La celebración de la Fiesta del Durazno es realizada puntualmente en la localidad de Gobernador Castro, lugar que forma parte del Partido de San Pedro, ubicado en el norte de la Provincia de Buenos Aires. El propósito de la fiesta es honrar a una de las principales regiones productoras de duraznos del país, razón por la cual también se lleva a cabo la elección de los mejores duraznos de la temporada presentados en competencia por productores locales.
El festejo, que suele realizarse ambos días del fin de semana, ha confirmado solo la agenda para este sábado 15 de enero. La cita será en la cancha de Agricultores, con la realización de los espectáculos ya anunciados y un cierre musical a cargo de la orquesta de cumbia La Delio Valdez. Además, se realizará la elección de la Representante del Durazno 2022.
TE PUEDE INTERESAR
Por otro lado, tras varios días de intenso calor y ante un pronóstico de fuertes lluvias en puerta, la Secretaría de Turismo y Cultura y la Comisión Organizadora de Gobernador Castro ha resuelto reprogramar la segunda jornada de la 22º Fiesta Provincial del Durazno y la Producción prevista para el domingo 16 de enero. Según han indicado, la nueva fecha para la programación del domingo será comunicada en breve.
En cuanto a su origen, la Fiesta del Durazno surgió hacia el año 1990 por iniciativa de un vecino que se propuso dar a conocer al país la producción de la zona del Partido de San Pedro. En ese entonces, los jóvenes de la comunidad se involucraron en la organización y dieron origen a la primera Fiesta, que se celebra desde entonces en el Club Agricultores de Gobernador Castro. Su relevancia ha sido tal para la región que fue reconocida como Fiesta Provincial mediante un decreto extendido por la Cámara de Diputados de la Provincia.
El partido de San Pedro concentra un alto porcentaje de la producción nacional de duraznos. Allí se combina el cultivo de esta fruta con el de cítricos, batatas, zapallitos y distintos granos como maíz, soja, girasol y trigo. La Carpa Institucional de la Fiesta cuenta con la participación de instituciones vinculadas a la producción, como el INTA, que difunde sus actividades técnicas vinculadas al desarrollo de la producción, la Escuela Agropecuaria, empresas como BLASON o la cooperativa apícola Sol Sampedrino y otras firmas y grupos de emprendedores de la región.
Por su parte, Gobernador Castro debe su origen al establecimiento de la estación del ferrocarril en el siglo XIX, cuyo trazado era demandado por el crecimiento de la producción agrícola de la zona. Toma su nombre en conmemoración a Emilio Castro, un hacendado que fue gobernador de la Provincia entre 1868 y 1872 y que cedió parte de sus tierras para la instalación de la estación. La fecha de fundación de Gobernador Castro ha sido indicada el 26 de octubre de 1930, día en el que se realizó el primer remate de tierras.
Para quienes quieran participar de la 22° edición de la Fiesta, las entradas anticipadas estarán en venta este viernes y sábado mismo en el Centro Cultural Abelardo Castillo, también se podrán adquirir durante el día viernes en la Delegación de Gobernador Castro y el día sábado en la cancha de Agricultores. Todas las novedades se irán comunicando a través de las redes oficiales de la Secretaría de Turismo y Cultura y de la Municipalidad de San Pedro.
TE PUEDE INTERESAR

