Con la explosión del “poliamor” la semana pasada, ya son muchos los que se animan a blanquear que manejan ese tipo de relaciones abiertas y sin prejuicios. Actores y famosos salieron a explicar de qué se trata y desde cuándo lo practican, tras la publicación de los audios hot de la pareja de Florencia Peña que expuso la situación de la actriz.
Ahora bien: ¿el poliamor se practica en todos los ámbitos y clases sociales?En diálogo con Juan Rubinacci en “No Te Des Vuelta”, el sexólogo Walter Ghedin explicó que “en realidad no tiene que ver con la clase social. No es común en todas las clases. Tiene que ver con el pensamiento y el acceso que puedas tener a cierta información y movida cultural que te dan en otros países”. Según el especialista, se trata de obtener “una información que te ayuda a decir ´dejemos de fantasear y pasemos al acto´ con estas opciones que se mueven en el mundo de nuevas formas de relación, nos ayuda quizás a estar mejor entre nosotros”.
TE PUEDE INTERESAR
En ese punto, el sexólogo aseguró que este tipo de relaciones se frecuentan “más en grupos académicos o intelectuales. Pensemos que la gran pareja abierta que revoluciona la década del 50 fue Simone de Beauvoir y Jean Paul Sartre. Fue la primera pareja abierta que tuvo visibilidad social”.
El debate sobre poliamor estalló la semana pasada en los medios y las redes sociales, tras las declaraciones de Florencia Peña admitiendo que tiene este tipo de relaciones con su pareja. “Se trata de una apertura que aunque parezca una paradoja, incrementa la fidelidad. Los poliamorosos cuestionan la monogamia porque lleva a la infidelidad, fomentan la fidelidad entre ellos”, explicó Ghedin. Para el especialista, “la relación se basa en un acuerdo: yo estoy con vos, defendemos esta relación pero al mismo tiempo cada uno puede relacionarse amorosamente con otras personas. El acuerdo es que nosotros sigamos juntos y nos digamos toda la verdad de esas relaciones”.
Ya lo había expresado en esta nota no hace tanto. Ahora lo reafirmo. Creo en el amor libre. Fue una evolución y un cambio de paradigma en mi manera de pensar la relación de pareja. pic.twitter.com/A28McMQMmX
— Florencia Peña (@Flor_de_P) 20 de septiembre de 2018
Por último aclaró que “cuando se rompe ese acuerdo se rompe la fidelidad. La vida se sigue compartiendo con la pareja y sigue con los mismos pasos que una pareja formal. El acuerdo es relacionarse con terceros pero que no vaya más allá”; y recomendó: “Una pareja para afrontar un poliamor tiene que estar muy segura de lo que va a hacer”.
Escuchá “No Te Des Vuelta” de Lunes a Viernes de 17 a 20 horas en FM CIELO 103.5 o en www.cielofm.com
TE PUEDE INTERESAR