Julia Mengolini volvió a quedar en el centro de la polémica por un comentario emitido en su programa “Segurola y Habana”, de Futurock, mientras analizaba los resultados de las elecciones legislativas. En ese contexto, se refirió al extenista Diego Hartfield, electo diputado por La Libertad Avanza en Misiones, y lanzó una serie de comentarios que cuestionaban la capacidad intelectual de los tenistas profesionales.
“El tenis es un deporte totalmente encapsulado. Para poder pegarle bien a la pelota te tenés que concentrar tanto en eso que perdés el poder simbólico. Apenas conocen las palabras”.
Más adelante, agregó: “Soy demasiado inteligente para jugar bien al tenis. Para ser profesional tenés que ser tonto”.
El momento se viralizó rápidamente en redes sociales, donde cientos de usuarios criticaron sus palabras como discriminatorias y despectivas hacia los jugadores de tenis.
El repudio de la Asociación Argentina de Tenis
Horas después de que se difundieran los dichos, la Asociación Argentina de Tenis (AAT) emitió un enérgico comunicado para expresar su repudio a las afirmaciones de Mengolini, a las que calificó como “ofensivas y estigmatizantes”.
“El tenis argentino ha formado a miles de niños y niñas en valores de esfuerzo, respeto, compañerismo y superación personal, sin distinción de clase social, género ni origen”, comienza el texto.
“Lamentamos profundamente que una comunicadora elija descalificar a quienes practican y aman este deporte, en lugar de contribuir a un diálogo constructivo que fomente la participación y la igualdad de oportunidades”.
La entidad remarcó además que el tenis, lejos de ser una práctica elitista, “ha sido históricamente un espacio de ascenso social, inclusión y desarrollo humano”. El mensaje cierra con una frase contundente que rápidamente se volvió viral: “El tenis es hermoso”.
Julia Mengolini redobla la apuesta: “Era un chiste”
Lejos de disculparse, Julia Mengolini duplicó la apuesta. Desde sus redes sociales, respondió con ironía al comunicado de la Asociación Argentina de Tenis y aseguró que todo había sido una broma.
“Muchachos, era un chiste. Aunque el hecho de que se lo hayan tomado tan en serio me hace dudar… quiero decir, como que terminan por confirmar mi hipótesis (que igual era un chiste. Pero se ve que al final sí les faltaba poder de abstracción)”, escribió en X.

En Instagram, la periodista también publicó una serie de historias:
“La Asociación Argentina de Tenis me dedicó un extenso y ridículo comunicado por un chiste. Aclaro lo obvio: no creo que los tenistas sean tontos”, señaló.

Luego sumó otra frase que volvió a levantar polvareda: “De lo que no tengo dudas es de lo gorilas que deben ser ustedes porque la saña del comunicado no se explica de otro modo. Aguante el tenis, manga de caretas. Algún día haremos canchas en todos los barrios”.
Las publicaciones fueron acompañadas por una foto suya con una raqueta y otra junto al músico Andy Chango, a quien definió como “uno de los más brillantes tenistas que conozco”.

Debate abierto sobre los límites del humor y la crítica
Las declaraciones de Mengolini encendieron un intenso debate en redes sociales y medios de comunicación sobre los límites del humor, la responsabilidad de los comunicadores y el respeto hacia los deportistas. Mientras algunos usuarios defendieron el tono irónico de la periodista, otros señalaron que sus palabras reproducen prejuicios y subestiman la disciplina, el esfuerzo y la dedicación de los tenistas profesionales.
Exjugadores, entrenadores y figuras del tenis local se sumaron al repudio, destacando la importancia del deporte como herramienta de inclusión, superación personal y desarrollo social. La frase “Apenas conocen las palabras” se convirtió en tendencia y generó un amplio debate sobre la relación entre humor, medios y responsabilidad social.
Julia Mengolini, polémica y tendencia
No es la primera vez que Julia Mengolini genera una polémica pública por sus dichos. La periodista, fundadora de Futurock y conductora del programa “Segurola y Habana”, suele protagonizar debates que trascienden el ámbito mediático.
Esta vez, su comentario sobre los tenistas encendió un fuego cruzado entre el mundo del deporte, la comunicación y la política, en un contexto en el que la discusión pública se amplifica minuto a minuto en redes sociales.

