back to top
10 C
La Plata
jueves 4 de septiembre de 2025

Asamblea anual de ADEPA: La prensa argentina se reúne en Puerto Madryn

ADEPA reúne a sus miembros por primera vez en la ciudad de las ballenas. Infocielo participa con la presencia de Ana Ortiz.

Entre hoy y el próximo viernes 5 de septiembre deliberará en la ciudad de Puerto Madryn, Chubut, la 63ª Asamblea General de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). En la cita nacional de la industria periodística argentina, que se realiza por segunda vez en la provincia de Chubut (la primera vez fue en 1970, en Trelew), participarán directivos y editores de los medios impresos y digitales de todo el país. Las actividades tendrán lugar en el Hotel Rayentray, y los medios anfitriones son ADNSUR y Canal 12.
 
El motivo central de la Asamblea es analizar la situación de las libertades de expresión y de prensa en nuestro país, y emitir un informe sobre lo acontecido en el último semestre. Asimismo, se debatirá sobre la situación de la industria periodística en Argentina y en el mundo, a raíz de los desafíos a la sustentabilidad de los medios a partir de la evolución de la inteligencia artificial.

Además de la elección de autoridades y miembros de la Junta de Directores de ADEPA, se llevarán a cabo distintas capacitaciones y actividades que contarán con especialistas locales e internacionales. Estarán presentes expositores como Pepe Cerezo (director de Evoca media y fundador de Digital Journey, España), Ismael Nafría (periodista, escritor y consultor español), Majo Iriarte (gerente de alianzas con medios de Google para Argentina), Claudia Báez (cofundadora y exdirectora del medio digital Cuestión Pública), Miguel Carvajal (director de la Maestría en Periodismo de Innovación de la Universidad Miguel Hernández, España), Fabián Calle (Senior Fellow Florida International University y director del Instituto de Seguridad Internacional y Asuntos Estratégicos del CARI), José Jorge García Gómez (gerente Global de Preventa de Protecmedia, España), Gastón Serralta (CEO de Dosunos), Fernanda Kobelinsky (editora general de Infobae América), Marina Dragonetti (jefa de producto digital y editora de newsletters de Clarín), Diego Japas (prosecretario de redacción en La Nación) y Ezequiel Franco (director digital de 0221, La Plata).

Miércoles 3 de septiembre

16.00 – 17.00 Reunión del Consejo Ejecutivo en los salones del Hotel 

Rayentray.

Exposición: “Chubut, la «tierra prometida»: la historia e 

impronta de las corrientes migratorias que llegaron a la provincia”

A cargo de Nelcys Jones, profesora de historia, vicepresidente 

Te puede interesar
La salud está en crisis. Y no se puede esperar más

La salud está en crisis. Y no se puede esperar más

Desde la Agremiación Médica Platense hacemos un llamado plural a todos los sectores de la salud

de la Asociación Cultural Galesa e integrante del Centro de Estudios Históricos de Puerto Madryn.

17.00 Exposición: “Más allá de la red: la pesca que construye 

futuro”

A cargo de Gustavo González, presidente de la Cámara Flota Amarilla del Chubut (CAFACH); y Agustín de la Fuente, presidente de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP).

20.00 – 22.45 Cóctel de bienvenida.

Jueves 4 de septiembre

9.30 – 10.00        Acreditación de los asambleístas.

10.00 Reunión de la 188ª Junta de Directores

11.00 – 12.00 Inauguración de la 63ª Asamblea General Ordinaria

Informes de la Presidencia y de la Tesorería

12.00 – 13.00 Charla “La Argentina frente a la nueva bipolaridad Estados 

Unidos-China: caminando entre líneas rojas”

A cargo de Fabián Calle, Senior Fellow Florida International University y Director del Instituto de Seguridad Internacional y Asuntos Estratégicos del CARI.

Modera: Pablo González, conductor de Canal 12

13.30 – 15.00         Reuniones de trabajo de las comisiones de Libertad de Prensa 

e Información y de Asuntos Económicos y Resoluciones.

15.00 – 17.30 Actividades de capacitación

Presenta y modera: Ana Ortiz, directora de Relaciones Institucionales de Grupo Cielo.

15.00 – 15.40 “Enfrentar al tsunami: visión estratégica ejecutiva para la 

adopción de IA en los medios y no morir en el intento”.

A cargo de Claudia Báez (Colombia), consultora en innovación digital e IA. Mentora en transformación digital y estrategia de negocio.

15.40 — 16.10 “Presentación de Google News Initiative”

A cargo de María José Iriarte, gerente de Desarrollo de Asociaciones Estratégicas de Google.

16.10 – 16.50 “Los newsletter: herramienta perfecta para el engagement”

A cargo de Ismael Nafría (España), periodista y consultor autor 

de la newsletter Tendenci@as.

