Los presuntos femicidios de dos mujeres a finales del 2020 en Ezeiza movilizó ayer por la tarde a cientos de personas que se autoconvocaron a través de las redes sociales para pedirle al intendente Alejandro Granados el esclarecimiento de ambos hechos.
Las víctimas estaban separadas por solo seis kilómetros de distancia: el viernes 25 de diciembre hallaron a María Emilia Barrios, de 40 años, asesinada en un baldío ubicado a una cuadra del cruce de la calle Gálvez con la colectora de la autopista Ezeiza-Cañuelas. Apenas una semana después, el jueves 31, a Analía Barbosa MartÍnez, de 26 años, al costado de la autopista.
TE PUEDE INTERESAR
“La idea de la marcha se gestó en las redes a partir de la viralización de casos de femicidios, de las historias que una va compartiendo en el día a día, situación que se suma al pedido de justicia y visibilización de los casos. También como detonante fueron los dos recientes femicidios de mujeres halladas al pie de la autopista”, sostuvo Romina, una de las organizadoras de la movilización.
Bajo el lema “Basta de femicidios en Ezeiza”, la marcha tuvo lugar ayer desde las 16:00 y partió desde la Plaza de las Américas, frente a la Municipalidad, hasta la UFI 3 especializada en Delitos Sexuales conexas a la Trata de Personas y Violencia de género y familiar. “Son muchas situaciones, las mujeres sentimos falta de seguridad. Tenemos derecho a sentirnos protegidas. Además, sentimos que Ezeiza es un municipio con casos que no son visibilizados; no se conocen noticias, todo queda adentro”, aseguró la mujer.
“Nos movilizamos a la Fiscalía y al Municipio hartas de la falta de políticas en relación a género, hartas de la inoperancia de las instituciones muchas veces cómplices y encubridoras de casos de feminicidios y de trata. No queremos seguir llorando a nuestras madres, nuestras hermanas, nuestras hijas. No queremos vivir con miedo. Ya basta de desaparecidas, basta de asesinadas, basta de dejar niñxs sin madres”, publicaron desde el espacio de géneros “Domitila Chungara” en las redes sociales.
Y agregaron: “El estado debe hacerse responsable de cuidarnos. Queremos que se declare la emergencia ya. Fueron las pibas quienes convocaron a esta gran marcha que sin duda fue histórica, fuimos cientas las que nos acuerpamos. Saldremos a las calles las veces que sean necesario hasta que paren de matarnos”.
También en Facebook, donde la convocatoria cobró mucha relevancia, el administrador del grupo “Ezeiza dice basta de impunidad” escribió: “Ver esas familias de las víctimas acompañadas y con esa sensación de que no están solas, ver la ruta 205 con toda esa gente levantada en voces unidas por un solo pedido, jamás la vi así en 40 años…”.
TE PUEDE INTERESAR