El reconocido bloguero de viajes Sir Chandler, con amplia experiencia en reseñar servicios de transporte y turismo, emprendió una comparativa interesante este martes, al utilizar dos servicios de transporte que conectan la terminal aeroportuaria de Aeroparque, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, Ministro Pistarini.
El análisis que incluyó video, se centró en evaluar tanto la calidad como la relación costo-beneficio de estos dos servicios, ofreciendo una perspectiva valiosa para los viajeros que frecuentan esta ruta.
IDA DE AEROPARQUE A EZEIZA: $9000
El primer servicio que probó fue el recientemente lanzado ‘Neo’, una opción que generó bastante expectativa entre los pasajeros. El boleto para este viaje cuesta 9000 pesos por trayecto, una suma considerable, aunque el servicio promete un tiempo de viaje de tan solo 50 minutos desde Aeroparque hasta Ezeiza.
Durante su recorrido, Sir Chandler realizó un seguimiento detallado del trayecto y, al finalizar la grabación de su video, notó que el tiempo efectivo de viaje fue incluso menor al prometido, con una duración de aproximadamente 40 minutos.
Esta eficiencia en el tiempo es uno de los principales atractivos del nuevo servicio, que se presenta como una opción rápida y directa para quienes buscan llegar a Ezeiza sin contratiempos.
Sin embargo, el alto costo lo coloca fuera del alcance de muchos viajeros “económicos”, especialmente si se lo compara con otras opciones disponibles.
VUELTA EZEIZA A AEROPARQUE: $890
Para ilustrar esto, Sir Chandler decidió realizar el viaje de regreso en la tradicional línea 8, un servicio de transporte público que conecta Aeroparque y Ezeiza desde hace años y que se abona con la tarjeta SUBE.
A diferencia del nuevo servicio, la línea 8 es mucho más accesible, con un costo de aproximadamente 890 pesos por trayecto, es decir, casi la décima parte del valor del Neo.
La línea 8 ofrece dos modalidades: un servicio normal que transita por la Avenida Rivadavia y un servicio semi-rápido que utiliza la autopista y el carril del Metrobús, permitiendo una mayor agilidad en el trayecto.
Aunque el viaje en la línea 8 puede ser un poco más lento que el nuevo, su relación costo-beneficio es indiscutible, especialmente para quienes viajan con un presupuesto limitado.
Además, Sir Chandler en algunas de sus interacciones con usuarios de X, recordó la existencia del servicio ofrecido por la histórica empresa Manuel Tienda León, una opción conocida por su comodidad y fiabilidad, pero también por su elevado precio, que ronda los 13000 pesos por trayecto.
A lo largo de los años, Tienda León fue una opción casi monopólica para los viajeros entre estos dos aeropuertos, pero la aparición de nuevas alternativas y el “humilde” servicio más accesible como la línea 8 parecen estar comenzando a cambiar el panorama.
LA PLATA, SIEMPRE AFUERA DEL SERVICIO
El análisis de Sir Chandler intenta demostrar cómo la diversificación de la oferta de transporte beneficia a los usuarios, no solo en términos de precios, sino también en la disponibilidad de servicios que se ajusten a diferentes necesidades y presupuestos.
En una histórica realidad donde los viajeros solo podían optar por servicios de transporte costosos y únicos, o de tipo remisse y taxis tradicionales, la posibilidad de elegir entre opciones de transporte público de calidad o económicos, podría hacer que estos servicios ganen terreno nuevamente.
Muchos usuarios de la Provincia de Buenos Aires y de su capital, La Plata, argumentan en redes que no existe un servicio que una este destino con el Aeropuerto de Ezeiza, algo que sí durante un breve lapso estuvo presente a través de un servicio estatal durante el gobierno kirchnerista.
Teniendo en cuenta que la capital de la provincia es de las pocas en el país que no cuenta con un aeropuerto comercial de uso habitual, resulta que para los habitantes de esta ciudad se hace oneroso, complejo y desgastante intentar ir por medios públicos hasta cualquiera de los aeropuertos, pero mucho más al de Ezeiza.