back to top
AGENDA CULTURAL

Se viene la Feria del Libro de Florencio Varela: dónde y cuándo será 

En los próximos días, se realizará una nueva edición de la Feria del Libro de Florencio Varela, que contará con charlas, presentaciones y shows en vivo. 

Esta semana comenzará una nueva edición de la Feria del Libro del partido de Florencio Varela, que contará con diversas actividades para todas las edades. Conocé todos los detalles de este evento cultural imperdible en el sur del conurbano bonaerense.

Bajo el lema “Los libros habla a 40 años de Democracia”, la nueva edición de la feria varelense se llevará adelante desde el jueves 7 al sábado 9 de septiembre, de 10 a 20 horas, en el Parque Recreativo de avenida Thevenet y Alfonsina Storni.

TE PUEDE INTERESAR

A lo largo de estas tres jornadas, los vecinos y visitantes podrán disfrutar de stands, charlas, invitados especiales, espacios de recreación, entre otras propuestas. Cabe destacar que, se trata de una actividad con entrada libre y gratuita.

Feria del Libro de Varela: el cronograma de actividades

Jueves 7 de septiembre:

AUDITORIO 1 “PANCHO AQUINO”:

  • 12 hs.- Charla “Jorge Luis Borges”. A cargo del Dr. Alejandro Vaccaro, presidente de la Sociedad Argentina de Escritores y la Fundación El Libro. La voz más autorizada a nivel mundial para la temática.
  • 13 a 15 hs. – Desfile de los Jardines Municipales, centros comunitarios y establecimientos educativos de nuestro distrito. Temática “Libros Prohibidos” en el marco de los “40 años de Democracia”.
  • 15 hs. – Presentación del Libro “Desarrollo de Capacitaciones para la Inclusión Educativa Universitaria”. El libro aborda el tema de la inclusión educativa universitaria con un novedoso enfoque teórico que invita a repensar este proceso desde el prisma de la diversidad, la equidad y la justicia social. A cargo de Andrea Volpatti, Juan Pastor González, Facundo Romero, Gabriela Gómez, Gustavo Mórtola y Mariano Fernández Ameghino. Autores argentinos del territorio y de la Universidad Nacional Arturo Jauretche.
  • 16 hs. – Charla de Silvia Vilta, directora provincial de Educación de Jóvenes Adultos y Adultos Mayores, área que cumple 50 años en este 2023. Cabe destacar que la Dirección Provincial de Educación de Adultos fue creada el 27 de noviembre de 1973 durante la presidencia de Juan Domingo Perón, a través del Decreto N° 4626/73.
  • 17:30 hs. – Charla de Recuperación de Legajos de “Docentes Desaparecidos en Florencio Varela”. A cargo de la Subsecretaria de Educación de la provincia de Bs. As., Prof. Claudia Bracchi, en el marco del programa del archivo y la verdad histórica de la DGCYE.
  • 19 a 20 hs. – Charla homenaje al Dr. Vicente Pascual Ierace. A Cargo de docentes de la UNAJ, Dra. Liliana RIVAS, Lic. Ernesto Salas, Mg. Guillermo Daniel Ñáñez y Damián Ierace. Homenaje al Dr. Vicente Ierace y presentación de su libro póstumo La ley del sistema nacional integrado de salud – Editorial UNAJ.

AUDITORIO 2 “DR. GUILLERMO ENRIQUE HUDSON”:

