back to top
14.1 C
La Plata
domingo 31 de agosto de 2025
InfocieloPLAY
EFECTO MUNDIAL

“The New York Times” muestra al mundo el “potrero” bonaerense

En un extenso artículo el periódico norteamericano The New York Times realizó una crónica sobre "el potrero" en el conurbano. Partidos nocturnos y por dinero

Sorprendidos, azorados, extasiados y con el ‘cerebro’ lleno de preguntas, parecen haber quedado en el mundo entero, no solamente por la garra y el amor propio con el que disputó la Selección Argentina los encuentros del mundial, sino sobre todo por la arraigada y pasional manera de vivir (y festejar) el fútbol por parte de sus hinchas. Todavía repiquetean los sonidos de la obtención del título mundial pero ahora, especialmente en los países del mundo desarrollado se preguntan ¿por qué? ¿Cómo es posible? ¿De dónde nace ese fervor que los lleva a protagonizar la movilización quizás más multitudinaria, no sólo de la historia argentina, sino de toda la humanidad?. El periódico norteamericano “The New York Times” decidió profundizar el análisis ligándolo a un fenómeno que desde hace años se viene dando en Argentina, pero que tiene su mayor desarrollo y práctica en el conurbano bonaerense, como es lo que llamamos “Fútbol 5”, en encuentros por dinero durante las noches.

TE PUEDE INTERESAR

LA BÚSQUEDA DEL PORQUÉ DE ESE FUEGO SAGRADO

Te puede interesar
Tras el furor con el streaming marino, llega un nuevo stream de científicos del CONICET: mostrarán la búsqueda de fósiles

Tras el furor con el streaming marino, llega un nuevo stream de científicos del CONICET: mostrarán la búsqueda de fósiles

Huesos, dientes y muchos descubrientos más se podrán ver en el nuevo streaming de palentólogos. Cuándo y dónde verlos.

Si bien el artículo lo referencia como “potrero” para generalizarlo en una sola palabra, los bonaerenses sabemos que el potrero en sí era otra cosa que estaba más relacionada a las canchitas improvisadas en terrenos baldíos o plazas públicas, y que cada vez tienen menos incidencia por la conformación netamente urbana que fue tomando el Gran Buenos Aires.

Sin embargo bajo ese título The New York Times se centra en las historias de jugadores amateurs que, por plata, se juntan y arman equipos barriales informales, participando en torneos organizados por sus propios jugadores, con un “pozo” en dinero y cobrando entrada.

El título del artículo de The New York Times que intenta encontrar explicación al logro mundialista de la Selección Argentina en lo que denomina "los potreros" del conurbano

El título del artículo de The New York Times que intenta encontrar explicación al logro mundialista de la Selección Argentina en lo que denomina “los potreros” del conurbano

La referencia que toma el diario estadounidense es principalmente “El Ciclón de Burzaco“, uno de los equipos de “potrero” que toma como ejemplo para justificar ese amor incondicional del argentino por la pelota, y lo enlaza con historias de vida de alguno de sus protagonistas, quien narra que subsistió jugando por plata en los primeros meses de la salida del confinamiento por la pandemia.

La esencia del fútbol argentino se encuentra a altas horas de la noche, en el circuito de juegos de los barrios de las afueras de Buenos Aires“, es el modo en que el diario más famoso de Nueva York comienza tratando de dar explicación al fenómeno del fanatismo por el fútbol del argentino promedio.

Un video de uno de los partidos de Fútbol 5 en el conurbano bonaerense que acompaña el artículo del periódico estadounidense “The New York Times”. Trata de interpretar la pasión por este deporte y por la Selección Argentina a partir del fenómeno de torneos organizados informalmente por sus propios protagonistas

“Allí, los jugadores jóvenes durante generaciones se han formado, tal vez soñando con vestirse para la selección nacional del país, pero principalmente entreteniendo a multitudes nocturnas y matutinas con un talento intenso y salvaje para el juego, jugando en cualquier terreno”, agrega mezclando el clásico “potrero” con esta nueva versión bajo techo y por dinero, un fenómeno no tan universal en el país.