16.50 – 17.30 “El impacto de la IA en los modelos del negocio”

A cargo de Pepe Cerezo (España), fundador y director de 

Digital Journey.

18.00 – 19.30 Reanudación de la Asamblea

18.00 – 19.30 Taller de capacitación para invitados “Cómo combatir la

desinformación electoral en la era de IA”

Dictado por Nadia Nasanovsky (Uruguay), coordinadora de formación en investigación digital para América Latina de la agencia AFP.

19.30         Finalización de actividades

21.00 Comida de camaradería.

Viernes 5 de septiembre

9.00 – 12.00 Actividades de capacitación 

Presenta y modera: Rocío Barquín, directora de Estrategias en Redes Sociales de ADN Sur.

9.00 – 9.30 “Del Mercedes de Fangio al McLaren de Piastri. Tecnología 

para Triunfar”

A cargo de José Jorge García Gómez (España), gerente Global de Preventa de Protecmedia.

9.30 – 10.00 “Reescribiendo las reglas: más resultados con menos 

recursos”. 

A cargo de Gastón Serralta, CEO de Dosunos.

10.00 – 10.40 “Claves para impulsar una cultura de la innovación en los 

medios”

A cargo de Miguel Carvajal (España), director de la Maestría en Periodismo de Innovación de la Universidad Miguel Hernández.

10.40 – 11.00 Presentación del informe sobre el uso de IA en los medios 

argentinos

A cargo de Andrés D’Alessandro, director ejecutivo de 

ADEPA; y Pablo Martín Fernández, gerente regional para América latina y el Caribe del International Fund for Public Interest Media.

11.00 – 12.15 Panel “Noticias y algoritmos: cómo los medios argentinos 

están implementando la IA en las redacciones”

Panelistas: Fernanda Kobelinsky, editora general de Infobae América; Marina Dragonetti, Jefa de producto digital y editora de newsletters de Clarín; Diego Japas, prosecretario de redacción en La Nación y Ezequiel Franco, director digital de 0221 (La Plata). 

12.30 – 13.30 Continuación de la Asamblea

*Informe de la Comisión de Libertad de Prensa e Información.

*Consideración de los dictámenes de la Comisión de Asuntos Económicos y Resoluciones.

*Informes de las comisiones de Capacitación Multiplataforma; de Desarrollo Digital; de Desarrollo de Medios Locales; de Premios; de Propiedad Intelectual, y de Socios.

13.30 Cierre de la 63ª Asamblea General Ordinaria

15.30 Reunión de la 189ª Junta de Directores renovada

*Elección para integrar el Consejo Ejecutivo 2025/2026.

*Proclamación de los consejeros electos.

17.30   Reunión constitutiva del nuevo Consejo Ejecutivo2025/2026 y distribución de cargos
20.30  Comida de Clausura.

Últimas Noticias

Nuevo golpe para Milei: el Senado anuló su veto y convirtió en ley la emergencia en discapacidad

Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Senado reinstaló la emergencia en discapacidad hasta 2026 y dejó sin efecto el primer veto de Milei en dos décadas.

Masiva marcha de la UOM en San Nicolás: “No vamos a aceptar que Paolo Rocca pague el salario que quiera”

Delegaciones de la UOM de todo el país se movilizaron por en conflicto salarial en Ternium, empresa emblema del grupo Techint y los 220 despidos en una fábrica contratista.

Un bonaerense, entre los mejores 10 estudiantes del mundo: es el único de Latinoamérica

Gastón Díaz tiene 17 años y está nominado al Global Studen Priz de Estados Unidos.

Dialoguistas vuelven a cambiar de nombre en Diputados

Tras el cierre de listas, el bloque que preside Gustavo Cuervo vuelve a cambiar su denominación y ahora se presenta como “Nuevos Aires”. La bancada apuesta a sumar referentes y consolidar representación legislativa en las elecciones del próximo 7 de septiembre. El espacio cerró anoche su campaña.

Escándalo en La Libertad Avanza de Junín: Se bajaron tres postulantes y denuncian venta de candidaturas

Se fue la cuarta candidata titular y otras dos integrantes de la nómina de concejales. Una de ellas realizó una grave acusación por una presunta venta de un lugar importante de la lista por 50 mil dólares.

Con pogo y Jijiji de fondo: Mirá los festejos por la Ley de Emergencia en discapacidad

Así festejaron frente al Congreso el veto a la emergencia en discapacidad.

Eclipse lunar del 7 de septiembre: a qué hora será, dónde se verá la “Luna de Sangre” y qué significa

El domingo 7 de septiembre tendrá lugar un eclipse lunar total, conocido como “Luna de Sangre”, en el grado 15º de Piscis. Será uno de los fenómenos astronómicos más impactantes del año, aunque no será visible desde Argentina. Te contamos a qué hora ocurrirá, en qué países podrá observarse y cuál es su significado astrológico.

