En una nueva edición del ciclo “Artistas Populares en la Plaza Seca del Teatro Argentino ”, la cantante Charo Bogarín se presentará en el Teatro local junto a su banda. La función será el próximo jueves 11 de noviembre a las 20:00 horas.
Con entrada gratuita, tendrá una capacidad limitada de 300 localidades que podrán adquirirse a través de este formulario, a partir del martes 9 de noviembre a las 12 horas. La cantante presentará su espectáculo “Un Canto de Raíz”.
TE PUEDE INTERESAR
En el show, Charo Bogarín mostrará su talento y su voz “con matices líricos e indígenas, sobre ritmos variados del continente como la cumbia, el malambo, la chacarera y los sones llaneros”, explicaron desde el área de Cultura de la provincia de Buenos Aires.
A su vez, la cantante realizará un breve recorrido por “Legado”, su homenaje a Mercedes Sosa, donde fusiona el folclore con la música electrónica. Conocida como “La Charo”, esta artista homenajea a las mujeres de la tierra, mujeres comprometidas con su territorio, con sus orígenes y su identidad pluricultural; “mujeres empoderadas, mujeres valerosas”, informan en el comunicado.
El espectáculo que será parte del ciclo de la Provincia en el Teatro Argentino no solo pone ante el público la voz y la sensibilidad de Charo Bogarín, sino que también integra sonido, imagen, escenografía y vestuarios, uniendo pasado y presente en un mismo espacio.
El ciclo de la Provincia en el Teatro Argentino
En esta primera etapa, que finalizará el 16 de diciembre, el ciclo “Artistas Populares, en la Plaza Seca del Teatro Argentino” ya contó con la presencia de Adriana Varela y Alejandro Dolina. Además, tiene por delante espectáculos de destacados exponentes de la cultura nacional como Lidia Borda, Darío Sztajnszrajber, Dolores Solá, Rita Cortese y Javier Malosetti.
El objetivo de la iniciativa es fomentar el trabajo y la producción a través de la programación semanal de ciclos vinculados a las artes musicales y a diferentes intervenciones artísticas y culturales, promoviendo, además, a los artistas y talentos bonaerenses”, expresaron desde el área de Cultura dela Provincia, sobre los encuentros en el Teatro Argentino.
TE PUEDE INTERESAR