back to top
3.5 C
La Plata
viernes 5 de septiembre de 2025
GUÍA PRÁCTICA

Todo lo que tenés que saber si viajás al Mundial Qatar 2022

La Cancillería lanzó una guía práctica para los argentinos que viajen al Mundial Qatar 2022. Documentación, hospedaje, cultura y más.

La Cancillería argentina creó una guía práctica para los argentinos que asistan al Mundial Qatar 2022 que se llevará a cabo del 20 de noviembre al 18 de diciembre.

Esta guía explica cuál es la documentación necesaria para ingresar al país, datos de hospedaje y costos de vida, e información a tener en cuenta respecto a lo cultural y religioso. También brinda recomendaciones para asistir a los partidos, cómo acceder al sistema de salud y a medicamentos.

TE PUEDE INTERESAR

Asimismo, desde la Cancillería que conduce Santiago Cafiero aclararon que este documento puede sufrir modificaciones por cambios en normativa o en disposiciones del país anfitrión y/o de otras naciones de la región, las cuales no dependen del Gobierno argentino.

Guía práctica Copa Mundial FIFA Qatar 2022

A continuación, algunos de los puntos más relevantes a tener en cuenta explicados en la guía práctica elaborada por la Cancillería argentina:

Documentación:

  • Los personas con nacionalidad argentina deberán presentar pasaporte vigente y en buen estado, con una vigencia mínima de 6 meses. No son válidos para viajar los DNI, las Libretas Cívicas, las Libretas de Enrolamiento ni las constancias de DNI o pasaportes en trámite.
  • Las personas con nacionalidad argentina, titulares de pasaportes ordinarios argentinos, no requieren visa para ingresar a Qatar para estadías por razones de turismo.
  • A partir del 1° de noviembre, y hasta la finalización del evento, para ingresar a Qatar se deberá contar también con una identificación (FAN ID) denominada “HAYYA CARD”. Esta tarjeta concentrará toda la información de la persona que viaja. Puede solicitar la HAYYA CARD cualquier persona que posea al menos una entrada para un partido.
  • Todo menor de dieciocho años necesita autorización de ambos progenitores para salir de territorio argentino.
La Cancillería argentina creó una guía práctica para los argentinos que viajen Mundial Qatar 2022.

La Cancillería argentina creó una guía práctica para los argentinos que viajen Mundial Qatar 2022.

Hospedaje:

  • Para poder ingresar al país se deberá contar con un alojamiento confirmado, que debe ser adquirido a través de la página oficial de la Copa. Además de las opciones de hoteles, casas, departamentos, cruceros y otros tipos de hospedaje, es posible alojarse en la vivienda de un residente. Para ello, la persona propietaria debe darse de alta previamente en el sitio.
  • No hay restricciones para que personas que no estén casadas, sean del mismo o distinto sexo, se hospeden en una misma habitación.
  • Existe la posibilidad de ingresar al país “sólo por un día”, para quienes posean una entrada a un partido y no deseen hospedarse en Qatar.

Salud y medicamentos:

  • Toda persona mayor de 18 años debe contar con una aplicación en su teléfono celular denominada “EHTERAZ”, la cual está disponible para Apple y Android. La aplicación se activa una vez que se arriba a Qatar.
  • Se estima indispensable que quienes viajan cuenten con un seguro médico de amplia cobertura (incluyendo atención por COVID-19). Se sugiere que la póliza incluya una cobertura mínima de USD 50.000 para emergencias médicas y USD 100.000 para evacuaciones médicas de emergencia.
  • De acuerdo con la legislación qatarí está prohibido el ingreso de medicamentos que contengan narcóticos o sustancias psicotrópicas. Los mismos no pueden ingresar ni acompañados de la receta médica correspondiente. La pena en caso de infracción de estas normas puede incluir encarcelamiento.
  • Todo medicamento permitido debe encontrarse en su envase original y estar acompañado de una receta, redactada o traducida al idioma inglés, con firma y sello del profesional que la confeccionó.

Seguridad:

  • Qatar es considerado como uno de los países más seguros del mundo. Sin embargo, teniendo en cuenta la masividad del evento, se recomienda ser cuidadoso con las pertenencias y documentación personal.
  • Se recomienda: evitar circular con grandes sumas de dinero u objetos de valor a la vista; dar aviso del viaje a las entidades bancarias, y consultarles los requisitos para la extracción de dinero en el exterior; informar a sus familiares y/o acompañantes en caso de desplazarse a un lugar no previsto o separarse del grupo por cualquier razón.

