Cada vez falta menos para un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo y el partido de San Isidro se prepara para celebrará esta fiesta patria a lo grande. Durante esta jornada, los vecinos y visitantes podrán disfrutar de espectáculos y platos tradicionales, entre otras propuestas. Conocé todos los detalles de este evento imperdible.
Los festejos se llevarán adelante el próximo sábado 25 de mayo, en la Plaza Mitre, situada en avenida del Libertador al 16.200, de 12 a 15:30 horas, con entrada libre y gratuita. Cabe aclarar que, en caso de lluvia pasará al día siguiente.
Conocé las actividades para el 25 de mayo en San Isidro:
Según adelantaron, los asistentes podrán ver diversos grupos de música y elencos de danza locales; y contarán con puestos gastronómicos tradicionales de locro, empanadas, pastelitos, churros y chocolates calientes, entre otros. A su vez, podrán disfrutar de juegos criollos como el sapo, la herradura y la rayuela.
La celebración comenzará con la cantora sanisidrense Florencia Silva, quien estará a cargo de interpretar el Himno Nacional Argentino. Más tarde, será el turno del conjunto Alma Santiagueña; el dúo Ecos Folklore; y por último, La Quinta Pata, banda de San Isidro con influencias de la música popular argentina.
Respecto al baile, se espera la presentación del Conjunto de Arte Folklórico El Suri, quienes llevarán a cabo una muestra con trajes de época colonial y danzas típicas. Tampoco faltará el pericón, a cargo de las agrupaciones sanisidrenses Costumbre Criolla, Ancha Sumaj y Almas Danzando, acompañadas por Alma Challuera y El Suri. Además, cerca del cierre habrá un desfile de ponchos y el festival concluirán con Siempre Salta, reconocido grupo oriundo de esa provincia.
“Es una fecha muy especial que nos invita a celebrar, homenajear y reflexionar sobre el enorme legado de nuestros próceres, sino también a seguir trabajando por la unidad de todos los argentinos en pos del bien común”, expresó Ramón Lanús, intendente de San Isidro.
Por su parte, Mercedes Sanguineti, secretaria de Educación, Cultura y Trabajo de San Isidro, manifestó: “Queremos que sean tres horas y media de pura celebración, que los vecinos disfruten de los espectáculos artísticos, pero que también canten, bailen, jueguen y compartan en familia y en comunidad”.