back to top
18.3 C
La Plata
sábado 11 de octubre de 2025
ORGULLO BONAERENSE

Roque Pérez: La historia del cine rural que busca ser inmortal

Contra el paso del tiempo: el Cine Club Colón fue centro de la actividad social y cultural en Roque Pérez y hoy es el único cine rural en funcionamiento.

Tuvo una primera inauguración en 1934. Al parecer, en los años 80 un grupo de mujeres recuperó sus instalaciones tras tiempo de abandono. Finalmente, otro estadío en desuso se adueñó de su espacio pero, tras tiempo de restauración, el 22 de noviembre de 2013 el Cine Club Colón fue oficialmente recuperado con una nueva apertura. Esa apertura, impulsada por dos amigos y vecinos, que permitiría que hasta hoy día cada persona que visite Roque Pérez pueda recorrerlo.

El Cine Club Colón fue inaugurado el 20 de septiembre de 1934, transformándose en el centro de la actividad social y cultural de la época y en el centro de atracción de la zona. Su incidencia fue muy positiva y contribuyó a darle un mejor nivel sociocultural a la región con sus tardes literarias, sus representaciones teatrales, las películas y las largas tardes de juego dedicadas a crear un espacio donde la comunidad pudiera compartir y disfrutar.

TE PUEDE INTERESAR

El Cine Club Colón es un edificio que imaginado por Jerónimo Coltrinari en el año 1933. Coltrinari, un inmigrante italiano acaudalado, soñó tener un cine en el mismo espacio donde desarrollaba su actividad rural. Para esta idea tan avanzada para la época -y sobre todo para las actividades desarrolladas por la población local- convocó a Rómulo Mazagliari, quien puso en valor sus ideas en un plano el cual un solo hombre, “el tano” Mangalardo, edificó desde sus cimientos.

El lugar donde fue levantado es La Paz Chica, un paraje donde se encuentra la Ruta de los Almacenes de Campo, un circuito turístico y cultural de gran impronta para la Ciudad de Buenas Costumbres, como se autodefine Roque Pérez. Aunque nació como un cine y el tiempo de su construcción coincide con una etapa del auge del cine a nivel nacional, dentro del edificio funcionaba también una cantina. Por esta razón el nombre del lugar nace de la fusión de cine y club.

Roque Pérez: la 9° edición de La Noche de los Almacenes en fotos

Roque Pérez: la 9° edición de La Noche de los Almacenes en fotos

El tipo de construcción es de ladrillos a la vista asentados en cal. El mismo se utilizó como teatro y salón de baile. También se realizaban domas, carreras de sortijas, carreras cuadreras y todo tipo de acontecimientos sociales como casamientos, compromisos, despedidas de solteros, banquetes y las fiestas de la escuela N° 19 de La Paz Chica.

“El único cine rural en funcionamiento”

“El único cine rural de la provincia en funcionamiento”, rezaban hace un tiempo titulares de noticias que se hacían eco de la reapertura del mismo tras una esperada restauración. Siempre fui partidaria de que a las noticias hay que ponerlas en contexto. Será el periodismo que no deja escapar a tal premisa, o bien la incuestionable convicción de que a los lugares, para comprenderlos bien, hay que visitarlos. El famoso .

En este caso, creo, poner el cuerpo implica ser testigo de esos escenarios en los que otros pusieron primero el cuerpo para alcanzar hacer una diferencia en la calidad de vida de los lugareños. O de los que pusieron el corazón, como es el caso del Cine Club Colón, con la esperanza de desempolvar parte de sus instalaciones y recuperar así parte de la memoria del lugar.

A fin de cuentas, el único lugar en el que no se muere es la memoria. Y desempolvar es una de las palabras quizás mejor empleadas para contar esta historia porque llegar hasta el Cine Club Colón, a diferencia de lo que pudiera haberme imaginado leyendo alguna que otra nota cargada en Internet, es ir al encuentro con las calles de tierra de la ciudad.

Cine Club Colón, uno de los atractivos culturales que puedes conocer en Roque Pérez.

