back to top
12.8 C
La Plata
viernes 26 de septiembre de 2025
MODAS COMERCIALES EN LA PLATA

Las muerte de las cervecerías artesanales: Un rubro más de auge y decadencia

La moda de los negocios como parripollos o canchas de padel. Los emprendimientos surgen y caen rápidamente en un ciclo sin fin. Ahora, cervecerías artesanales

La ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, es testigo de una lógica comercial preocupante a lo largo de las últimas décadas. Ciertos negocios emergen con un furor casi inexplicable, se reproducen rápidamente, y parecen dominar cada esquina de la ciudad. Tras tres grandes cervecerías artesanales que cerraron en las últimas semanas, el tema de ‘rubros éxitos seguidos de muerte’, vuelve a tener vigencia.

Porque este apogeo muchas veces es perecedero. Como una burbuja que se infla y estalla, estos comercios terminan desapareciendo o reduciéndose a una mínima expresión.

MODA EFÍMERA CÍCLICA

El fenómeno plantea una serie de preguntas sobre la sostenibilidad y la razones detrás de estas modas comerciales que parecen repetirse ‘en loop’ una y otra vez.

Un histórico ejemplo de este ‘fulgor’ fueron los parripollos, esas parrillas que se especializaban en pollos asados. Durante una época eran omnipresentes. Cada barrio tenía al menos una, y el olor al ‘ave rostizada’ inundaba las calles los fines de semana.

Sin embargo, la demanda inicial y el entusiasmo del público no fueron suficientes para sostener el negocio a largo plazo. Con el tiempo, la oferta superó a la demanda y muchos de estos locales cerraron sus puertas.

Te puede interesar
El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

La historia se repitió con los lavaderos automáticos y, más tarde, con las canchas de pádel: Ese deporte que se juega en espacios cerrados o semi cerrados, vivió un boom que llevó a la apertura de numerosas instalaciones en la ciudad, con costosas inversiones.

Pero, como en los casos anteriores, el mercado se saturó, o el público se cansó, y casi todas las canchas terminaron por convertirse en otra cosa, como lavaderos de auto.

En estos años recientes, se pudo ver cómo las cervecerías artesanales siguieron el mismo patrón. Hace apenas unos años, parecía que no había calle en La Plata sin una cervecería artesanal y sus carnavalescas lucecitas.

Hasta desde el gobierno de Mauricio Macri se lo alentaba como “la salida del emprendedor por excelencia”.

EMPRENDER ERA SINÓNIMO DE CERVECERÍAS ARTESANALES

Estos locales se convirtieron en el punto de encuentro preferido de jóvenes y adultos, ofreciendo una amplia variedad de cervezas, no todas de calidad memorable, pero que con un ambiente distendido, parecían lograr su objetivo.

Como era previsible, la eterna crisis económica y la saturación del mercado las están llevando a la caída, como la de los rubros antecesores mencionados.

Este fenómeno no es exclusivo de La Plata, pero parece tener una particular intensidad en la capital bonaerense.

¿Por qué ocurre esto? Una posible explicación es la tendencia de los emprendedores locales a seguir las modas comerciales sin considerar adecuadamente la sostenibilidad a largo plazo.

Al observar el éxito inicial de un tipo de negocio, muchos se omnubilan y lanzan a abrir su propio emprendimiento en el mismo rubro, creyendo que la demanda será infinita…La realidad es que el mercado se satura rápidamente y solo los más preparados o aquellos con una propuesta verdaderamente diferenciada logran sobrevivir.

EL NEGOCIO EN UN MERCADO SECO

Otro factor a considerar es la falta de planificación urbana y comercial. La proliferación descontrolada de ciertos negocios puede deberse a una ausencia de regulaciones adecuadas que orienten el desarrollo comercial de la ciudad.

Pero por estos tiempos, hablar de regulación se asocia prácticamente a la revolución bolchevique.

