En el marco del debate de este martes en la Cámara de Diputados de la Nación para convertir en ley el etiquetado frontal de alimentos, Narda Lepes hizo fuertes declaraciones y se mostró categórica en relación a los detractores de la norma y la falta de quórum por parte de la oposición para aprobar la norma.
“Hay que ser muy caradura para no ir hoy y para votar en contra de esta ley; tenés que tener la cara muy dura y el corazón muy frío”, manifestó la cocinera y presentadora de televisión argentina en comunicación con Dejame que te cuente por Nacional Folklórica.
TE PUEDE INTERESAR
“Si hoy esa ley no sale es porque hay alguien -o muchos- a quienes les importan más los intereses propios o de algún lobby que la salud pública y lo que comen los niños en nuestro país”, agregó, y sentenció: “Es así de simple, así de duro y así de feo”.
Narda Lepes criticó duramente a los detractores de la ley de etiquetado frontal de alimentos
La norma busca que los envases de los alimentos incluyan etiquetas para advertir los excesos de azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales y calorías, además de promover la prevención de la malnutrición en la población y la reducción de enfermedades crónicas no transmisibles.
“Hay algo que está en esta ley que no es solo el etiquetado frontal, los hexágonos negros. Hay partes que hablan de lo que podés y no podés comunicar y yo creo que es igual de importante”, destacó esta mañana la popular chef, reconocida en 2020 como la mejor de Latinoamérica.
En este marco, hizo especial mención la prohibición de incluir en artículos con alto contenido de ingredientes críticos personajes infantiles, animaciones, dibujos animados, celebridades, elementos interactivos, entre otras imágenes llamativas, sobre todo para la población infantil.
“La autorregulación ya vimos que no funcionó porque lo que hoy hay de oferta en el mercado es lo que es redituable”, destacó la conductora y empresaria de 49 años, y agregó: “Las guías alimenticias que cada país tiene no se reflejan en lo que se produce”.
Ley de etiquetado frontal de alimentos
Más conocida como Ley de etiquetado frontal, la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable ya cuenta con media sanción del Senado, con dictamen favorable de comisiones de Diputados, y debía ser tratada este martes 5 de octubre en la Cámara de Diputados de la Nación. Sin embargo, no hubo quórum y el oficialismo quedó a siete bancas de poder alcanzar el número necesario para avanzar con el tratamiento.
Se trata de un proyecto de ley integral que comprende una serie de regulaciones. La más conocida refiere al etiquetado frontal de productos comestibles y bebidas sin alcohol, con exceso de azúcares, grasas saturadas, grasas totales y sodio, y aplica los criterios del modelo de Perfil de Nutrientes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
La herramienta fue desarrollada para cumplir con las metas de ingesta de nutrientes determinadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y busca proteger la salud de la población, especialmente la de niños, niñas y adolescentes, al contemplar sus necesidades específicas.
Entre otros puntos del proyecto, se destacan aquellos centrados en la protección de los entornos escolares y la regulación de la publicidad, promoción y patrocinio de productos comestibles no saludables dirigidos a niños, niñas y adolescentes.
TE PUEDE INTERESAR