back to top
23.2 C
La Plata
lunes 20 de octubre de 2025
A 10 AÑOS DE SU MUERTE

María Elena Walsh: literatura, humor y feminismo

Si bien adquirió una enorme popularidad por haber creado inolvidables canciones infantiles, la vida de María Elena Walsh estuvo marcada por la lucha feminista

Un día como hoy, pero en 2011, fallecía María Elena Walsh , una indiscutida referente de la cultura nacional, que se destacó no solo por haber sido la autora de canciones que estuvieron presentes durante la infancia de gran parte de los argentinos, como “El Reino del Revés“, “La reina batata” y “El país del Nomeacuerdo“, entre tantas otras; sino también por su compromiso social y político, guiado por una firme militancia feminista.

Compositora, poeta, cantante, “cupletista”, narradora, dramaturga, guionista, periodista; María Elena Walsh nació el 1 de febrero de 1930 en la localidad bonaerense de Ramos Mejía y fue la hija menor de un matrimonio inmigrante integrado por un ferroviario con raíces inglesas e irlandesas y una madre argentina hija de andaluces.

TE PUEDE INTERESAR

Estudió en la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano, en Buenos Aires y desde los catorce años comenzó a publicar sus poemas en distintos medios de comunicación. El primero, en la Revista “El hogar“, cuando tenía apenas 15 años.

Te puede interesar
El más chiquito, ¿el más ganador? El increíble dato que sacude el medallero de los Juegos Bonaerenses 2025

El más chiquito, ¿el más ganador? El increíble dato que sacude el medallero de los Juegos Bonaerenses 2025

Un economista calculó cuál es el distrito con más medallas en los Juegos Bonaerenses 2025 por cantidad de habitantes.

En 1947, tras la muerte de su padre, usó los ahorros que tenía para imprimir su primer libro de versos: “Otoño imperdonable”, que fue elogiado por escritores como Juan Ramón Jiménez, Jorge Luis Borges y Pablo Neruda.

Su talento le valió que empezara a formar parte poco a poco de un selecto círculo literario aunque, por diferencias con algunos de los escritores, decidió alejarse de la elite literaria y empezó a explorar otras manifestaciones artísticas, como el mundo de la música.

Fue así que en pleno gobierno de Perón, emigró hacia Europa, para probar suerte en Francia, donde formó junto con Leda Valladares el dúo folclórico “Leda y María”. Luego de esa experiencia, regresó a Buenos Aires, donde experimentó con la canción infantil.

La referente de la cultura latinoamericana murió a los 80 años mientras se encontraba internada en el sanatorio La Trinidad por un cáncer

Walsh recibió, en 1973, Gran Premio de Honor SADAIC de Música Internacional, fue declarada Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires en 1985, obtuvo el Gran Premio de Letras del Fondo Nacional de las Artes en 1987, fue nombrada Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba en 1990, Highly Commended – Premio Christian Andersen, de Dinamarca en 1991 y en 1995 recibió el Premio Mundial de Literatura Infantil José Martí en Costa Rica.

Militancia feminista

Durante su juventud, María Elena Walsh fue una ferviente lectora de autoras como Virginia Woolf, Doris Lessing y Victoria Ocampo que, si bien en ese momento no se enmarcaban dentro del feminismo, una serie de artículos periodísticos y entrevistas con personas especializadas en el tema, demostrarían su vínculo con el feminismo. Cabe señalar que, con Victoria Ocampo, a quien admiraba profundamente, se convertirían en amigas años más tarde.

En 1970 surge en la Argentina la Unión Feminista Argentina (UFA) y el Movimiento de Liberación Feminista (MLF), agrupaciones que reunían activistas de clase media alta e intelectuales que trajeron libros de Estados Unidos sobre feminismo radical y los tradujeron. Además hubo representación del Partido Socialista y del Partido Obrero, que habilitaron nuevos espacios de reflexión para las mujeres. Entre las dos variantes de feminismo que existían, que eran feminismo puro y feminismo y política, Walsh se identificaba con este último.

Fue en su etapa de periodista cuando manifestó su postura respecto de diversos temas, entre ellos la política y el feminismo. En 1979 se produce la muerte de Victoria Ocampo, creadora de la Unión Argentina de Mujeres para luchar contra la desigualdad de género y María Elena Walsh la homenajeó con un artículo que tituló “Feminismo y no-violencia

“¿Quién dijo que el feminismo no es integración humana? ¿Y quién dijo que Victoria no era feminista? Es que una dama, tan culta, tan bella, académica, para colmo, no puede, mejor dicho no debe ser feminista. (…) La palabra feminista asusta a muchas personas. Sobre todo a las que temen al ridículo. En un libro se dice que se conserva de ella la caricatura y se ve a la feminista como a una vieja agresiva, agriada por su falta de pretendientes en la juventud, mal vestida, sin encantos femeninos”. “¿Quién dijo que el feminismo no es integración humana? ¿Y quién dijo que Victoria no era feminista? Es que una dama, tan culta, tan bella, académica, para colmo, no puede, mejor dicho no debe ser feminista. (…) La palabra feminista asusta a muchas personas. Sobre todo a las que temen al ridículo. En un libro se dice que se conserva de ella la caricatura y se ve a la feminista como a una vieja agresiva, agriada por su falta de pretendientes en la juventud, mal vestida, sin encantos femeninos”.

