En febrero llega el Festival Internacional Poesía Ya al Centro Cultural Kirchner (CCK). Con una programación que promete ser activa y diversa, se presentarán entre muchos otros poetas Walter Lezcano, Naty Menstrual, Marico Carmona y también habrá música en vivo.
Desde la organización del evento manifestaron el objetivo de esta edición: “Se buscará impulsar espacios de formación e intercambio educativo, desarrollar la creación de músicas nuevas, obras conceptuales y formatos originales”. Además, expresaron, se generarán programas para el registro, restauración, digitalización y accesibilidad de obras musicales argentinas y latinoamericanas.
TE PUEDE INTERESAR
Poesía Ya es un movimiento que incluye a “todes” y su eje estructurante es la lectura. Este año, el festival se expande a tres sedes nuevas, además del CCK: el Centro Cultural Borges (Viamonte 525), la Casa Patria Grande (Carlos Pellegrini 1289) y el Museo del Cabildo (Bolívar 65).
Qué ver en el Festival Internacional Poesía Ya del CCK
La jornada inaugural será el viernes 3 de febrero en el Centro Cultural Borges (Viamonte 525) en el Ciclo El Mamut: leen los imperdibles Marico Carmona, Naty Menstrual y Walter Lezcano y tocan los DJ Tucu Tucu y Cata Imbro.
Walter Lezcano es escritor y algunas de sus obras son Los Wachos, Luces Calientes, La ruta del sol: la trilogía de Él Mató a un Policía Motorizado y Esto pasa: poesía en Buenos Aires. Naty Menstrual es una performer, escritora y artista plástica. Entre sus obras se destacan Continuadísimo y Batida de trolo. Marico Carmona es actor, poeta y streamer nacido en 1998. Su primer poemario es Futuro Problema y su libro Prometo fallar.
Además, en la edición de este año del Festival Internacional Poesía ya se presentarán poetas tanto nacionales e internacionales y se dictarán más de 15 talleres gratuitos para acompañar la búsqueda de una voz propia. Para los más chicos habrá talleres y juegos e historias.
Entre los artistas más destacados de esta edición del festival se encuentran: licia Genovese, Leo Masliah, María Teresa Andruetto, Jorge Monteleone, Ivana Romero, Natalia Leiderman, Alejandro Guerri, Laura Crespi, Daniela Aguinsky y, desde EEUU, Ellen Bass. También se presentarán los ganadores y ganadoras de la segunda edición del Premio Storni: Gabriela Franco, Adriana Marquez y Daniela Bastias. Para acceder al cronograma de actividades completo ingresá a este link.
TE PUEDE INTERESAR