Cine Club Colón, uno de los atractivos culturales que puedes conocer en Roque Pérez.

Esas en las que basta solo imaginarse una escena de verano de hace unos cincuenta años atrás, con un atardecer de fondo decorando la vista y una bebida bien fría refrescando la garganta. Vale destacar que toda actividad en el lugar culminaba a medianoche, ya que era el momento en el que se interrumpía la provisión de luz en el partido.

En el recorrido por el Cine Club Colón, los visitantes pueden conocer más de la historia del lugar, en donde la cinematografía, la música, la cultura popular italiana, junto con los grandes bailes y su cantina hicieron de este espacio un lugar emblemático de socialización de la cultura en Roque Pérez.

Se puede observar también un conservado escenario con cabina para el apuntador, butacas de madera lustrosa, boletería con reja forjada a mano, y hasta un primer piso con palcos y sillas ricamente tapizadas.

También podrán sacarse fotos en la antigua boletería y disfrutar de los mejores cortos rurales, con días y horarios programados. Entre ellos, hay uno filmado en 2014 por Javier Nadares que relata a modo de secuencia la labor de uno de sus empleados y la firme esperanza en que, habiendo pasado tantos años de su esplendor, el Cine Club Colón vuelva a resurgir con la presencia de los habitantes como espacio de encuentro y disfrute. Es el mismo que se encargaba de barrer el piso del lugar y de escribir “Cine Club Colón – Entrada Gratis” en papelitos para repartirlo a los vecinos.

Cine Club Colón: El hombre propone y los amigos disponen

Cine Club Colón: El hombre propone y los amigos disponen

Si bien hay algo de ficción y/o dramatización en el guión, existe una escena del mismo en el que, estando sentado en una de las escasas butacas del cine, la emoción atraviesa por cada parte del cuerpo: una combi con turistas frena a la altura del cine para que los pasajeros puedan recorrer las instalaciones del lugar. Con ansias, José María “Pepe” Guidobono, el hombre a cargo del Cine Club Colón durante muchísimos años, los recibe a la espera de que ellos se queden a ver alguno de los cortos pero la urgencia por seguir camino hace que el cine sea solo un lugar de paso.

Gracias pero paso. El “solo un rato”, es eso mismo lo que acaba por matar a las buenas costumbres: el paso del tiempo, el paso de moda, el paso del interés por nuestras tradiciones. Insisto, el único lugar en el que no se muere es la memoria pero, a veces, la memoria también hay que entrenada.

“Pepe Guidobono” impulsó la reapertura del Cine Club Colón, si bien falleció en junio de 2015, y a pesar de su ausencia física en en lugar, su historia y su pasión por el lugar seguirán intactas siempre y cuando haya aunque sea un espectador sentado en su butaca. Junto con Nelly Albanesi, hija del primer carnicero de la zona y propietaria del almacén de ramos generales “La Paz Chica”, no iban a ceder tan fácil a arrojar por el río del olvido lo que este lugar significó para Roque Pérez.

Según relatos de la zona, Pepe andaba de un lugar a otro contando anécdotas y convenciendo a los visitantes de que el cine era un espacio sumamente necesario para todos, pero en especial para los jóvenes que no habían gozado de sus mejores épocas. Por su parte, Nelly redactaba petitorios y juntaba firmas para lograr restaurarlo. Su presencia en la Municipalidad de Roque Pérez logró dar comienzo a las obras.

Hoy el Cine Club Colón es un orgullo para todos los vecinos de Roque Pérez, y hasta una gran historia que abrazar por el resto de los bonaerenses. Por aquel entonces, para poner a punto las instalaciones del cine los vecinos se peleaban por colaborar, los bomberos voluntarios palearon más de un metro de barro para descubrir el piso de baldosones y hasta se armó un pequeño batallón de carpinteros, pintores de brocha gorda, herreros, costureras, bordadoras, lustradores. El hombre propone, los amigos disponen.

