De la mano del Instituto Cultural de la Provincia, BAFILMA te acerca nuevo contenido para que puedas seguir conociendo a directores, actores e historias bonaerenses de manera libre y gratuita. Ahora se trata sobre personajes destacados del territorio. ¿Quiénes son?.
La plataforma de contenidos audiovisuales de la provincia de Buenos Aires te acerca cuatro títulos nuevos para que puedas disfrutar: un corto, dos películas y una serie.
A las recomendaciones para ver, publicadas anteriormente, ahora sumaron contenido relacionado a personalidades de la provincia con historias más que interesantes. Se tratan de una travesti que se enfrentó a la dictadura, un fotógrafo, un cirquero y un mecánico.
Las recomendaciones de BAFILMA una por una
Yenny
- Cortometraje documental. Duración: 13 minutos. Director: Gastón Escudero. ¿Cómo fue la vida de una mujer trans durante la Dictadura Cívico-Militar en el interior de la provincia de Buenos Aires?.
El topo, modelo argentino
- Largometraje documental. Duración: 71 minutos. Director: Ignacio Oteiza. El Topo es un mecánico de Chivilcoy. Su casa es su taller y también el punto de reunión de muchos vecinos y vecinas que no solo necesitan de sus habilidades como mecánico de autos.
Papelito
- Largometraje documental. Duración: 97 minutos. Director: Sebastián Giovenale. “Papelito” levantó el circo en una carpa que zurció con bolsas de arpillera. Reunió unas pocas sillas y con un puñado de artistas montó uno de los más queridos y recordados escenarios picarescos que hizo parte de la vida social y cultural de ciudades y pueblos de la provincia de Buenos Aires.
Alberto Haylli, una memoria revelada
- Serie documental. 4 capítulos, 28 minutos de duración cada uno. Director: Christian Rémoli. El hallazgo de 95.000 negativos y varias horas de fílmico con imágenes inéditas y de gran valor histórico es la puerta para descubrir a Alberto Haylli, un fotoperiodista y camarógrafo de Junín, con una particular forma de trabajo y mirada sobre las diferentes épocas de la historia de la Argentina.
Recordemos que el objetivo de la plataforma es “fortalecer al sector y a las audiencias, a través de la creación de nuevas pantallas poniendo en valor los contenidos y narrativas que se construyen en todo el territorio bonaerense”.