  • 11 hs. – Presentación del libro “Retazos de Vida”. A cargo de la escritora María Victoria Adrovetta.
  • 12 hs. – Presentación de la Antología del Círculo Literario Varelense. A cargo de las escritoras María Rosa Fernández, Liliana Fresco y Narda Ludueña.
  • 13 a 15 hs. – Desfile de los Jardines Municipales, centros comunitarios y establecimientos educativos de nuestro distrito. Temática “Libros Prohibidos” en el marco de los “40 años de Democracia”.
  • 15 hs. – Presentación de la revista “El Galpón”. Revista de Derechos Humanos y Cultura de la Comisión de Homenaje a las Madres de Plaza de Mayo de Quilmes. En el año en el que se cumplen 40 años de democracia constitucional, y en momentos en que desde ciertos sectores se intenta vulnerar las libertades conquistadas por nuestro pueblo, consideramos de interés esta presentación, que articula la cultura popular con la lucha por los Derechos Humanos por Pablo D´ Aquino.
  • 16 hs. – Charla de Erica Lederer y Fabián Domínguez “No lo perdono”, por Erika Lederer, la hija del segundo jefe de la maternidad de un centro clandestino de detención durante la dictadura argentina, quien nunca se reconcilió ni perdonó a su padre. “Tierra de sombras”, por Fabián Domínguez, quien eligió un lugar (Campo de Mayo) y un puñado de personas para contarnos la última dictadura, sus métodos represivos, la evidente planificación del terror, la amplitud de sus objetivos. Como si fuera un castillo medieval, el lugar proyecta su sombra luminosa sobre los alrededores.
  • 17 a 18 hs. – Presentación del libro “Parafraseando” (cuento). A cargo de Juan Ramón Martínez, escritor, docente y bibliotecario de Florencio Varela.

AUDITORIO 3 “HÉROES DE MALVINAS”:

  • 12 hs. – Charla “El rol de las nuevas generaciones en la construcción de un futuro sensible”. A cargo de Beatriz Domingorena.
  • 13 a 15 hs. – Desfile de los Jardines Municipales, centros comunitarios y establecimientos educativos de nuestro distrito. Temática “Libros Prohibidos” en el marco de los “40 años de Democracia”.
  • 15 hs. – Malvinizando con las infancias: cuestión Malvinas, “Aventuras Australes”. A cargo de Romina Saccon.
  • 16 hs. – “Malvinas más allá de la Guerra”. Destinado a escuelas.
  • 17 hs. – Presentación de Lydia Helander. Destacada docente y poeta, presentando sus libros en “Una Travesía Poética”. Charla interactiva para estudiantes y docentes.
  • 18 a 19 hs. – Charla sobre los 40 años de vida Democrática, a cargo de Gustavo Damián González, Lic. en Ciencia Política (Diploma de honor UBA). Posgrado en Gobierno local (FLACSO). Master en Sistemas Electorales UNSAM). Doctorado en Derecho Político (UBA). en torno a la vida institucional de nuestros 40 años de vida democrática, desde una perspectiva institucional y de los derechos de la nueva generación. Se realizará un pasaje de todas las presidencias desde una perspectiva académica con sus ventajas y desventajas, sin incursionar en favoritismos partidarios.

Viernes 8 de septiembre:

AUDITORIO 1 “PANCHO AQUINO”:

  • 10 hs. – Presentación del libro “Un Sempitermo presente” , por el escritor varelense Sergio Horacio Breglia. Un sempiterno presente (2023) es una obra literaria que nace dentro del género literario de la poesía.
  • 11 hs. – Presentación del libro “Del Abismo a la Gloria”. Los detalles, la intimidad, las curiosidades y testimonios periodísticos le dan color a esta historia fantástica que quedará para siempre en la cabeza y el corazón de los hinchas del Club Defensa y Justicia que llegó a lo más alto del plano internacional, conquistando la Copa Sudamericana 2020 y la Recopa 2021, por Gustavo Daniel Lienhart.
  • 12 hs. – Presentación de libro “El libro Vacanas al Príncipe de los Jazmines Desolados”. Es un poemario basado en la poesía hindú del Siglo XII. Presentado por el Colectivo Literario del Príncipe Editorial: El Escarabajo Azul; autora, Paula Pizzano; modelo vivo y contratapa, Estaban Pagano; Biógrafa, Cristina Menza; Narración oral, María Dos Santos Cordeiro; Ilustraciones y muestra plástica, Key (Karina Yha).
  • 13 a 15 hs. – Desfile de los Jardines Municipales, centros comunitarios y establecimientos educativos de nuestro distrito. Temática “Libros Prohibidos” en el marco de los “40 años de Democracia”.
  • 15 hs. – Acto entrega de 700 bibliotecas del programa “Libros y Casas” para el barrio Las Margaritas.
  • 16 hs. – Acto entrega de certificados de cursos de Formación de Alfabetizadores, en el marco del “Día Internacional de Alfabetización”, bajo el Programa Integral Municipal de Alfabetización – PIMA. A cargo del Departamento de Políticas de Abordaje Territorial y la Subdirección de Capacitación y Prácticas Formativas de la Secretaría de Educación MFV.
  • 17 hs .- Presentación del libro” Navegando Poesía”. A cargo del Escritor Luis Cardozo.
  • 18 hs. – Charla Radio Municipal “Viva la Democracia”. Transmisión en vivo por la programación de la Radio Municipal FV, participación del Prof. Guillermo Ñáñez (Cuco) quien expondrá sus conceptos y resumen de los hechos históricos más relevantes. Producción y Coordinación de la actividad, Gustavo Cristal; Coordinación de la charla abierta con los alumnos de los talleres, Micaela De Rosa – agentes de la Radio Municipal FV.
  • 19 a 20 hs. – Presentación del libro “Patria, Peronismo, Poesía”. Recopilación de poesía de autores varios, famosos y no militantes. A cargo de Roberto Baschetti y Nora Patrich. Roberto Baschetti tiene el archivo más grande del peronismo. Nora es artista plástica.