Lali Espósito en La Voz Argentina: “Voten bien” y el filoso guiño político en plena campaña electoral

En plena campaña electoral bonaerense rumbo al 7 de septiembre, Lali Espósito sorprendió en La Voz Argentina con un comentario que se volvió viral: “Voten bien”. La frase, irónica y con doble lectura, generó fuerte repercusión en redes sociales y recuerda los cruces previos de la cantante con Javier Milei.

De la expectativa a la decepción: el periodista uruguayo no difundió nuevos audios

Eduardo Preve había prometido revelar grabaciones inéditas sobre Karina Milei, pero terminó admitiendo que no las tenía. Fuerte repercusión en redes

Periodista uruguayo difundirá hoy los audios de Karina Milei: cómo verlo EN VIVO

Eduardo Preve, poco conocido en Argentina, transmitirá desde Montevideo los audios del Audiogate. Se podrán seguir por YouTube, web de M24 y FM uruguaya

Judiciales y Policiales

Mar del Plata: imputaron pero dejaron libre a la pareja que tenía el cuadro robado por los nazis

Un procedimiento judicial en Mar del Plata dejó al descubierto una historia que mezcla arte, nazismo y herencias familiares

Un ilustre con ‘timing’ curioso: el PRO quiere homenajear al dueño de la droguería “Suizo Argentina”

Mientras avanzan denuncias de coimas contra Suizo Argentina, el PRO busca declarar “ilustre” a Eduardo Kovalivker, dueño y poeta. Casualidades porteñas

Así detuvieron a “La Reina de la reventa”: ofrecía entradas para ver Argentina-Venezuela y los mejores recitales

La mujer de 35 años, que se había hecho famosa por ofrecer entradas para los eventos más buscados, fue detenida

Gerli: un gendarme se resistió a un robo, lo balearon y ahora pelea por su vida

Un joven gendarme de 29 años lucha por su vida tras ser baleado durante un intento de robo en la localidad bonaerense de Gerli....

Golpe histórico en Vicente López: caen redes de piratería vinculadas a Magis TV

Allanamientos en territorio bonaerense desarticularon redes de piratería vinculadas a Magis TV, con 20 millones de usuarios. Conmoción internacional

Sociedad

El Tren Roca extiende el corte entre las estaciones Berazategui y Bosques: ¿cómo funcionará?

El servicio funcionará de manera interrumpida "al menos hasta el domingo 14 de septiembre", detalló Trenes Argentinos.

Un bonaerense, entre los mejores 10 estudiantes del mundo: es el único de Latinoamérica

Gastón Díaz tiene 17 años y está nominado al Global Studen Priz de Estados Unidos.

A los 91 años falleció Giorgio Armani, ícono de la moda italiana

El diseñador italiano Giorgio Armani murió este jueves. Fundador de una de las marcas más influyentes, su legado perdura en la moda global con influencia en Latinoamérica

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 4 de septiembre: frío al amanecer y tarde con sol

La jornada de este jueves estará marcada por un amanecer helado con mínimas de entre 3 y 5 °C y un cielo parcialmente nublado, que irá despejándose hacia la tarde. Según el Servicio Meteorológico Nacional, la máxima apenas alcanzará los 12 °C, con un nuevo descenso marcado hacia la noche.

La reconstrucción del caso Grillo determinó que el gendarme no disparó según protocolo

El informe pericial confirmó que el disparo que hirió a fotógrafo fue ejecutado fuera del protocolo y puso en riesgo a los manifestantes.

CieloSports

El hincha, más presente que nunca: el Estadio UNO colmado para el choque con Flamengo

Los hinchas de Estudiantes y una muestra más de amor por el club y de confianza por el equipo que conduce Domínguez. En tan solo un par de horas, agotaron las entradas y UNO será una verdadera fiesta.

Gimnasia y un amistoso top para no perder ritmo en el parate: cuándo, dónde y contra quién jugará

El equipo de Orfila enfrentará este viernes a Racing, en un buen duelo que le servirá para seguir sumando rodaje durante la Fecha FIFA.

La figura de Flamengo que recibió 12 partidos de sanción por apuestas ilegales: ¿puede jugar contra Estudiantes?

Mientras Estudiantes tiene la cabeza puesta en la reanudación del Clausura y en los cuartos de final de Copa, en Brasil siguen de cerca el caso de un estrella del Mengão complicada ante la Justicia. Mirá...

Alexis Manyoma here: después de tanto esperar, así se presentó el colombiano en Colorado Rapids

El volante ofensivo, que estaba aguardando resolver una situación para poder emprender su nuevo camino, ya está en Estados Unidos. Mirá el video en el que anunció su llegada a la MLS...

Ivo Mammini continúa su recuperación en España: cuándo vuelve a Argentina

El delantero de Gimnasia fue operado en Barcelona y continúa con su evaluación, antes de regresar al país, para iniciar la rehabilitación en Gimnasia.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055