LA EVOLUCIÓN DEL POTRERO

Luego sí explica la sinonimia del término que iguala a aquellos viejos lugares que albergaban un juego puramente lúdico, con estas nuevas especialidades de torneos espontáneos organizados por los propios participantes con dinero de por medio.

“Potrero es el término que resume este sistema y estilo, arraigado en los juegos informales e improvisados nacidos en las canchas amateurs del siglo XIX, mucho antes de que el fútbol se convirtiera en una profesión con clubes multimillonarios y salarios multimillonarios. Toda leyenda argentina lo ha llevado en la sangre: Alfredo Di Stéfano, Diego Maradona, Lionel Messi . Todos pateaban en potreros, y cuando alguien dribla (gambetea) impresionantemente o mete un gol increíble, es común que la gente diga: “Ese es potrero”.

El New York Times se asombra del crecimiento en los últimos años de los torneos amateurs de este tipo en el conurbano, sobre todo tras la pandemia de Coronavirus, y hasta menciona de que manera encuentros grabados allí con teléfonos celulares o cámaras profesionales, son subidos a plataformas y redes que llegan a tener 4 millones de visitantes hasta en países tan lejanos como México.

“Ya existen algunas cuentas, como ‘Potrero Nato’ o ‘Corta y al pie’, dedicadas a mostrar lo mejor del potrero”, afirma el periódico, encontrando explicación del éxito de la selección argentina en esta arraigada tradición, que en los últimos años parece estar asentándose como un nuevo fenómeno, que tras el triunfo, se transforma en objeto de estudio mucho más allá de las fronteras de nuestro conurbano bonaerense.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

El CALP celebró el Día de la Abogacía con distinciones y un llamado a la ética profesional

La institución reunió a más de un millar de profesionales junto a figuras del ámbito político y judicial. Hubo distinciones a matriculados y un repaso de los ejes de gestión: participación, transparencia y ampliación de servicios.

Los concejales de Javier Martínez bloquearon la Emergencia en Discapacidad en Pergamino

Con sus votos en contra, el oficialismo bloqueó la ordenanza que buscaba declarar la Emergencia en Discapacidad por 12 meses, desoyendo el reclamo de instituciones y familias que enfrentan urgencias cotidianas

Temor en una Colegio de La Plata: una adolescente fue amenazada de muerte por la madre de una compañera 

Un caso de violencia conmocionó a la comunidad educativa del colegio Albert Thomas de La Plata

En TN hubo un debate tan bobo como útil al gobierno para desviar el foco en la corrupción

En el programa de Jonatan Viale, discutieron sobre “malos y peores” desviando el eje central: las coimas que salpican al gobierno de Milei

Adorni se refirió a los audios filtrados de Karina Milei: “Un escándalo sin precedentes”

El vocero presidencial calificó la difusión de las grabaciones como inédita y aseguró que busca desestabilizar al gobierno e influir en la elección bonaerense.

Un edificio de Temperley tiene un tobogán acuático a casi 100 metros de altura: Mirá el video

El penthouse de Temperley que tiene un tobogán acuático en la terraza cuesta casi 500 mil dólares.

Paloma Silberberg reveló cómo descubrió una infidelidad de Nico González: “Accedí a las cámaras de seguridad”

La ex pareja del delantero de la Selección Argentina y jugador de la Juventus reveló en televisión cómo descubrió, a través de las cámaras de seguridad de su casa en Italia, la infidelidad de Nico González con otra mujer.

Notas “Ni Ni”: cómo el periodismo mercantil te hace perder tiempo y clics inútiles

Entre comidas, escapadas rurales y costumbres “ni ni”, los medios digitales usan títulos ambiguos para atrapar clics, pero el lector termina desinformado

‘Libros gratis’: Un escritor argentino y una novedosa forma de publicar su novela en la calle

La ingeniosa idea del escritor Luciano Bellelli generó revuelo en las redes sociales.