AUDITORIO 2 “DR. GUILLERMO ENRIQUE HUDSON”:

  • 11 hs. – Presentacion del libro “Caminos de Eternidad”, por Narda Ludueña.
  • 12 hs. – Presentación del libro “Varela en flor”, por María del Carmen Pereyra.
  • 13 a 15 hs. – Desfile de los Jardines Municipales, centros comunitarios y establecimientos educativos de nuestro distrito. Temática “Libros Prohibidos” en el marco de los “40 años de Democracia”.
  • 15 hs. – Presentación “La narrativa desde la tradición oral”. Una puesta de interacción del Cuento Interactivo en escenario, con la participación activa de niños y niñas, a cargo de María del Carmen Guastella.
  • 16 hs. – Charla – Mateadas literarias en homenaje al escultor varelense Gianni Naso. De “Volver al Desierto de mis Sueños”. A cargo de la Prof. Liliana Bejarano.
  • 17 hs. – Presentación de “Valores de la Democracia”, por Escritores Varelenses en Acción.
  • 18 a 19 hs. – Presentación de Juano Villafañe “La Experiencia poética”, por el Círculo Literario Varelense.

AUDITORIO 3 “HÉROES DE MALVINAS”:

  • 10 hs. – Presentación “Malvinas más allá de la Guerra”. A cargo del CVGHMFV.
  • 11 hs. – Charla “Las problemáticas por las que atraviesa la juventud actual”. A cargo de la escritora varelense embajadora de la paz, Susana Savignano.
  • 12 hs. – Presentación del libro “Grito al mar”, a cargo del escritor Lucas Ballar (novela, 2023). El objetivo de la charla es presentar la novela comentando el proceso de escritura desde la idea inicial, el desarrollo creativo, las correcciones, lecturas y revisiones hasta el proceso de edición y publicación. Especialmente, alentar la lectura y escritura de jóvenes y espectadores.
  • 13 a 15 hs. – Desfile de los Jardines Municipales, centros comunitarios y establecimientos educativos de nuestro distrito. Temática “Libros Prohibidos” en el marco de los “40 años de Democracia”.
  • 15 hs. – Actividad Malvinizando con las infancias – Malvinizando con niños y niñas: “Cuífano” y “Piratas en nuestras islas”, por Anabella Bruno.
  • 16 hs. – “Malvinas más allá de la Guerra” CVGHMFV.
  • 17 hs. – Charla “Malvinas en la UNAJ” , presentaciones de libros de investigación, docencia y vinculación PEMAP – UNAJ, por Mirta Amati, Ana Cecchi, Mariano F. Ameghino, Mariana Robles, docentes y alumnos.
  • 18 a 19 hs. – Charla “Ellas, las Veteranas también son parte de la Historia”. A cargo de VGM Silvia Barrera, VGM Liliana Colino.