Aquel esfuerzo se tradujo en la posibilidad de qué, gracias a la reapertura, los visitantes puedan conocer el Cine Club Colón los días Sábados, Domingos y Feriados de 10 a 12 y de 15 a 18 hs. Y eso no es todo, los días sábados también se ofrecen meriendas para acompañar la escena de la mejor gastronomía local.

Quienes lleguen hasta Roque Pérez durante el fin de semana también podrán visitar la Casa de Perón, el Galpón de Exposiciones, la Antigua estación, y los 2 museos de Beguerie: el Tradicionalista Mario Badiola y el ferroviario La Perla del Provincial. Otra opción es realizar un recorrido por la huerta agroecológica comunitaria, dar un paseo por el Sendero Natural Refugio de Flora y Fauna Silvestre, la Laguna de Ratto y los almacenes que también se encuentran en el pueblo de Beguerie.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Patricia Bullrich mezcló “alegremente” la paz en Gaza, el Nobel y los pesos comprados por EEUU

Con Jonatan Viale, la ministra de Seguridad enumeró tres “grandes noticias” que la pusieron eufórica: acuerdo de Trump, Nobel a Machado y pesos comprados por EEUU

Nuevos Aires lanzó su campaña en Quilmes con Sixto Cristiani, Catalina Achilli y Agustín Rombolá

Nuevos Aires reunió a su militancia en Quilmes para lanzar formalmente la campaña de Sixto Cristiani y Catalina Achilli como candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, y de Agustín Rombolá como candidato a senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires.

El vino bonaerense conquistó Madrid: participación destacada en el Salón del Vino Argentino

En la primera edición del Salón del Vino Argentino en Madrid, una empresa bonaerense tuvo una participación destacada junto a más de 35 bodegas del país. El evento reunió a más de 750 profesionales del sector y consolidó la presencia del vino argentino en el mercado europeo.

Legislatura: Es ley la prohibición de cortarle los servicios a clubes de barrios, hospitales y escuelas

El Senado bonaerense aprobó un proyecto que prohíbe a las empresas cortar los servicios públicos esenciales a hospitales, escuelas, clubes de barrio y asociaciones civiles. La medida surge en medio de un escenario de fuertes aumentos tarifarios que afectan a entidades que cumplen un rol social clave.

Ramos Padilla: “La principal preocupación de la Junta Electoral fue garantizar que haya elecciones el 26 de octubre”

El juez con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires explicó por qué se rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas y advirtió que hacerlo hubiera puesto en riesgo todo el proceso electoral.

¿Nico Vázquez tiene nueva novia?: El actor habló de su situación sentimental

Crecen los rumores de noviazgo entre Nico Vázquez y Dai Fernández. Hablaron los protagonistas.

László Krasznahorkai: el húngaro oscuro que conquistó el Nobel de literatura 2025

De acuerdo con la institución, el novelista recibe el premio "por su obra cautivadora y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte".

Histórico hallazgo de un huevo de dinosaurio durante la Expedición Cretácica que ya es furor

El streaming paleontológico mostró un nuevo hallazgo, que marca un antes y un después.

Siguen las cancelaciones: A Gustavo Cordera le bajaron varios shows y explotaron las redes

"Siento que no tenemos las garantías institucionales y legales para seguir tocando", expresó Gustavo Cordera.

El meteorólogo Matías Bertolotti de TN y una disculpa que no pide perdón

Después de ser criticado por sus dichos sobre la fe, el meteorólogo Matías Bertolotti pidió disculpas con una fórmula que, lejos de reparar, exhibe la distancia entre el decir y el sentir

Judiciales y Policiales

Explosión en una feria de ciencias en Pergamino: una nena resultó gravemente herida mientras presentaba un experimento escolar

“Esto no es real, es una mezcla para hacer pólvora”, dijo una alumna segundos antes de la explosión que conmocionó a Pergamino. El experimento escolar dejó a varios chicos heridos y una nena internada de urgencia en el Garrahan.

Llevan casi 30 años enseñando a volar y sufrieron el robo de parapentes y motores: ofrecen una millonaria recompensa para recuperarlos

Delincuentes irrumpieron en el predio de la escuela “AirLíder”, en las afueras de La Plata, y se llevaron cinco motores de paramotor, parapentes, garrafas y combustible. Ofrecen una recompensa de tres millones de pesos para recuperarlos.