Judiciales y Policiales

Temor en una Colegio de La Plata: una adolescente fue amenazada de muerte por la madre de una compañera 

Un caso de violencia conmocionó a la comunidad educativa del colegio Albert Thomas de La Plata

Violenta entradera en City Bell: robaron un Audi, dinero y dos PlayStation 5

Un hombre fue sorprendido por tres delincuentes armados cuando ingresaba a su vivienda en City Bell. Entraron a la casa y escaparon con su camioneta, dinero y objetos de valor

¿Quiénes son los ocho más buscados por la Policía Bonaerense?

Los sospechosos tienen pedido de captura por distintos delitos graves y la justicia solicita colaboración ciudadana para dar con su paradero

Horror por una tentativa de femicidio: prendió fuego a su ex pareja en la calle frente a testigos

Ocurrió en Ciudad Jardín El Libertador. La víctima, de 31 años, sufrió quemaduras en el 70% de su cuerpo y falleció tras horas de agonía. El agresor huyó pero fue detenido

Detuvieron en La Plata a un hombre acusado de abusar de su sobrina

Un hombre fue arrestado en la vía pública tras una investigación iniciada en 2024, cuando la sobrina, menor de edad, relató que había sido víctima de abusos

Sociedad

Tras el furor con el streaming marino, llega un nuevo stream de científicos del CONICET: mostrarán la búsqueda de fósiles

Huesos, dientes y muchos descubrientos más se podrán ver en el nuevo streaming de palentólogos. Cuándo y dónde verlos.

Un ramal del Tren Roca funciona con servicio limitado: de cuál se trata

Trenes Argentinos advirtió que el Tren Roca funciona con servicio limitado por obras.

Llega la tormenta de Santa Rosa y el SMN activó alertas en varias provincias: ¿Cómo impactará en Buenos Aires?

El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre lluvias, tormentas, vientos y nevadas en el centro y oeste del país desde el sábado 30 de agosto. En la provincia de Buenos Aires, solo el noroeste podría registrar mayores precipitaciones, mientras que el resto tendrá lluvias dispersas y sin alertas oficiales.

Notas “Ni Ni”: cómo el periodismo mercantil te hace perder tiempo y clics inútiles

Entre comidas, escapadas rurales y costumbres “ni ni”, los medios digitales usan títulos ambiguos para atrapar clics, pero el lector termina desinformado

Murió Teresa Anchorena, referente de la cultura y defensora del patrimonio argentino

Teresa Anchorena falleció este jueves en su casa de Villa Crespo, mientras preparaba una nueva exposición. Fue presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, secretaria de Cultura porteña, asesora de Alfonsín y directora del Fondo Nacional de las Artes.

CieloSports

Estudiantes y el trauma de los diez minutos: desconcentraciones que le cuestan puntos y prestigio

Como ante la U de Chile y Banfield, un puñado de minutos dejó al equipo sin nada. La concentración y los planteos, aspectos claves a mejorar si quiere pelear por cosas importantes.

Eduardo Domínguez se hizo cargo de la derrota de Estudiantes: “No fue de mis mejores días”

El entrenador asumió su "responsabilidad" por la caída y afirmó que se lo comunicó a los futbolistas luego del 0-2 en el Madre de Ciudades. Y habló del planteo fallido.

El podio de la derrota de Estudiantes en Santiago: desierto

No se salvó nadie. Incluso fallaron aquellos que venían acertando habitualmente. Y es algo para preocuparse de cara a lo que viene.

Estudiantes perdió en Santiago por un pésimo planteo inicial y dejó una imagen preocupante

Domínguez le erró al planteo inicial y cuando quiso reacomodar fue tarde. Flojísimo rendimiento del equipo y chance desperdiciada para descontar pensando en una Copa en 2026.

El desastre de Santiago: Domínguez puso cuatro volantes centrales y hubo un papelón que duró 15 minutos

Estudiantes salió a jugar con un mediocampo inusual que no funcionó. ¿Habrá sido una prueba para Flamengo?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055