///////////////////// Clever ///////////////////// Clever
back to top
OPINIÓN

Modificar la enseñanza de la lectura y la escritura: una tarea urgente

Es necesario modificar los procesos de enseñanza de la lectura y la escritura en las escuelas para la formación de estudiantes y de ciudadanos críticos

La enseñanza de la lectura y la escritura en las escuelas primarias y secundarias asegura el acceso a la sociedad letrada –el disfrute de la literatura, el aprendizaje de las ciencias– y contribuye a la formación de ciudadanos responsables, con acceso crítico a la información que circula. Aprender a leer esos textos es importante, pero también aprender a escribirlos.

Sin embargo, los resultados de las pruebas estandarizadas que se han dado a conocer últimamente (pruebas TESBA y Aprender) dan cuenta de un retroceso importante en las competencias de lectura y escritura de los estudiantes. Este hecho gravísimo no puede atribuirse a las dificultades planteadas durante el período de aislamiento establecido por la pandemia de COVID-19. Sin duda la alteración de la escolaridad y las dificultades de para el acceso mediante tecnologías digitales tuvieron resultados negativos. ¿Las razones? La interrupción de las clases presenciales para reemplazarlas por un medio para el que ni docentes ni estudiantes, así como tampoco las escuelas, estaban preparados. Pero no es este el punto que quiero analizar.

TE PUEDE INTERESAR

Lo innegable, si se siguen los resultados de las pruebas a través del tiempo, es que hace ya muchos años que solo ocasionalmente los estudiantes presentan alguna mejora en lectura y escritura. En general, los resultados son insuficientes.

Esto lleva a preguntarse si los procesos de enseñanza y aprendizaje de la lectura y la escritura que se llevan a cabo en las escuelas con textos de diferente tipo y con diferentes usos del lenguaje son los adecuados. Y creo que no.

Existen diferentes propuestas, que van desde facilitar que los estudiantes aprendan a medida que puedan; enseñar desde las letras y las clases de palabras para luego llegar a los textos; o partir de los textos pero sin reflexionar sobre los recursos que el lenguaje ofrece para producir significados. La primera propuesta tiene como problema que solo quienes hayan sido mejor preparados en sus hogares van a obtener resultados, aunque sean magros. Los niños, niñas y adolescentes que no hayan tenido esa posibilidad quedarán rezagados. La tarea docente es solo la de facilitador, lo que no asegura procesos de enseñanza que puedan acortar la brecha. La segunda propuesta se relaciona con la enseñanza de las unidades menores del lenguaje y posteriormente se centra en aspectos puntuales de los textos, de manera que la llegada a reflexionar sobre la producción de significado global de un texto es demorada y a veces no llega nunca. Las propuestas que se centran en el texto pero no reflexionan sobre el lenguaje no les permiten a los estudiantes entender cómo se produce el significado en la lectura y la escritura.

Pero existe otra posibilidad: partir del texto, de su significado en su contexto, y mostrar qué recursos del lenguaje son relevantes según su función y su propósito. Mostrar también cómo se organiza el texto para desplegar los significados y cómo, en algunos que aparecen sobre todo en el nivel secundario, hay diferentes voces que interactúan. A eso se suma una propuesta de enseñanza de la escritura claramente organizada, que aproveche los aprendizajes hechos en la lectura. Esta propuesta ha dado resultados en el progreso de cada estudiante así como en el acortamiento de la brecha entre los que están mejor preparados y los que tienen mayores dificultades.

Es necesario renovar la enseñanza de la lectura y la escritura. Y para eso es imprescindible tener en cuenta este tipo de propuestas en la formación docente. Es tan urgente la necesidad que requiere un trabajo con futuros docentes pero también con los que están en servicio. Es un camino que requiere esfuerzo e inversión, pero que garantizaría una mejora en el desarrollo de competencias de lectura y escritura de niños, niñas y adolescentes para su formación como ciudadanos críticos.

*La autora dirige el Programa de Competencias en Discurso Profesional y Académico Universidad Nacional Guillermo Brown y el Programa de Lectura y Escritura Académica en la Universidad de Flores; ha sido formadora de futuros docentes en Lengua y Literatura en la Universidad Nacional de General Sarmiento, profesora en escuelas secundarias de zonas desfavorecidas y formadora de docentes en servicio.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Dónde están los votos que perdió Fuerza Patria entre septiembre y octubre

Una de las diferencias entre las elecciones bonaerenses y las nacionales es que en las de ayer no participaron los extranjeros. ¿Habrá sido clave?

Ofertas en el Mercado Bonaerense Fijo La Plata: precios actualizados y descuentos con Cuenta DNI hasta el 30 de octubre

La Municipalidad de La Plata difundió la nueva lista de precios y promociones vigentes en el Mercado Bonaerense Fijo, con ofertas que estarán disponibles...

Tras el triunfo, Javier Milei descartó llamar a Axel Kicillof: “Es parte del problema”

Axel Kicillof volvió a pedir diálogo, pero Javier Milei ya lo descartó. Cómo sigue la relación Casa Rosada-Gobernación.

Horóscopo semanal del 27 de octubre al 2 de noviembre: Luna en Capricornio y el Gran Trígono de Agua

La semana comienza con la Luna en Capricornio y una atmósfera de orden, responsabilidad y propósito. Marte y Mercurio en Escorpio forman trígonos con Júpiter y Neptuno, activando el Gran Trígono de Agua junto a Saturno en Piscis. Es tiempo de enfoque, intuición y concreción emocional.

