La Cancillería argentina creó una guía práctica para los argentinos que asistan al Mundial Qatar 2022 que se llevará a cabo del 20 de noviembre al 18 de diciembre.
Esta guía explica cuál es la documentación necesaria para ingresar al país, datos de hospedaje y costos de vida, e información a tener en cuenta respecto a lo cultural y religioso. También brinda recomendaciones para asistir a los partidos, cómo acceder al sistema de salud y a medicamentos.
TE PUEDE INTERESAR
Asimismo, desde la Cancillería que conduce Santiago Cafiero aclararon que este documento puede sufrir modificaciones por cambios en normativa o en disposiciones del país anfitrión y/o de otras naciones de la región, las cuales no dependen del Gobierno argentino.
Guía práctica Copa Mundial FIFA Qatar 2022
A continuación, algunos de los puntos más relevantes a tener en cuenta explicados en la guía práctica elaborada por la Cancillería argentina:
Documentación:
- Los personas con nacionalidad argentina deberán presentar pasaporte vigente y en buen estado, con una vigencia mínima de 6 meses. No son válidos para viajar los DNI, las Libretas Cívicas, las Libretas de Enrolamiento ni las constancias de DNI o pasaportes en trámite.
- Las personas con nacionalidad argentina, titulares de pasaportes ordinarios argentinos, no requieren visa para ingresar a Qatar para estadías por razones de turismo.
- A partir del 1° de noviembre, y hasta la finalización del evento, para ingresar a Qatar se deberá contar también con una identificación (FAN ID) denominada “HAYYA CARD”. Esta tarjeta concentrará toda la información de la persona que viaja. Puede solicitar la HAYYA CARD cualquier persona que posea al menos una entrada para un partido.
- Todo menor de dieciocho años necesita autorización de ambos progenitores para salir de territorio argentino.
Hospedaje:
- Para poder ingresar al país se deberá contar con un alojamiento confirmado, que debe ser adquirido a través de la página oficial de la Copa. Además de las opciones de hoteles, casas, departamentos, cruceros y otros tipos de hospedaje, es posible alojarse en la vivienda de un residente. Para ello, la persona propietaria debe darse de alta previamente en el sitio.
- No hay restricciones para que personas que no estén casadas, sean del mismo o distinto sexo, se hospeden en una misma habitación.
- Existe la posibilidad de ingresar al país “sólo por un día”, para quienes posean una entrada a un partido y no deseen hospedarse en Qatar.
Salud y medicamentos:
- Toda persona mayor de 18 años debe contar con una aplicación en su teléfono celular denominada “EHTERAZ”, la cual está disponible para Apple y Android. La aplicación se activa una vez que se arriba a Qatar.
- Se estima indispensable que quienes viajan cuenten con un seguro médico de amplia cobertura (incluyendo atención por COVID-19). Se sugiere que la póliza incluya una cobertura mínima de USD 50.000 para emergencias médicas y USD 100.000 para evacuaciones médicas de emergencia.
- De acuerdo con la legislación qatarí está prohibido el ingreso de medicamentos que contengan narcóticos o sustancias psicotrópicas. Los mismos no pueden ingresar ni acompañados de la receta médica correspondiente. La pena en caso de infracción de estas normas puede incluir encarcelamiento.
- Todo medicamento permitido debe encontrarse en su envase original y estar acompañado de una receta, redactada o traducida al idioma inglés, con firma y sello del profesional que la confeccionó.
Seguridad:
- Qatar es considerado como uno de los países más seguros del mundo. Sin embargo, teniendo en cuenta la masividad del evento, se recomienda ser cuidadoso con las pertenencias y documentación personal.
- Se recomienda: evitar circular con grandes sumas de dinero u objetos de valor a la vista; dar aviso del viaje a las entidades bancarias, y consultarles los requisitos para la extracción de dinero en el exterior; informar a sus familiares y/o acompañantes en caso de desplazarse a un lugar no previsto o separarse del grupo por cualquier razón.
LGBTiQ+ y No Binaries:
- En Qatar las personas portadoras de documentación No binaria podrían encontrarse con obstáculos ante la autoridad migratoria y aeroportuaria local.
- En Qatar la expresiones públicas de afecto de personas del mismo sexo son consideradas un delito y están prohibidas.
- Se debe evitar el uso de prendas y objetos que contengan la bandera del orgullo LGBTIQ+ y otros elementos que simbolicen la pertenencia a este colectivo.
- Evitar todo tipo de expresión de afecto, sobre todo en la vía pública, lugares turísticos, transporte, estadios y restoranes.
Cultura:
- Está prohibido beber alcohol en la vía pública o circular alcoholizado. El consumo de bebidas alcohólicas está permitido sólo en lugares habilitados.
- El consumo de drogas se encuentra totalmente prohibido. La ley local es muy estricta y las penas no contemplan ningún tipo de atenuante ni excepción.
- Se recomienda vestir prendas que cubran completamente los hombros y el torso, y cuyo largo cubra las rodillas. Se sugiere evitar la ropa ajustada y/o con transparencias. Está prohibido circular en la vía pública con el torso desnudo. Los trajes de baño solo pueden ser utilizados en piletas de natación y playas privadas.
- Las demostraciones públicas de afecto entre personas adultas son consideradas inapropiadas.
- Las relaciones sexuales por fuera del matrimonio se encuentran prohibidas y constituyen un delito de acuerdo a la legislación local.
Recomendaciones para asistir a los partidos:
- Está prohibida la compra o reventa de entradas para partidos por fuera de los canales oficiales establecidos.
- Llegar al estadio con suficiente antelación.
- Verificar horarios de apertura del acceso al estadio.
- Mostrar el ticket cuando sea solicitado.
- Cooperar cuando se realiza la inspección de seguridad.
- Sentarse en el asiento correspondiente.
- Mantenerse fuera de las zonas prohibidas.
- Mantener las escaleras, pasillos y salidas de emergencia libres en todo momento.
- Cooperar cuando se le solicite moverse a otro asiento por razones de seguridad.
Para más información sobre estos u otros puntos, ingresar al documento completo de la guía práctica disponible en este link.
TE PUEDE INTERESAR