Sábado 9 de septiembre:

AUDITORIO 1 “PANCHO AQUINO”

  • 10 hs. – Charla-Taller “HTH Taller de la voz”, por las locutoras Rocío Mosca Maciel y Silvia Ruiz. La importancia del cuidado de la voz y su entrenamiento. Locutoras que nos comparten su conocimiento por medio de su libro, como una guía práctica de locución.
  • 11 a 12 hs. – Charla – Diario Cruz del Sur. En su aniversario se homenajea tanto al periódico -que cumplió 72 años de trayectoria el 31 de agosto- como a su director, Alberto Masserdotti (fotógrafo y periodista local) fallecido el 10 de mayo de 2023.
  • 14 hs. – Presentación del libro “Dictadura en Florencio Varela. A 40 Años de Democracia”. A cargo de Luis Picoli, Guillermo Daniel Ñánez y Carlos Altamiranda (hermano de desaparecido).
  • 15 hs. – Charla de interés Social “la Paz y la Democracia” La misma se realizará con parte de la Mesa Directiva a cargo de Marta Olga Palacio, escritora, poeta, gestora cultural, narradora oral miembro fundadora de S.I.P.E.A. Argentina (Sociedad Internacional de Poetas, Escritores y Artistas) Directora Provincial de S.I.P.E.A. Buenos Aires, Embajadora de la Paz Universal U.P.F. (Universal Peace Federation); Liliana Noemí Rodaro, docente, escritora, poeta social honoraria de S.I.P.E.A. Buenos Aires Argentina; Inés Beatriz Glerean, escritora, poeta corresponsal nacional de S.I.P.E.A. Argentina.
  • 16 hs. – Presentación del libro “Huellas”, a cargo de la escritora María Rosa Rzepka del Círculo Literario Varelense.
  • 17 a 19:30 hs. – Presentación de libro “Memorias de amor”, por Pablo Diaz, sobreviviente de la Noche de los Lápices. Hacemos memoria por los compañeros detenidos desaparecidos y la lucha por el Boleto Estudiantil.

AUDITORIO 2 “DR. GUILLERMO ENRIQUE HUDSON”:

  • 10 hs. – Presentación del libro “Al final de la tormenta llega el arco iris”. Antología escrita por las adolescentes que viven en el Hogar Nuestra Señora de Guadalupe, Fundación Padre Miguel, realizada a partir de charlas con la profesora Liliana Bejarano.
  • 11 hs. – Presentación de libro “Hasta el final”, a cargo de la escritora Stella Sanhueza, acompañante terapéutica. En su disertación es acompañada por el músico violinista Hernán Diaz.
  • 12 hs. – Presentación del libro “Mundial de cuentos: fútbol y literatura bajo presión”, por Celeste Gioia. Nos acercará a la dinámica específica de la propuesta del certamen “Mundial de cuentos”.
  • 13:30 a 14:30 hs. – Presentación del libro “Destinados por la Providencia”. Una historia de la relación del imperio con nuestra América. Autores: Fernando Esteche, Guillermo Caviasca, David Acuña.
  • 15 hs. – Presentación del “Ateneo Juvenil Javier Villafañe”. Propuesta interactiva a cargo de jóvenes escritores varelenses.
  • 16 hs. – Presentación del libro “Crónicas PM”, por la escritora Liliana Fresco. Autobiografía donde narra sus vivencias, el dolor que tuvo que atravesar en su vida, el amor, la familia y cómo pudo salir adelante y dejar de vivir en el dolor.
  • 17 hs. – Presentación de la novela “La Carta Desnuda”, por la Dra. María Encarnación Nicolás. Panel conducido por el Dr. Ernesto Fernández Núñez sobre “La Construcción de la identidad a través de la Escritura” (un enfoque psicológico sobre la resiliencia).
  • 18 a 19 hs. – Presentación de libros – Participación de SUR Colectivo de Escritores, “Democracia y Literatura”. Charla en forma colectiva, presentación de los libros del colectivo por los distintos autores: “De luz y fuego”, de Carmen Bonelli; “Boleto de ida a la estación Pandemónium”, de Carlos E. Díaz; “La reinvención de los ríos”, de José L. Facello; “El chupadero Malvinas”, de Rodolfo H. Monzón.