Los intendentes marginados de Fuerza Patria hacen saber su descontento

El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, dejó un contundente mensaje tras la derrota de Fuerza Patria en las elecciones legislativas nacionales.

Halloween 2025: origen, historia y cómo llegó a convertirse en una de las celebraciones más populares del mundo

El 31 de octubre se celebra Halloween, o Noche de Brujas. Aunque muchos la asocian con Estados Unidos, su verdadero origen es celta y tiene más de dos mil años. Cómo surgió esta tradición, qué significa y cómo se celebra hoy en distintos países.

Google colocó un Doodle especial por las elecciones legislativas argentinas

El buscador Google dedica hoy una ilustración en su página de inicio para la jornada electoral argentina, marcando visualmente la cita democrática con una urna entre las dos letras "o"

El incómodo cruce entre Lissa Vera de Bandana y Jonatan Viale por la burla a Lourdes

En TN, Lissa Vera lo enfrentó por su burla a Lourdes en radio Rivadavia. Horas después, el video confirmó que el conductor había mentido al aire diciendo que no sabía de que le estaba hablando

Tras la detención de Leandro García Gómez, Lissa Vera de Bandana expresó: “A mí lo que me importa es que ella salió viva de...

Lissa fue una de las que denunció a la pareja de Lourdez Fernández, que se encuentra detenido por privación ilegítima de la libertad".

La compra silenciosa: cómo el Grupo América y Canal 9 se alzaron con Telefé

Detrás de la figura de Gustavo Scaglione, los principales accionistas de América TV y el Grupo Octubre articulan una operación que redefine el mapa de la televisión argentina

Judiciales y Policiales

A 23 años del crimen de García Belsunce, Carrascosa dio los primeros pasos hacia el juicio contra Nación y Provincia

Pasaron 23 años desde aquel domingo en el que el país se estremeció con el crimen de María Marta García Belsunce en el country...

La Plata: amenazó a la tía con un cuchillo y le robó 98.000 pesos

Una mujer protagonizó un tenso momento al amenazar a la tía con un cuchillo para robar dinero. Vecinos llamaron al 911 y la detuvieron

Sobreseyeron a Cristian Graf, dueño de la casa de Cerati, por asesinato de Fernández Lima

Cristian Graf fue absuelto en la causa por encubrimiento en el caso Fernández Lima. El crimen, ocurrido en 1984, prescribió y no tendrá culpables

Tres delincuentes armados y encapuchados en un robo a una jubilada en su casa de La Loma

Ladrones forzaron una ventana e irrumpieron en la casa de una mujer de 80 años este domingo en 27 y 45. La amenazaron y robaron ahorros en dólares

Por el robo en un supermercado chino del Barrio San Carlos cayó el presunto ladrón

Un robo a mano armada cometido el sábado 18 de este mes en 153 entre 47 y 49 en un supermercado chino terminó con un detenido tras allanamiento en Etcheverry

Sociedad

Se viene el último fin de semana XL del año: cuándo será el feriado puente de noviembre 2025

El calendario 2025 todavía guarda un fin de semana XL: cuatro días de descanso en noviembre por el Día de la Soberanía Nacional y un feriado puente dispuesto por el Gobierno.

Horóscopo semanal del 27 de octubre al 2 de noviembre: Luna en Capricornio y el Gran Trígono de Agua

La semana comienza con la Luna en Capricornio y una atmósfera de orden, responsabilidad y propósito. Marte y Mercurio en Escorpio forman trígonos con Júpiter y Neptuno, activando el Gran Trígono de Agua junto a Saturno en Piscis. Es tiempo de enfoque, intuición y concreción emocional.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy lunes 27 de octubre: se afianza el frío y el viento del sur mantiene bajas las...

Después de un fin de semana inestable, la provincia de Buenos Aires inicia la semana con un marcado descenso térmico. El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada fría, ventosa y con cielo parcialmente nublado en la mayor parte del territorio.

Temporal en el AMBA: cientos de evacuados y operativos de emergencia desplegados

Las intensas lluvias mantienen calles anegadas en el conurbano y el interior bonaerense, con más de 200 vecinos evacuados y operativos de emergencia en marcha.

El temporal volvió a golpear al AMBA: barrios inundados, calles anegadas y miles de usuarios sin luz

Las intensas lluvias superaron los 100 mm en poca horas, afectaron a varios municipios del conurbano y dejaron a más de 20 mil hogares sin suministro eléctrico. Ya hay un fallecido confirmado.

CieloSports

Diciembre del 2023, el toque de atención que la dirigencia no pudo resolver

Aquel partido desempate ante Colón por mantenerse en Primera División pareció un quiebre en el gobierno del club. Sin embargo, las malas decisiones posteriores pusieron a Gimnasia en una incómoda posición a lo largo de los años.

Después de casi 15 años y 300 partidos, Estudiantes se prepara para romper una gran racha

Los hinchas lo venían pidiendo y sus deseos se empiezan a cumplir. Estudiantes, en un gran momento. El detalle.

Gimnasia visita a River y a Nacho Fernández: ¿último cruce antes de un reencuentro?

El Lobo ultima detalles de cara al choque con el Millonario en el Monumental. Allí estará el zurdo, uno de los nombres pretendidos por el Tripero para 2026...

La impactante foto de Simeone en España que se volvió viral

El ex entrenador de Estudiantes fue protagonista de una impresionante imagen que dejó boquiabierto a más de uno…

Los técnicos de la gestión Cowen: cinco elegidos, dos interinatos y nulos resultados

La actual CD cmunicó formalmente que no participará en las venideras elecciones en Gimnasia. Un repaso por lo que fueron sus DTs...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055