Triple crimen de Florencio Varela: las escalofriantes declaraciones de Celeste

Celeste, una de las detenidas, prendió el ventilador ante el fiscal Carlos Arribas. Los detalles de lo que dijo y sus implicancias. Pedidos de capturas

Oficiales del Servicio Penitenciario Bonaerense auxiliaron a una mujer y sus hijos en un accidente en ruta 53

Agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) que se dirigían a cumplir funciones en la Unidad 23 de Florencio Varela auxiliaron este jueves a una mujer y a sus dos hijos

Campana: mató al novio de su hija en 2018, está prófuga desde mayo y ofrecen una recompensa de $10 millones

El Ministerio de Seguridad de la Nación lanzó una recompensa para quienes aporten información sobre Carla Vanina Galli, una mujer de 48 años que permanece prófuga desde fines de mayo

Sociedad

Del calor al temporal: alerta amarilla en el AMBA por tormentas fuertes durante la noche

El Servicio Meteorológico Nacional alertó por tormentas fuertes en el AMBA, con ráfagas, granizo y un marcado descenso de la temperatura.

El vino bonaerense conquistó Madrid: participación destacada en el Salón del Vino Argentino

En la primera edición del Salón del Vino Argentino en Madrid, una empresa bonaerense tuvo una participación destacada junto a más de 35 bodegas del país. El evento reunió a más de 750 profesionales del sector y consolidó la presencia del vino argentino en el mercado europeo.

Octubre Rosa en las rutas bonaerenses: “Un control que salva” une prevención del cáncer de mama y seguridad vial

Los ministros Martín Marinucci y Nicolás Kreplak encabezaron un operativo en el Peaje Hudson para promover la detección temprana del cáncer de mama y reforzar los controles de seguridad vial en el marco de Octubre Rosa.

Fin de semana largo: cómo estará el clima en la provincia de Buenos Aires y hasta cuándo dura el veranito

El viernes feriado continúa con temperaturas cálidas y cielo algo nublado en la provincia de Buenos Aires, pero el tiempo cambiará desde el sábado por la llegada de un sistema de tormentas. Según el Servicio Meteorológico Nacional, habrá un marcado contraste entre el norte y el sur bonaerense, con calor, viento y lluvias hacia el fin de semana.

Solano celebra su aniversario con La T y la M, Los Charros y más: Todos los detalles

El festejo musical por el aniversario de Solano estará lleno de clásicos.

CieloSports

Estudiantes y un homenaje a Miguel Ángel Russo ante Belgrano

El plantel exhibirá una camiseta con el dorsal 6 y el apellido del entrenador, que falleció el miércoles a los 69 años.

EN VIVO: Estudiantes, con Amondarain de titular, ya tiene equipo confirmado para visitar a Belgrano

El partido arrancará a las 22.15. Eduardo Domínguez confirmó el equipo. Partido clave para seguir prendido.

El Lobo y una nueva derrota en la previa al Clásico, ¿cuándo vuelve a jugar Gimnasia y cómo quedó en la tabla?

Repasá el fixture de Gimnasia en el Torneo Clausura, los últimos resultados del equipo de Alejandro Orfila y la tabla de posiciones en vivo.

Gimnasia cuidó mucho el empate y finalmente se quedó sin nada: se le escapó en el final y llega al Clásico golpeado y obligado

El Lobo pasó de empatarlo y tener chances de ganarlo, a perderlo e irse del Bosque con las manos vacías. Una enorme oportunidad desaprovechada por el equipo de Orfila, que deberá ir a UNO a buscar puntos...

Alejandro Orfila, entre la dura derrota de Gimnasia y el Clásico frente a Estudiantes: “No vamos a aflojar en lo más mínimo”

Alejandro Orfila habló luego de una jornada tensa en el Bosque y, a pesar de la mala racha del equipo, se mostró con confianza para revertir la situación. Mirá qué dijo el DT...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055