El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires recomendó a los usuarios de servicios de luz y gas que realicen la re-inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), para poder mantener el beneficio y atenuar los fuertes aumentos. ¿Cómo hacer el trámite para solicitar el subsidio?
A partir de una resolución de la Secretaría de Energía de la Nación, se estableció que todos aquellos usuarios que habían sido inscriptos automáticamente por pertenecer a hogares de bajos ingresos están obligados a reinscribirse y/o actualizar sus datos.
Según detallaron desde el Gobierno provincial, cerca de la mitad de los usuarios residenciales bonaerenses forman parte de la categoría denominada N2, perteneciente a la segmentación de hogares con ingresos menores a los $873.000 (a valores de junio). En caso de no inscribirse, serán re-categorizados automáticamente como N1 –hogares de altos ingresos-, con un salto sustancial en los valores de las tarifas.
Por otra parte, ante los últimos aumentos establecidos por el Gobierno nacional, la Provincia de Buenos Aires ya está implementando, con presupuesto provincial, una mejora en la tarifa social energética en beneficio de 3 millones de hogares bonaerenses.
Subsidio: cómo obtener la tarifa social de luz y gas
Los interesados deberán ingresar a la página web www.argentina.gob.ar/subsidios y allí completar los formularios para modificar o eliminar una solicitud antes ingresada. La fecha límite para hacer el trámite es el 4 de agosto.
Allí se les requerirá el DNI, el número de CUIL e información respecto de los ingresos de bolsillo de cada uno de los mayores de 18 años que componen el hogar. Además, se les solicitará el número de medidor y de cliente, servicio, cuenta, contrato o Número de Identificación del Suministro (NIS) que están en las facturas de energía eléctrica y gas natural por red.