Más de 1000 estudiantes y docentes retornaron a las aulas en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) este lunes y se espera que la cifra supere los 2000 (40%) a lo largo de la semana.
La presencialidad parcial se alcanzó luego de la elaboración de un riguroso protocolo sanitario que contó con la aprobación del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. También fue clave la adecuación de espacios físicos y mobiliario y una importante inversión en equipamiento informático para la sede ubicada en calle 47 Nº162.
TE PUEDE INTERESAR
La cursada presencial se organizó en tres franjas horarias comprendidas entre las 8:00 y las 22:00. “Fue una gran satisfacción volver para algunos e ir por primera vez para otro grupo importante de la facultad”, sostuvo esta mañana Gustavo Páez, vicedecano de la unidad académica.
“Todo el 2020 la presencialidad no pudo ser posible y tenemos estudiantes de segundo año que por primera vez visitan y conocen los espacios físicos”, agregó el directivo en diálogo con Ya es hora, con Alejandro Bidart, por La Cielo 103.5.
La Facultad de Arquitectura de la UNLP retomó la presencialidad esta semana
Virtualidad y presencialidad simultáneas
Para hacer posible la combinación de la modalidad virtual con la presencial, se instaló un sistema de wifi libre de buena calidad en todo el predio educativo. “Sin esa herramienta, es imposible esa experiencia”, destacó Páez.
En ese marco, explicó que asistir al edificio es optativo y aclaró que si eventualmente la totalidad del alumnado quisiera retornar a las aulas, desde la propia institución deberían poner un freno.
“Si el 100 por ciento del conjunto que forman los estudiantes quisiera volver a la presencialidad, nosotros estaríamos obligados a administrar la combinación de la educación a distancia con la presencialidad porque no habría espacio físico”, aseveró el directivo.
Es que Arquitectura cuenta con una currícula de más de 6 mil estudiantes y más de 2 mil personas por turno en simultáneo. “Tenemos aulas en el ciclo lectivo normal con una ocupación de 460 personas en simultáneo en la misma aula”, detalló el vicedecano, y aclaró que ese número hoy se reduce a 96 para evitar contagios de coronavirus.
TE PUEDE INTERESAR