Esta lógica guiada únicamente por el supuesto mercado que se regula solo, azuza la creación de más burbujas comerciales que, tarde o temprano, terminan explotando por la desesperación de quien agarró “un manguito” por un despido, indemnización, herencia o retiro voluntario, y se vuelca a lo primero que ve que está funcionando.

Opiniones en redes sobre el cierre de varias cervecerías artesanales en La Plata

Opiniones en redes sobre el cierre de varias cervecerías artesanales en La Plata

SOBRE LLOVIDO, MOJADO

La llegada del gobierno de Javier Milei y las políticas económicas implementadas exacerbaron aún más estas lógicas que lo preceden.

La crisis económica afecta a todos los sectores, pero aquellos que ya estaban en una situación precaria son los primeros en caer.

Las cervecerías artesanales son el claro ejemplo de cómo una moda puede verse truncada por la realidad económica. La gente, sin un peso, elimina lo que no es estrictamente necesario, y está claro que la cerveza no lo es.

Entonces, surge la pregunta: ¿Existe algún negocio que sea realmente sustentable a largo plazo?

La respuesta no es sencilla.

Si bien ciertos sectores como la alimentación y los servicios básicos siempre tendrán demanda, la clave está en la capacidad de adaptarse y reinventarse continuamente.

Los negocios que logran mantenerse a flote son aquellos que entienden que el mercado es dinámico y que las modas pasan.

En definitiva, La Plata es sinónimo de una realidad que se repite en muchas partes de la Provincia de Buenos Aires y el país: La tendencia a seguir modas comerciales sin un análisis profundo de su viabilidad a largo plazo.

Quizás la respuesta esté en una combinación de emprendimientos más diversificados, estudios de mercado previos, una mejor planificación y, sobre todo, en la capacidad de los comerciantes para adaptarse y reformularse a los cambios constantes. Solo así, (quizás) se podrá romper el ciclo de auge y decadencia que caracteriza a tantos negocios en la ciudad.

Últimas Noticias

El plan del Gobierno Nacional que busca evitar los cortes de luz en verano

La Secretaría de Energía de la Nación lanzó un programa voluntario a través del cual los grandes usuarios renunciarían a gastar luz durante horas pico.

Nico Cabré y Rocío Pardo: así será su casamiento en Córdoba y la nueva vida del actor

Nicolás Cabré habló de su relación con la bailarina en el ciclo Otro día Perdido, y contó cómo se prepara para dar el gran paso. Además, el actor se refirió a su reencuentro con Mariano Martínez.

Clima en La Plata hoy, jueves 26 de septiembre: jornada fría y con cielo mayormente nublado

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un jueves con bajas temperaturas en La Plata, Berisso y Ensenada. La mínima será de 6 °C y la máxima alcanzará los 14 °C, con cielo mayormente cubierto y sin lluvias previstas.

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, jueves 26 de septiembre: cielo nublado y bajas temperaturas

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en todo el territorio bonaerense, con mínimas en torno a los 5 °C y máximas de hasta 15 °C. No se esperan lluvias, pero el cielo permanecerá mayormente cubierto.

Finalmente, hubo conciliación obligatoria y los trenes deberían andar con normalidad

Después de unos días circulando a 30 kilómetros por hora, hoy los trenes de pasajeros que circulan por el AMBA deberían funcionar normalmente. Qué está pasando.

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Las fechas y productos más esperados de Black Friday y Cyber Monday 2025 en Argentina

El Cyber Monday argentino se realizará entre el lunes 2 y el martes 3 de diciembre, con una posible extensión durante el miércoles 4 en lo que suele llamarse “Cyber Week”.

De la ilusión a la burla: chacareros celebraban cosecha sin retenciones y “pasaron cosas”

En redes se multiplican las ironías hacia productores que festejaron la medida libertaria. La eliminación de retenciones duró apenas 48 horas y dejó afuera a los más chicos

Belén: ¿De qué trata la película que representará a Argentina en los Premios Oscar?

La película dirigida por Dolores Fonzi competía con Homo Argentum, Algo viejo, algo nuevo, algo prestado y La mujer de la fila.