AUDITORIO 3 “HÉROES DE MALVINAS”:

  • 11 hs. – Presentación del libro “Raíces del Tarumá”, donde leerán las producciones de su Antología. Por la Asociación Raíces del Tarumá.
  • 12 hs. – Presentación de diferentes cuentos: “Mariposa luminosa”, “Breena y la alfombra musical”, “Breena y el cuento del mosquito”, “El nido de Breena”.Por la escritora y docente varelense, María Paola Casariego.
  • 15 hs. – Actividad Malvinizando con las Infancias – Centro de Veteranos de Guerra “Héroes de Malvinas” de Florencio Varela.
  • 16 hs. – Presentación de “Malvinas en nuestro pecho”, por el Círculo Literario Varelense.
  • 17 hs. – “Malvinas más allá de la Guerra”.
  • 20 hs. – Charla sobre Malvinas – yo también soy parte: “Una imagen, muchos significados”; “Operación Monumento: para una memoria activa sobre Malvinas”; “Mapa Bicontinental como recurso en las aulas para pensar la soberanía”, por Mariana Jacob e Hijos por Malvinas, Laura Ruggieri, docentes y alumnos.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Mar del Plata: buscan a un conductor que atropelló a dos jóvenes a la salida de un boliche y huyó

Un conductor es intensamente buscado en Mar del Plata acusado de atropellar a dos jóvenes de 18 y 25 años y darse a la fuga

Diputados exigen transparencia a la ANDIS y restitución de pensiones dadas de baja

Victoria Tolosa Paz y Eduardo Valdés impulsan en Diputados un freno a las bajas de pensiones y reclaman transparencia en los procesos de la ANDIS.

Con Massa presente, Kicillof pidió hacerle frente a “las políticas neoliberales que destruyen la industria”

El gobernador encabeza el acto acompañado por ministros con Sergio Massa presente, en un gesto de unidad a días de las elecciones legislativas.

Crisis metalúrgica: La UOM denunció 220 despidos en una contratista de Ternium y el parate del alto horno

Se trata de un grupo de trabajadores de la empresa de montajes industriales Loberaz en Ramallo. La situación podría agravarse por el freno en la acería. Este jueves, los trabajadores marchan hasta San Nicolás.

Silvina Batakis: “El Estado está interviniendo y la flotación del dólar ya no es tal”

La exministra de Economía de la Nación y actual funcionaria bonaerense se refirió a la decisión del gobierno de “participar” el mercado libre de cambios. “El Gobierno tiene un problema serio y hoy lo manifestaron con todas las letras” aseguró.

Lali Espósito en La Voz Argentina: “Voten bien” y el filoso guiño político en plena campaña electoral

En plena campaña electoral bonaerense rumbo al 7 de septiembre, Lali Espósito sorprendió en La Voz Argentina con un comentario que se volvió viral: “Voten bien”. La frase, irónica y con doble lectura, generó fuerte repercusión en redes sociales y recuerda los cruces previos de la cantante con Javier Milei.

De la expectativa a la decepción: el periodista uruguayo no difundió nuevos audios

Eduardo Preve había prometido revelar grabaciones inéditas sobre Karina Milei, pero terminó admitiendo que no las tenía. Fuerte repercusión en redes

Periodista uruguayo difundirá hoy los audios de Karina Milei: cómo verlo EN VIVO

Eduardo Preve, poco conocido en Argentina, transmitirá desde Montevideo los audios del Audiogate. Se podrán seguir por YouTube, web de M24 y FM uruguaya

Imperdible: ¿Cuándo se podrá escuchar la colaboración de Charly García con Sting?

Charly y Sting sorprendieron a los fanáticos con un crossover. Qué se sabe.

Un actor de GOT viaja a Gaza con una diputada del FIT en la mayor operación humanitaria de la historia

Un actor de Hollywood y una diputada de Buenos Aires partieron en la Flotilla Humanitaria Sumud con ayuda a Gaza.

