Los más de 30 mil argentinos que llegarán a Rusia para vivir el mundial que comenzará en los próximos días no estarán solos. En el centro de Moscú ya se erige un local de lo que será el Espacio Argentino en Rusia. Así lo confirmaron desde la Cámara Argentina de Comercio en aquel país, con un calendario cargado de eventos y actividades para que disfruten nuestros compatriotas.
TE PUEDE INTERESAR
En diálogo con Matías Sáez y Albino Aguirre en “Todo No Se Puede”, el coordinador general de la Cámara, Matías García Tuñón explicó que “será un punto de encuentro desde lo comercial, buscamos que muchas empresas puedan presentar sus productos, sus marcas y darle un contexto aprovechando la Copa del Mundo”. El espacio será cultural y ameno para, entre otras cosas, juntarse a ver los partidos y comer algo típico de Argentina con shows de folklore y de tango.
En ese sentido, el hombre que viaja entre cinco y seis veces por año a Rusia por asuntos comerciales, confesó que “es un orgullo poder representar a Argentina. Todo el mes tenemos programadas actividades. Ya están trabajando los cocineros y una avanzada de gente. Es un cruce de cultura del que van a salir cosas lindas. Estamos armando la agenda de las empresas y de las cartas”, y agregó: “Los argentinos van a poder probar platos rusos y todos pequeños detalles culturales que te cruzan con su cultura”.
Por otra parte, y metiéndonos en el terreno del desconocimiento en cuanto al sector gastronómico y su sociedad en general, Tuñón señaló: “Se complica elegir la comida, de todos modos hay comida en kilo. El problema es el bloqueo ideomático. Por más que uno se de maña con el idioma, para el que va de la nada es difícil. Elegir comida tiene que ver con eso también. Los argentinos van a encontrar productos mucho más baratos que acá”.
En cuanto a las actividades, explicó que “va a haber un espacio para los partidos. Serán el centro de la actividad del día. Pero también habrá una empresa que hace empanadas, estará el doble de Messi, así que estamos con todo ese desarrollo, es muy divertido”.
Sin embargo, el coordinador de la Cámara que estará en Moscú puso algunos reparos en cuanto a la conducta que deben asumir los argentinos que tengan la posibilidad de viajar.“Cuando uno habla fuerte te miran mal, no les gusta mucho el fútbol, lo de ellos es el hockey.Los banderazos o ese tipo de manifestaciones están prohibidas. Pueden ser un poco mas laxos por el tema Mundial pero si pasa un policía y te ve, vas a estar fuera de la ley. Lo mismo con las avenidas, allá son todas como la 9 de Julio”, por lo que se deben cruzar bajo unos túneles, “si alguno cruza por arriba tiene 20 policías encima”.
Teniendo en cuenta estos puntos no menores y habida cuenta de que superarán la cifra de 30 mil argentinos que estarán en Rusia, Tuñón finalizó con una frase casi de súplica: “Espero que nuestro consulado esté a la altura”.
Escuchá la nota en www.cielofm.com
TE PUEDE INTERESAR