María Elena Walsh, además publicó otros artículos, como en la Revista Humor, donde recurrió justamente al discurso humorístico como una forma de cuestionar al machismo y problematizar las desigualdades entre el hombre y la mujer, con 24 motivos que señalan “por qué usted es machista”

1) Porque le falta el principal de los sentidos: el del humor.

2) Porque se siente Dios, aunque no sea Ministro.

3) Porque cree todo lo que le dicen los medios (o miedos) de difusión de la Argentina actual, y ya tiene el cerebro más lavado que mate cebado por un polaco.

4) Porque su mamá es una santa, por lo tanto las demás mujeres son unas brujas.

5) Porque su mamá es una bruja, por lo tanto las demás mujeres también.

6) Porque no tiene mamá y no consigue quien lo mime.

7) Porque en realidad le gustan más los hombres, aunque no ejerza.

8) Porque quiere hacer mérito ante los centros de poder, exclusivamente masculinos: empresariado, Fuerzas Armadas, animadores de TV, deporte, sindicatos, clero, pompas fúnebres, etcétera.

9) Porque todo ese asunto de la gestación y el parto le da miedo y asquete, como la educación sexual al Ministro de Educación.

10) Porque usted tiene los mismos atributos de Woody Allen pero no le dan el mismo resultado.

11) Porque no soporta la idea de un rechazo sexual hacia usted o hacia otro, y cree que la bella siempre debe estar a disposición de la bestia.

12) Porque usted no vive en el presente (y para eso lo ayudan mucho) sino en la prehistoria mental, y se da manija con tangos del 40.

13) Porque usted es burro y en lugar de corregirlo con tiempo y esfuerzo lo disimula con agresividad.

14) Porque usted es culto pero culturiza fuera de la maceta, y leyó a Julián Marías y no a Simone de Beauvoir.

15) Porque en el fondo es antisemita, antinegro, antiobrero, antijoven, pero como eso ya no corre se desquita con la misoginia, que aquí y ahora viene con premio (pero no se descuide: por poco tiempo más).

16) Porque usted ama el orden por sobre todo, y cada cosa en su lugar las mujeres en la cocina (o en cueros en tapas de revistas), y Pinochet, Castro y García Meza en el poder.

17) Porque cree que la inepcia es cuestión de sexo, que es como creer en la cigueña o en elecciones inminentes.

18) Porque teme que las mujeres hagamos rancho aparte, y no piensa que son los hombres quienes lo inventaron y perpetúan. (Ver punto 8.)

19) Porque supone que la mujer quiere imitar al varón, y no sabe que antes muerta que imitar a semejante fabricante de desastres, desde la guerra atómica hasta el IVA.

20) Porque le gusta que al mundo lo manejen los colectiveros.

21) Porque tiene mucha paciencia para dejarse pisar la cabeza por cualquier matón y muy poca para comprender errores de mujeres, que al fin y al cabo son, históricamente, debutantes en la mayoría de las profesiones.

22) Porque teme que las mujeres “pierdan la femineidad”, cosa imposible de perder, salvo que usted llame así a cosméticos y pilchas.

23) Porque usted teme que le roben algo y no sabe bien qué, a pesar de que a diario lo saqueen y basureen, y no precisamente las mujeres.

24) Porque es sincero, y vale más machista recuperable que “feminista” patrocinante como un papito que a las pretensiones femeninas dice que sí PERO…Ahora ya sabe. Con estos 24 puntos usted ahorra años y fortunas en psicoanálisis. Usted puede ser hombre o mujer, el machismo tampoco es cuestión de genes: poca gente más machista que algunas mujeres, sólo que ellas lo son por instinto de conservación, por despiste, por imitar a los hombres, por comodidad o porque así las dejan hablar por TV. Usted también lo es por todas estas razones pero además porque se cree superiorcito: hace unos 10.000 años que le pasan el aviso y claro, usted sigue comprando un producto inexistente. Ahora puede seguir siendo machista, pero con apoyo logístico. No se trata tampoco de ejercer la represión desde estas páginas. Es posible que la perseverancia le acarree aplausos y sensación de deber cumplido, amén de las palmadas de la patota. Pero ojo que no hay premio mayor que saberse persona inteligente y civilizada. Si no opta por eso, estará contribuyendo a la contaminación mental, que es la que nos mata. Y no la humedad. Estará inflando la maquinaria del prejuicio y la prepotencia y al fin se va a quedar solo como un ciempiés, de luto, convertido en Drácula de utilería y en hazmerreír de las criaturas primaverales.

