Un masivo apagón dejó sin servicio de electricidad a gran parte del Área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), algunas zonas de La Plata y varias regiones del interior del país.
La situación se originó a las 16:40 de ayer. Inicialmente, trascendió que el problema tuvo origen en la Central Atucha 1, desde NA-SA aclararon que la causa del apagón “se debió a varias fallas en el sistema interconectado las cuales trajeron aparejada la salida de Atucha I entre otras Centrales”.
TE PUEDE INTERESAR

Las explicaciones oficiales llegaron pasadas las 18.40. La Secretaría de Energía de la Nación explicó que la falla se originó por un incendio que “generó perturbaciones en la Línea de Alta Tensión de 500 kW que une las localidades de Campana y General Rodríguez” que generó un desbalance en el sistema y provocó la salida de servicio de varias centrales.
Energía coincidió con el comunicado de NA-SA: “La Central Nuclear Atucha I no tuvo ningún inconveniente, solo se encuentra fuera de funcionamiento por motivos de seguridad, como indican los protocolos, hasta tanto se reconecte el sistema y pueda volver a entregar la energía que genera”.
Desde el ENRE, agregaron que el apagón incluyó fallas en los servicios que brindan las prestatarias Edenor y Edesur. El problema se extendió también a varias localidades del interior bonaerense donde el servicio lo brindan cooperativas eléctricas, según indicaron a Infocielo desde el OCEBA.
En el territorio bonaerens,e la más afectada fue la distribuidora EDEN que registró 91 mil salidas de servicio, seguida de EDEA, con 16.100; luego EDELAP, con 8.700 y finalmente EDES, con 100, según datos del Organismo de Control bonaerense.
Finalmente, la falta de luz también repercutió en provincias como Santa Fe, Córdoba y Mendoza. En total, se calcula que el 40% de la demanda eléctrica nacional (contando domicilios e industrias) sufrió el apagón.
La situación en La Plata por el corte de luz
La empresa EDELAP informó que por causas ajenas a su operación, y por un evento ocurrido en las redes que le proveen energía desde el Sistema Interconectado “se vio afectada la prestación de su servicio en sectores del casco de La Plata y Tolosa los cuales ya se están normalizando”.
Desde la empresa prestataria del servicio pidieron disculpas “por estos inconvenientes provocados por causas ajenas a nuestra operación”. La empresa informó cerca de las 17.30 que el servicio estaba completamente restablecido en la ciudad capital de la provincia de Buenos Aires.
Servicio reestablecido
Luego de unas 4 horas, la empresa Transener declaró el “fin del riesgo” a las 19.50 de ayer y agregó que a las 19.04 ya había quedado normalizada toda la red eléctrica de la provincia de Buenos Aires. En esta línea, comunicó que para las 19:30 el servicio se había restablecido ó en el área Centro del país, a las 19:39 en Cuyo y a las 20 en el Noroeste.
Los cortes de luz, sin embargo, dejaron consecuencias y no solo a nivel domiciliario. Las líneas de tren Roca, Sarmiento y San Martín tuvieron problemas para funcionar. Axel Kicillof suspendió la apertura de sesiones ordinarias que iba a encabezar en la Legislatura Bonaerense.
En este panorama, el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, pidió investigar si el incendio que generó el problema fue intencional. “No se descarta ninguna hipótesis. Le pedimos a la empresa que realice las denuncias de rigor lo antes posible, guarden la escena, se tomen todas las muestras y peritajes para saber lo que pasó”, aseguró el subsecretario de Energía, Santiago Yanotti.
TE PUEDE INTERESAR