A partir de este sábado 16 de octubre, en la provincia de Buenos Aires, comenzará a desarrollarse el programa “A Cielo Abierto”, que propone actividades artísticas, en museos, bibliotecas, y lugares patrimoniales de la región. ¿Cuáles son las propuestas para este fin de semana?
Cada uno de los espacios de la Provincia que formarán parte del ciclo, contará con una agenda de intervención con contenidos a cargo de artistas de la comunidad y de toda la región. Habrá ciclos musicales, talleres, teatro, cine, lecturas, degustaciones y mucho más.
TE PUEDE INTERESAR
El objetivo de “A Cielo Abierto” es posicionar a los museos, archivos, bibliotecas y sitios patrimoniales como plataformas y escenarios para acercar a la comunidad contenidos culturales de calidad, inclusivos y accesibles.
De esta manera, se intenta poner en valor el patrimonio histórico, cultural y turístico para todos los y las ciudadanas bonaerenses.
¿Cuáles son los espacios de la Provincia que formarán parte de “A Cielo Abierto”?
- El Museo Enrique Hudson de Florencio Varela;
- El Museo y Biblioteca Juan Domingo Perón de Lobos;
- El Museo Libres del Sur de Dolores;
- La Biblioteca Central y la Biblioteca Braille y Parlante de La Plata;
- El Archivo Histórico Ricardo Levene de La Plata;
- El Complejo Museográfico Enrique Udaondo de Luján;
- El Museo Histórico 17 de Octubre de San Vicente;
- El Museo de Bellas Artes Emilio Pettoruti de La Plata;
- El Museo de Arte Contemporáneo MAR de Mar del Plata.
¿Cuáles son las propuestas para este fin de semana en la Provincia?
Complejo Museográfico Enrique Udaondo de Luján.
Este sábado a las 15:00 horas, la Compañía Nacional de Fósforos presentará su espectáculo de títeres: “Mundo Bilina”. Lo hará en los jardines del galpón y la huerta del Museo.
Se trata de una adaptación de la novela homónima de Cristian Palacios, que cuenta la historia de Bilina, quien contiene libros de brujería, tarántulas, espejos extraños, una peluca de lombrices, y mucho más.
Museo Histórico 17 de Octubre de San Vicente
El sábado, a las 16:30 horas, se presentarán Los Titirifeos, un dúo de titiriteos contemporáneos, músicos y docentes que realizan funciones pedagógicas donde hay mucha imaginación y carcajadas.
Museo y Biblioteca Juan Domingo Perón de Lobos
También este sábado 16 de octubre, desde las 18:00 horas en el patio del Museo y la Biblioteca Juan Domingo Perón, se desarrollará una jornada destinada a niños, niñas y adolescentes.
Carolina Frontera, junto a los alumnos y alumnas de su Academia brindarán un recorrido por melodías infantiles y música contemporánea. También habrá un taller y arte en vivo a cargo de Niko Battista, quien dibujará, a partir de figuras básicas, la fachada y el patio del Museo con el fin de lograr una interpretación libre y personal del edificio histórico.
TE PUEDE INTERESAR