LGBTiQ+ y No Binaries:

  • En Qatar las personas portadoras de documentación No binaria podrían encontrarse con obstáculos ante la autoridad migratoria y aeroportuaria local.
  • En Qatar la expresiones públicas de afecto de personas del mismo sexo son consideradas un delito y están prohibidas.
  • Se debe evitar el uso de prendas y objetos que contengan la bandera del orgullo LGBTIQ+ y otros elementos que simbolicen la pertenencia a este colectivo.
  • Evitar todo tipo de expresión de afecto, sobre todo en la vía pública, lugares turísticos, transporte, estadios y restoranes.

Cultura:

  • Está prohibido beber alcohol en la vía pública o circular alcoholizado. El consumo de bebidas alcohólicas está permitido sólo en lugares habilitados.
  • El consumo de drogas se encuentra totalmente prohibido. La ley local es muy estricta y las penas no contemplan ningún tipo de atenuante ni excepción.
  • Se recomienda vestir prendas que cubran completamente los hombros y el torso, y cuyo largo cubra las rodillas. Se sugiere evitar la ropa ajustada y/o con transparencias. Está prohibido circular en la vía pública con el torso desnudo. Los trajes de baño solo pueden ser utilizados en piletas de natación y playas privadas.
  • Las demostraciones públicas de afecto entre personas adultas son consideradas inapropiadas.
  • Las relaciones sexuales por fuera del matrimonio se encuentran prohibidas y constituyen un delito de acuerdo a la legislación local.

Recomendaciones para asistir a los partidos:

  • Está prohibida la compra o reventa de entradas para partidos por fuera de los canales oficiales establecidos.
  • Llegar al estadio con suficiente antelación.
  • Verificar horarios de apertura del acceso al estadio.
  • Mostrar el ticket cuando sea solicitado.
  • Cooperar cuando se realiza la inspección de seguridad.
  • Sentarse en el asiento correspondiente.
  • Mantenerse fuera de las zonas prohibidas.
  • Mantener las escaleras, pasillos y salidas de emergencia libres en todo momento.
  • Cooperar cuando se le solicite moverse a otro asiento por razones de seguridad.

Para más información sobre estos u otros puntos, ingresar al documento completo de la guía práctica disponible en este link.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Kicillof cerró la campaña en La Plata: “La única manera de frenar el desastre de Milei es con el voto”

El Gobernador recorrió la repavimentación de la avenida 60 y luego acompañó al Intendente en un acto en Plaza Malvinas. Ambos insistieron en “defender con el voto” las transformaciones en marcha.

Legislatura: Buscan que diputados, senadores y jueces no puedan excluirse de IOMA

Unión y Libertad presentó un proyecto que elimina la excepción que permite a legisladores y jueces no afiliarse a IOMA. El planteo apunta a que los sectores con mayores ingresos del Estado provincial también aporten al sistema solidario.

Otro sector que no levanta: la industria automotriz sigue en crisis

La producción y exportación de autos cayó por segundo mes consecutivo, mientras que las ventas suben por la importación de modelos.

Con pogo y Jijiji de fondo: Mirá los festejos por la Ley de Emergencia en discapacidad

Así festejaron frente al Congreso el veto a la emergencia en discapacidad.

No habrá voto nulo en las elecciones bonaerenses

La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires emitió un comunicado destinados a los fiscales en los que les recordó que, producto del...

Con pogo y Jijiji de fondo: Mirá los festejos por la Ley de Emergencia en discapacidad

Así festejaron frente al Congreso el veto a la emergencia en discapacidad.

Eclipse lunar del 7 de septiembre: a qué hora será, dónde se verá la “Luna de Sangre” y qué significa

El domingo 7 de septiembre tendrá lugar un eclipse lunar total, conocido como “Luna de Sangre”, en el grado 15º de Piscis. Será uno de los fenómenos astronómicos más impactantes del año, aunque no será visible desde Argentina. Te contamos a qué hora ocurrirá, en qué países podrá observarse y cuál es su significado astrológico.

Lali Espósito en La Voz Argentina: “Voten bien” y el filoso guiño político en plena campaña electoral

En plena campaña electoral bonaerense rumbo al 7 de septiembre, Lali Espósito sorprendió en La Voz Argentina con un comentario que se volvió viral: “Voten bien”. La frase, irónica y con doble lectura, generó fuerte repercusión en redes sociales y recuerda los cruces previos de la cantante con Javier Milei.

