El jueves 9 de diciembre se presentó AMAU, el nuevo hotel de la ciudad de La Plata, ubicado estratégicamente sobre la calle 51 entre 8 y 9, a pocos metros de la Catedral. La Universidad Nacional de La Plata cumple así el sueño de un alojamiento propio y se goza de presentar el primer hotel escuela de Latinoamérica impulsado por una universidad pública.
Amau, el nuevo hotel cuya marca ha sido lanzada oficialmente el pasado 12 de agosto y presentado formalmente hace unas horas presenta tres características que lo hacen único: está gestionado y financiado completamente por la universidad pública; es un hotel escuela, convirtiéndose así en el primero de una universidad pública en América Latina; y estará abierto al público para hospedar a quien quisiera, independientemente de si se encuentra vinculado o no a la Universidad.
TE PUEDE INTERESAR
Durante el encuentro realizado en las instalaciones del complejo de hospedaje y encabezado por el presidente de la UNLP, Fernando Tauber, quien estuvo acompañado por el vicepresidente del Área Académica, Martín López Armengol; el vicepresidente del Área Institucional, Maercos Actis; el secretario General, Patricio Lorente; el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Eduardo De Giusti; y la gerenta del Hotel, Virginia Sahores, se anunció el lanzamiento de una preventa exclusiva de estadías para usar a partir de marzo de 2022. En la jornada también dijeron presente decanos de distintas unidades académicas, directores de colegios, autoridades de La Plata y funcionarios de facultades y dependencias.
Este primer Hotel Escuela de universidad pública en América Latina ha sido bautizado como “Amau”, una palabra derivada del término ‘amauta‘. La palabra ‘amauta’ significa “casa del saber” en lengua aymara y “persona de gran sabiduría” en quechua. Así, no solo se hace alusión al rol y vínculo de la universidad con los pueblos originarios sino que también se fusiona la idea de AMA la Universidad.
En cuanto a disponibilidad de servicios, Amau cuenta con 42 habitaciones -de las cuales 41 estarán a servicio de huéspedes y una se dispondrá a modo de oficina para la operación interna del hotel-, aulas, una sala de reuniones, espacio de coworking, un área de bar y salón para usos múltiples. Así, tendrán capacidad para hospedar a unas 84 personas y contarán con un auditorio con aforo para 180 personas.
Un sueño cumplido para la UNLP
La idea de un hotel escuela empezó a gestarse en el año 2015. En ese momento, con el arquitecto y Doctor en Comunicación Fernando Tauber a cargo de la presidencia de la Universidad Nacional de La Plata -puesto que desempeña en la actualidad-, se anuncia un subsidio de obras para mejoras y/o creación de infraestructura en universidades, con presupuesto designado a este tipo de inversiones. Dentro de todos los servicios que ofrecía la Universidad en aquel entonces, uno de los aspectos que encontraban como carencia era no contar con un alojamiento propio.
Al respecto, Fernando Tauber afirmó: “El hotel no es una idea aislada; es parte del proyecto de la universidad interviniendo y transformando el centro de la ciudad y la calidad de vida de sus habitantes… Así lo hicimos antes con la colosal obra del edificio Karakachoff, que permitió convertir la antigua mole de cemento de la esquina de 7 y 48 en un predio en el que confluyen la ciencia, el arte, la cultura y el esparcimiento”.
Cabe destacar que, con sede en la capital de la provincia de Buenos Aires y más de un siglo de trayectoria, la Universidad Nacional de La Plata está considerada como la indiscutida universidad número uno de la provincia de Buenos Aires, una de las dos principales universidades públicas en Argentina y una de las más conocidas de América Latina. Con más de 110 carreras, La Plata cuenta con la oferta académica más amplia y variada del país, destacándose como pionera en estudios y desarrollos culturales, artísticos y científicos.
Así mismo, Tauber sostuvo: “La UNLP organiza más de 300 congresos por año, de los cuales unos 50 son internacionales, y eso nos obliga a buscar espacios para realizarlos. Contar con un hospedaje propio para poder alojar a la gran cantidad de profesores e invitados que llegan a La Plata es fundamental”.
AMAU será gestionado y administrado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, donde se dicta la carrera de Licenciatura en Turismo. El flamante Hotel Escuela permitirá que los alumnos de la carrera de turismo consoliden su formación, además de reafirmar a la ciudad como un polo de atracción científico y cultural.
Anuncio de la preventa 2022
En el marco del acto de presentación también se anunció el lanzamiento de una preventa especial de estadías, que permitirá a los interesados acceder a un descuento del 25% en el alojamiento. La gerenta de AMAU, Virginia Sahores, adelantó que “esta promoción se podrá utilizar a partir de marzo y le permite al huésped reservar desde ahora su habitación y congelar el precio, aún sin conocer la fecha exacta en que se hospedará”.
Los interesados en conocer los detalles de la preventa y acceder al beneficio exclusivo, pueden hacerlo en la cuenta oficial de Instagram amauhotel o comunicándose telefónicamente al 221 5982941. El formulario web para realizar la reserva anticipada con el 25% off está disponible en https://pagos.unlp.edu.ar/publicacion-activa/9708e208.
TE PUEDE INTERESAR