Lo sorprendente de María Elena Walsh es cómo hace más de 5 décadas problematizaba sobre temas como los derechos de las mujeres, la crítica al machismo e incluso indignarse con los abortos clandestinos, como lo hizo en 1973, cuando publicó en la revista ExtraCarta para una compatriota“.

“Las mujeres, como los negros, los colonizados, la clase trabajadora, a medida que tomamos conciencia, menos queremos dádivas; queremos lo que nos pertenece por derecho y nos arrebatan día a día, es decir, todo. Las mujeres, que fuimos custodias de la vida –para que fuera rifada en guerras– queremos más que nunca defenderla de los fabricantes de muerte. Pero según, cómo y cuándo lo determinemos nosotras (…) Releo esta carta escrita al correr de la máquina y supongo que puede resultarte agresiva. Lo siento. No pude hacerla peor. Por más que aguce el estilo me es imposible reflejar la agresividad de una villa de emergencia, de un aborto clandestino, de los precios de la farmacia. Estos ingredientes configuran un naufragio en el que las mujeres y los chicos entran primeros. Así como en los éxitos nacionales nos colamos por la retaguardia. Gracias, caballeros”. “Las mujeres, como los negros, los colonizados, la clase trabajadora, a medida que tomamos conciencia, menos queremos dádivas; queremos lo que nos pertenece por derecho y nos arrebatan día a día, es decir, todo. Las mujeres, que fuimos custodias de la vida –para que fuera rifada en guerras– queremos más que nunca defenderla de los fabricantes de muerte. Pero según, cómo y cuándo lo determinemos nosotras (…) Releo esta carta escrita al correr de la máquina y supongo que puede resultarte agresiva. Lo siento. No pude hacerla peor. Por más que aguce el estilo me es imposible reflejar la agresividad de una villa de emergencia, de un aborto clandestino, de los precios de la farmacia. Estos ingredientes configuran un naufragio en el que las mujeres y los chicos entran primeros. Así como en los éxitos nacionales nos colamos por la retaguardia. Gracias, caballeros”.

Entre tantos rastros dentro de la obra de María Elena Walsh que evidencian su militancia feminista , se destaca una de sus canciones, “Educación sexual“, donde también plantea la necesidad de impulsar la enseñanza sobre la sexualidad y problematiza la visión patriarcal sobre el tema.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Sergio Massa: “Este domingo 26 de octubre, votá la bandera argentina, fuerte y al medio”

En un video difundido en redes, el líder del Frente Renovador llamó a votar por Fuerza Patria y pidió "frenar a Milei" con un mensaje claro y simbólico.

El altercado entre L-Gante y un policía tras un show en Roque Pérez

El cantante L-Gante volvió a ser protagonista de un confuso episodio tras su presentación en la localidad bonaerense de Roque Pérez

“Hagamos viral la prevención”: La hincha de Banfiled que fue furor concientiza acerca del Cáncer de Mama

La joven viral por el gesto con sus manos explicó de qué hablaba y su mensaje fue celebrado en las redes.

Lanzamiento de la Gama Esprit Alpine en Autos Ciara

El evento contará con la conducción de Eduardo Smok, el descubrimiento de los dos modelos híbridos eléctricos de la marca Renault, una propuesta gastronómica, premios y muchas sorpresas más.

Mientras le arma un fuerte acto a Kicillof, la CGT envió al titular de la UOCRA al Consejo de Mayo de Milei

La Confederación General del Trabajo (CGT) decidió no vaciar el espacio otorgado por el gobierno de Javier Milei en el denominado Consejo de Mayo,...

“Hagamos viral la prevención”: La hincha de Banfiled que fue furor concientiza acerca del Cáncer de Mama

La joven viral por el gesto con sus manos explicó de qué hablaba y su mensaje fue celebrado en las redes.

Por qué no funcionan Mercado Pago, Naranja X, Ualá y otras apps: la falla global que afecta a Amazon

Una caída en la nube de Amazon Web Services (AWS) afecta desde este lunes a miles de servicios en todo el mundo. Entre ellos, billeteras virtuales muy usadas en Argentina como Mercado Pago, Naranja X y Ualá.

Primavera Sound: Vuelve a la Argentina uno de los festivales de música más reconocidos en el mundo

El festival que trajo a artistas como Jack White, Pixies, Arctic Monkeys y Björk se realizará otra vez en el país.

Pamela David reveló que fue invitada a la TV Pública y el programa nunca salió: “No les gustó lo que dije”

Las redes repudiaron y denunciaron censura por una entrevista que le hicieron a Pamela David en la Tv Pública.

