El Mercado del Puerto de Bahía Blanca adhirió al programa Mercados Bonaerenses, con lo cual se podrán adquirir productos con importantes descuentos usando Cuenta DNI. Así lo confirmó el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, en su visita al predio de Ingeniero White.
“Para nosotros es un orgullo y una alegría sumar este mercado a la red de Mercados Bonaerenses, donde las vecinas y vecinos de la provincia de Buenos Aires pueden comprar alimentos de calidad de forma directa a las y los productores locales, a precios muy accesibles”, expresó Javier Rodríguez.
TE PUEDE INTERESAR
“Desde que lanzamos el programa ya llevamos más de 12 mil ferias realizadas en 111 municipios, donde los consumidores pueden encontrar hasta un 25% de ahorro en alimentos respecto a los canales tradicionales de comercialización”, agregó.
Antes del Mercado del Puerto, en el mismo lugar funcionaba una feria de productores locales que había adherido al programa de Mercados Bonaerenses a principios de año. Actualmente, se instaló un mercado fijo con una edificación de alrededor de 800 metros cuadrados donde se ubican más de 10 puestos de alimentos producidos de forma local como frutas, verduras, pescados, carnes, y panificados, entre otros.
El flamante predio funcionará los fines de semana de 11 a 18 horas en el galpón D, ubicado en la zona portuaria de Ingeniero White. Tras su incorporación al programa Mercados Bonaerenses, los vecinos podrán adquirir productos con descuentos de hasta 40% con la aplicación Cuenta DNI de Banco Provincia.
El programa Mercados Bonaerenses busca promover el desarrollo de canales alternativos de comercialización, garantizar a los vecinos el acceso a una oferta variada de alimentos, impulsar la producción local y crear una red de productores a nivel local, regional y provincial.
En 2022 aumentó un 14% la cantidad de municipios que participan de la iniciativa, alcanzando un total de 111. A su vez, el Ministerio de Desarrollo Agrario financió la construcción de diez mercados fijos de alimentos en distintos puntos de la Provincia mediante una inversión superior a los 735 millones de pesos.
Hoy por hoy, 1685 productoras y productores están incorporados al programa, y 1132 recibieron capacitaciones y formalización. Además, la cartera asiste a 129 puntos con tiendas móviles de carne, pescado, lácteos, pastas, panificados y huevos que complementan la producción local.
TE PUEDE INTERESAR