Durante décadas se advirtió a las autoridades -de todas las gestiones- que el método más eficaz y seguro de evitar el contagio de enfermedades era el empleo de ozono. Sin embargo, la Municipalidad de Ezeiza – con la gestión del Intendente Alejandro Granados– fue la única entidad oficial que puso en práctica estos mecanismos de control.
Desde el 2017, es la primera municipalidad del país en declarar la necesidad de proteger los espacios públicos cerrados mediante generadores de ozono. Por eso, esta tarde en el Hospital Eduardo Eurnekian, el Dr. Raúl Matera, presidente de la Asociación Argentina de Ozonoterapia, presentará este novedoso sistema desinfección.
TE PUEDE INTERESAR
EL ARMA MÁS POTENTE CONTRA EL COVID-19
En medio de la pandemia por el coronavirus en Argentina, es importante destacar que las actividades de desinfección están consideradas como las herramientas más eficaces de las que disponemos los humanos.
De este modo y para acabar con aquellos patógenos que nos transmiten enfermedades, el ozono – que es un bactericida natural 3 mil veces más poderoso que el cloro- se convierte indispensable en lugares cerrados de uso público.
Así funciona Medizin Ozono:
El impulsor del Medizin Ozono es el Abogado Daniel Llermanos, quien desde su cuenta de Twitter anunció la presentención de este método en Ezeiza: “Se reabrieron tres plantas fabriles para lograrlo en plena pandemia”.
El viernes 15,17 hs. en Hospital Ezeiza se presenta OZONO MEDIZIN. Tecnología 100 % argentina y la más eficaz contra el COVID. Se reabrieron tres plantas fabriles para lograrlo en plena Pandemia!!!. Durante años luché por convencer a empresarios que tomaran esta iniciativa. pic.twitter.com/sGsS7WsHRv
— daniel llermanos (@danielllermanos) May 13, 2020
Cabe recordar que, el 3 de mayo de 2018, Granados sancionó una Ordenanza que tuvo como finalidad concientizar a la población sobre la importancia del uso de Ozono como método de desinfección.
TE PUEDE INTERESAR