Indignado, Nico Vázquez negó los rumores de que va a ser papá y Gimena Accardi habló del nuevo romance

Gimena Accardi opinó acerca de la confirmación de la relación de su ex con Dai Fernández, compañera de elenco en Rocky.

Judiciales y Policiales

La Plata: una mujer se llevó puesto el tráiler de un camión, quedó atrapada entre los fierros y lograron rescatarla

Un violento accidente de tránsito ocurrió en La Plata, donde una mujer de 49 años chocó con su camioneta utilitaria contra el trailer de un camión

El altercado entre L-Gante y un policía tras un show en Roque Pérez

El cantante L-Gante volvió a ser protagonista de un confuso episodio tras su presentación en la localidad bonaerense de Roque Pérez

Un policía que trabajaba como chofer mató a un adolescente que intentó asaltarlo en Morón

Un Policía mató de un disparo a un menor de edad que intentó robarle cuando fingía ser pasajero de un viaje solicitado por aplicación. Fue en Morón

San Vicente: por abuso sexual infantil fue detenido un hombre en Domselaar

Tras una denuncia radicada en 2019 por el abuso sexual a una nena de 4 años ahora detuvieron al entonces padrastro en Domselaar

San Vicente: detuvieron a un concejal libertario electo por violencia de género

El dirigente de La Libertad Avanza Ignacio Contreras fue aprehendido en un campo de San Vicente luego de que su pareja lo denunciara por violencia de género

Sociedad

El más chiquito, ¿el más ganador? El increíble dato que sacude el medallero de los Juegos Bonaerenses 2025

Un economista calculó cuál es el distrito con más medallas en los Juegos Bonaerenses 2025 por cantidad de habitantes.

Horóscopo semanal del 20 al 27 de octubre: Luna nueva en Libra y un renacer emocional

La Luna nueva en Libra del 21 de octubre marca el cierre del ciclo de eclipses y da inicio a una nueva etapa de equilibrio, belleza y renovación emocional. Es tiempo de intenciones conscientes, acuerdos justos y vínculos más auténticos. Mercurio y Marte en Escorpio acompañan este proceso con profundidad y determinación.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy lunes 20 de octubre: viento fuerte y descenso de la sensación térmica

El viento será protagonista durante gran parte del día en la provincia. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por ráfagas intensas en varios distritos, y se espera una jornada ventosa, con temperaturas templadas pero sensación térmica más baja.

General Pueyrredón campeón de los Juegos Bonaerenses 2025: récord de participantes y medallas

General Pueyrredón se coronó campeón de los Juegos Bonaerenses 2025 en Mar del Plata, con récord de más de 480.000 participantes de 135 municipios. La delegación local destacó en deportes y cultura, mientras Almirante Brown y Lomas de Zamora completaron el podio.

“No es un producto de alguien”: el Indio elogió el talento de Lali

El Indio elogió a Lali por su talento y autonomía artística, destacó su cover de "Vencedores vencidos", aunque tampoco le escapó a la política nacional.

CieloSports

El lamento de Augusto Max por su error en el Clásico: “Siento una enorme tristeza”

El volante, que con un pase atrás dejó solo a Carrillo para el 2-0 del Pincha, se expresó en las redes sociales y, a su manera, le ofreció disculpas a los hinchas del Lobo. "Voy a dejar hasta lo último que tenga para sacar esto adelante", aseguró.

Escenario electoral: las tres variantes que analiza la CD de Gimnasia para la fecha de las elecciones

A un mes de las elecciones en el Lobo, la fecha inicial comienza a ser tema de debate por el difícil presente futbolístico que vive el equipo. ¿La pelea por el descenso posterga la votación?

Edwuin Cetré, el primer colombiano en marcar para Estudiantes en un clásico y su increíble racha convirtiendo en el club

Cetré abrió el marcador en el Clásico Platense y sus antecedentes convirtiendo en el club tranquilizaron a los hinchas. Mirá la increíble estadística del colombiano desde su llegada al Pincha...

Gimnasia y una racha pesada en UNO: del último triunfo a los jugadores que no habían nacido en aquel momento

El Lobo hace 22 años que no vence al Pincha en su estadio. La última vez, aquel 4-2 en abril del 2003. Ni Gómez ni Amondarain ni Corbalán ni Barros Schelotto, todos titulares el domingo, habían llegado al mundo...

El dilema de Estudiantes con Farías después de otra oportunidad desaprovechada

Volvió a entrar en un Clásico Platense que le ofrecía la posibilidad de lucirse, pero otra vez no marcó la diferencia. Luego de que se conociera la inversión que EDLP hizo por él, la vara se elevó y la paciencia se acortó. ¿Qué ocurrirá con el delantero a fin de año?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055