La publicaciรณn en medios acerca de la creaciรณn de galletitas saludables por parte de investigadores del Conicet y de la Universidad Nacional de La Plata provocรณ en redes sociales la reacciรณn humorรญstica a travรฉs de imรกgenes, memes y cargadas a la popularizaciรณn de ese producto entre empleados pรบblicos.
El CIDCA (Centro de Investigaciรณn y Desarrollo en Criotecnologรญa de Alimentos), el Consejo Nacional de Investigaciones Cientรญficas y Tรฉcnicas de la Universidad Nacional de La Plata y la Comisiรณn de Investigaciones Cientรญficas de la Provincia de Buenos Aires presentaron este “snack” libre de sellos, e hicieron estallar los comentarios graciosos en Twitter y otras redes.
TE PUEDE INTERESAR
BIZCOCHO CIENTรFICO
Este proyecto fue desarrollado por la Dra. Marรญa Cecilia Puppo, vicedirectora del CIDCA, e involucra a varios grupos de investigaciรณn del instituto que estรกn bajo la direcciรณn de las Dras. Marรญa Cristina Aรฑรณn, Mabel Tomรกs, Andrea Gรณmez-Zavaglia, Dr. Martรญn Torrez Irigoyen y por la propia Dra. Puppo, todos trabajan en este desarrollo de galletitas saludables junto al empresario Jorge Campostrini quien ejecutarรก el proceso final con un producto que llegarรก a la poblaciรณn en general.
Este desarrollo hecho a base de semillas de amaranto, chรญa, harina de trigo, de garbanzo y polvo de tomate busca reemplazar de la dieta cotidiana otros alimentos similares pero cargados de grasas y muy poco รบtiles nutricionalmente, pero arraigadรญsimos entre los argentinos como son los clรกsicos bizcochos para acompaรฑar mate, te o cafรฉ.
Ademรกs esta creaciรณn culinario-cientรญfica se ajusta a la implementaciรณn de Ley de Promociรณn de la Alimentaciรณn Saludable, o de etiquetado frontal.
CAMPEONES MUNDIALES DE BIZCOCHITOS
Segรบn datos de la Subsecretaria de alimentos y bebidas, del aรฑo 2014, se estima que cada argentino consume alrededor de 10 kilos de estos productos por aรฑo, convirtiendo a nuestro paรญs en principal consumidor de galletitas y bizcochos del mundo. Por eso, el objetivo de este trabajo conjunto es que quien estรฉ comiendo estas galletitas no solo no se estรฉ generando daรฑo, sino que ademรกs estรฉ comiendo algo que le estรฉ haciendo bien.
La incorporaciรณn de semillas de amaranto, garbanzos y chรญa le otorga a las galletitas un alto contenido proteico, la chรญa ademรกs de actuar como aglutinante y mejorar la masa, aporta antioxidantes, รกcidos grasos insaturados, fibra y mucรญlagos, segรบn explicaron sus creadoras
La harina de trigo utilizada, rica en proteรญnas y almidรณn, se ve complementada con harina de garbanzos que ademรกs de aportar proteรญna ayuda a aumentar el nivel de lisina.
El polvo de tomate, que se obtiene reutilizando tomates de descarte, aportan antioxidantes y licopeno al producto, detallan.
BIZCOCHITOS TOMADOS PARA LA ‘CHACOTA’
Pero a los usuarios de redes parece no hacerles mella el contenido saludable de la explicaciรณn, y en cambio rumbean hacia el humor, llenando de menciones, alusiones, y memes a empleados pรบblicos, quienes junto con los estudiantes suelen ser los principales consumidores de tales panificados.
TE PUEDE INTERESAR