De la expectativa a la decepción: el periodista uruguayo no difundió nuevos audios

Eduardo Preve había prometido revelar grabaciones inéditas sobre Karina Milei, pero terminó admitiendo que no las tenía. Fuerte repercusión en redes

Periodista uruguayo difundirá hoy los audios de Karina Milei: cómo verlo EN VIVO

Eduardo Preve, poco conocido en Argentina, transmitirá desde Montevideo los audios del Audiogate. Se podrán seguir por YouTube, web de M24 y FM uruguaya

Judiciales y Policiales

Mar del Plata: imputaron pero dejaron libre a la pareja que tenía el cuadro robado por los nazis

Un procedimiento judicial en Mar del Plata dejó al descubierto una historia que mezcla arte, nazismo y herencias familiares

Un ilustre con ‘timing’ curioso: el PRO quiere homenajear al dueño de la droguería “Suizo Argentina”

Mientras avanzan denuncias de coimas contra Suizo Argentina, el PRO busca declarar “ilustre” a Eduardo Kovalivker, dueño y poeta. Casualidades porteñas

Así detuvieron a “La Reina de la reventa”: ofrecía entradas para ver Argentina-Venezuela y los mejores recitales

La mujer de 35 años, que se había hecho famosa por ofrecer entradas para los eventos más buscados, fue detenida

Gerli: un gendarme se resistió a un robo, lo balearon y ahora pelea por su vida

Un joven gendarme de 29 años lucha por su vida tras ser baleado durante un intento de robo en la localidad bonaerense de Gerli....

Golpe histórico en Vicente López: caen redes de piratería vinculadas a Magis TV

Allanamientos en territorio bonaerense desarticularon redes de piratería vinculadas a Magis TV, con 20 millones de usuarios. Conmoción internacional

Sociedad

Clima en La Plata hoy, viernes 5 de septiembre: mañana gélida, con frío intenso y tarde con sol

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este viernes en La Plata, Berisso y Ensenada una jornada marcada por el frío intenso. La mañana arrancará con heladas y temperaturas de 2 °C a 3 °C, mientras que la tarde ofrecerá un leve repunte hasta los 12 °C bajo cielo despejado.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 5 de septiembre: heladas, frío intenso y tarde templada

Este viernes se presenta como una de las jornadas más frías de la semana en la provincia de Buenos Aires, con temperaturas mínimas cercanas a los 0 °C y máxima de solo 12 °C. El Servicio Meteorológico Nacional alerta sobre heladas generalizadas, cielos despejados y ambiente estable durante el día.

“38 años de historia y lucha que no se detiene”: El Encuentro Plurinacional de Mujeres ya tiene fecha

El Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No binaries será en Corrientes. Qué se sabe.

El Tren Roca extiende el corte entre las estaciones Berazategui y Bosques: ¿cómo funcionará?

El servicio funcionará de manera interrumpida "al menos hasta el domingo 14 de septiembre", detalló Trenes Argentinos.

Un bonaerense, entre los mejores 10 estudiantes del mundo: es el único de Latinoamérica

Gastón Díaz tiene 17 años y está nominado al Global Studen Priz de Estados Unidos.

CieloSports

Messi se despidió con dos goles y tiró una bomba: puso en duda su participación en el Mundial 2026

Leo jugó su último partido por los puntos en nuestro país y marcó dos goles en la victoria de Argentina sobre Venezuela por 3 a 0 en el Monumental. Tras el encuentro, no certificó que jugará la próxima Copa del Mundo en 2026.

La figura de Flamengo que recibió 12 partidos de sanción por apuestas ilegales: ¿puede jugar contra Estudiantes?

Mientras Estudiantes tiene la cabeza puesta en la reanudación del Clausura y en los cuartos de final de Copa, en Brasil siguen de cerca el caso de un estrella del Mengão complicada ante la Justicia. Mirá...

Ni la ida, ni la vuelta: Marcos Rojo, afuera de la serie de Cuartos ante el Vélez de los Mellizos

El defensor central de Racing recibió la sanción por la expulsión ante Peñarol y no podrá estar en ninguno de los dos partidos que la Academia jugará ante el Fortín. Mirá cuántas fechas le dieron...

Escandaloso fallo de la Conmebol: Independiente quedó descalificado y la U de Chile avanza en la Copa Sudamericana

En una resolución desigual, la CSF castigó con dureza al Rojo, al que dejó afuera de la competencia, y permitió que los chilenos pasen a los cuartos de final de la Sudamericana, luego de los graves incidentes que se dieron el pasado 20 de agosto en Avellaneda. Mirá...

La marca récord de la Reserva de Estudiantes jugando ante Gimnasia en City Bell

Tras el reciente empate entre el Pincha y el Lobo en el Clásico Platense de Reserva, el historial no sufrió modificaciones pero sí reafirmó una estadística del equipo de Schunke jugando en el Country. Mirá...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055