Judiciales y Policiales

La Matanza: una mujer y un joven fueron detenidos por montar una farmacia en una feria

Un operativo bautizado como “Farmacia Trucha” permitió a la Policía Federal Argentina (PFA) desarticular una organización dedicada a vender medicamentos en La Matanza

Mar del Plata: buscan a un conductor que atropelló a dos jóvenes a la salida de un boliche y huyó

Un conductor es intensamente buscado en Mar del Plata acusado de atropellar a dos jóvenes de 18 y 25 años y darse a la fuga

Crimen en Tristán Suárez: quién es el último detenido mientras siguen investigando a la hija de la víctima

La Policía de la Provincia de Buenos Aires detuvo este martes a Nicolás Ezequiel Rodríguez, de 19 años, en una vivienda de Lanús

Barrio Hipódromo: cuatro delincuentes asaltaron a un matrimonio de jubilados y huyeron con dinero, joyas y un auto

Fue de madrugada en una casa de 38 entre 120 y 121. Las víctimas, de 93 y 86 años, fueron sorprendidas en el domicilio. Las amenazaron con armas de fuego

Los Hornos: cayeron dos hombres tras un violento intento de entradera

Los delincuentes, uno de ellos con frondosos antecedentes penales, ingresaron armados a una vivienda y redujeron a una mujer. Llegaron policías y los detuvieron

Sociedad

Franco Torchia presenta ‘Como nunca… ¡Otra vez!’ en La Plata: “Este es un Gobierno que no te deja margen de reacción humorística”

"Mucho humor político y aires de revista", de esta manera define Franco Torchia a su obra de teatro que llega en septiembre a Sala 420 de La Plata.

Peregrinación a Luján 2025: Mirá el mapa del recorrido y conocé horarios de trenes

Falta muy poco para la 51° Peregrinación a Luján y desde Infocielo te recomendamos qué cosas no te pueden faltar.

Se viene la Expo Lomas 2025 con más de 50 stands y 60 emprendedores: ¿Cuándo y dónde?

Con Feria del Libro, artesanos, y espectáculos en vivo, en septiembre se realizará la Expo Lomas 2025.

Cuenta DNI septiembre 2025: descuentos en carnicerías, supermercados y ferias con Banco Provincia

La billetera digital del Banco Provincia cumple 203 años y lo celebra con doble beneficio: dos jornadas de 35% de descuento en carnicerías y promociones especiales en gastronomía, comercios de cercanía, supermercados y ferias y mercados bonaerenses.

Clarín festejó en “Narnia”: 80 años de poder y champagne en el Colón

Mientras la Argentina sufre censura previa, dólar desbocado y crisis política, Clarín celebró sus 80 años en un país de fantasía

CieloSports

Fernando Muslera será el nuevo rey del fútbol argentino en FC26

El arquero que le dio seguridad y jerarquía al equipo ocupa un lugar de privilegio en un ámbito muy especial.

El ex Gimnasia que se convirtió en la sensación del fútbol argentino

El experimentado entrenador argentino, con dos pasos por el Lobo, se llevó todas las miradas en el torneo Clausura tras el enorme triunfo de su equipo y su gran presente en el campeonato. Mirá...

Preocupación en Boca por la salud de Russo: el DT quedará internado al menos 24 horas en observación

En el partido que el Xeneize le ganó el domingo a Aldosivi a Miguel se lo vio recluido, sin dar indicaciones, y eso generó cierta alerta. Y a esa situación, se le sumó un nuevo episodio por el cual quedará internado al menos hasta el miércoles. Acá, las razones...

No se olvida de sus raíces: Jere Merlo volvió al club del barrio para mejorar aspectos de su técnica

El juvenil de Gimnasia que viene teniendo un buen Torneo Clausura, confesó que trabaja a contraturno para mejorar su técnica y lo hace en Alumni, donde comenzó a jugar al fútbol.

¿Cómo podría formar la Selección en el último show oficial de Messi en el país?

El capitán vivirá ante Venezuela un partido especial y todo el mundo ya se prepara para una jornada emotiva. Scaloni, mientras tanto, todavía debe resolver algunas dudas en el equipo. Mirá...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055