Las redes se burlan de “la cumbre” Trump-Milei: “Le generó una buena impresión”

Milei viajó a Nueva York y volvió con un papelito: Trump le imprimió un posteo y lo entregó como si fuera un tratado internacional

Judiciales y Policiales

Desbaratan peligrosa banda de entraderas: cinco detenidos, arsenal y vehículos robados incautados

Cinco delincuentes acusados de múltiples robos bajo la modalidad entradera cayeron en Los Hornos. Tenían un “aguantadero” con autos de alta gama robados y armas

Triple crimen de Florencio Varela: los cuatro detenidos fueron trasladados a una cárcel de La Plata

Los cuatro detenidos por el triple crimen de Lara, Morena y Brenda, se negaron a declarar y fueron alojados en la Unidad Penitenciaria 61 de Melchor Romero

Triple crimen en Florencio Varela: qué pasa con los detenidos en medio del cambio del Fiscal del caso

Los cuatro sospechosos por los crímenes de Morena, Brenda y Lara en el partido bonaerense de Florencio Varela se negaron a declarar.

Un polémico ex secretario de Seguridad platense pide reabrir las garitas

Según Ganduglia están inutilizadas por el municipio. El ex secretario de Seguridad protagonizó un escandaloso evento junto a la diputada Carolina Píparo.

Tres ladrones encañonaron a un vigilador y robaron dinero y cheques en una empresa de máquinas viales

El robo ocurrió durante la madrugada en la sede de la firma ZMG Argentina SRL, en 44 entre 187 y 188. Los delincuentes ingresaron por la fuerza al área administrativa

Sociedad

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, jueves 26 de septiembre: cielo nublado y bajas temperaturas

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en todo el territorio bonaerense, con mínimas en torno a los 5 °C y máximas de hasta 15 °C. No se esperan lluvias, pero el cielo permanecerá mayormente cubierto.

Conocé a Bruno Contigiani, el influencer que defiende la educación ténica y el valor de los oficios

En medio de los recortes que impone el Gobierno nacional a la educación técnica, un tornero bahiense se hace viral bancando a los colegios industriales: "Te forman como persona".

Ni Una Menos convoca a marchar este sábado al Congreso: “No hay víctimas buenas ni malas, hay femicidios”

En el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto, Legal y Seguro, y a raíz del triple femicidio en Florencio Varela, habrá una marcha al Congreso.

Ciclogénesis en Buenos Aires: cuándo llegarán las tormentas y cómo estará el fin de semana

¿Vuelve la lluvia? Conocé cómo estará el clima durante el fin de semana en AMBA.

CieloSports

Días y horarios confirmados: así se jugarán las fechas 11 y 12 para Estudiantes

Tras quedar eliminado de la Libertadores, al Pincha le queda el torneo local como único objetivo. Así será su agenda.

Invicto y angelado, pero a puro empate: así llega Rosario Central al Bosque

Gimnasia recibe al Canalla en 60 y 118. Con Di María como figura, los de Holan llegan imbatibles y buscando seguir arriba...

Fernando Muslera y el mensaje de Domínguez a lo Simeone: “Podemos dar que hablar en la liga”

Estudiantes se despidió de la Copa Libertadores a pesar de jugar un partidazo y uno de los que puso la cara luego de la eliminación ante Flamengo fue Fernando Muslera. Mirá qué dijo el arquero del Pincha.

Días y horarios confirmados: así se jugarán las fechas 11 y 12 para Gimnasia

Tras recibir a Central, el Lobo se medirá con Sarmiento en Junín y ante Talleres en el Bosque. Repasá cuándo serán los cruces...

Eduardo Domínguez, el dolor de la derrota y los nuevos objetivos: “Esperemos que sea el motor para seguir creciendo”

Visiblemente golpeado por la eliminación, Eduardo Domínguez habló con la prensa y destacó al actitud de sus dirigidos en UNO. Además, junto al plantel, definió nuevos objetivos...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055