back to top
CIUDAD YA NO TAN FELIZ 

¿Las lanchitas amarillas en peligro de extinción?: el inesperado gate que mantiene en vilo a Mar del Plata 

Las lanchitas amarillas son una postal tradicional de Mar del Plata que se encuentra en constante peligro de desaparecer.  

En el paisaje de Mar del Plata podemos identificar varios emblemas que la distinguen e identifican. Una de estas clásicas postales son la flota de lanchas amarillas que operan desde la Banquina Chica del Puerto de la ciudad. En sus mejores épocas llegaron a ser 250 aproximadamente, pero hoy solamente quedan 13 operativas.

Con el paso del tiempo el número disminuyó considerablemente y preocupa su total extinción. Por tal motivo desde la Fundación Fauna Argentina, buscan preservar este patrimonio histórico marplatense a través de un proyecto de Ley que, además, tiene el objetivo de visibilizar lo que significa esta gran pérdida cultural e histórica de la ciudad.

TE PUEDE INTERESAR

En el mencionado proyecto se explica: “La extinción de la actividad de dichas embarcaciones de pesca costera, desarrollada por sus esforzados pescadores con sus medios y prácticas no depredatorias, provocaría el ingreso a su tradicional zona de operaciones de otras flotas con pesqueros de mayor porte o no controlados. Consideramos que, de ser así, la biodiversidad del ecosistema marino costero estaría en grave riesgo de conservación”. Por tal motivo, advierten: “Se deben adoptar urgentes medidas, dada la importancia social, cultural y económica de esta actividad ambientalmente sustentable”.

Construidas a principios del siglo XX por inmigrantes italianos, las lanchitas amarillas son un patrimonio cultural que conforman la clásica postal marplatense.

En diálogo con Infocielo, Julio Lorenzani secretario de Fundación Fauna Argentina expresa: “Tal vez sea un poco tarde, pero nos gustaría lograr preservar las pocas que quedan. A nosotros nos interesa porque, tal vez, el espacio que han dejado estas lanchas surgió porque barcos de mayor capacidad incursionaron en la pesca que ellos realizaban. Históricamente, la industria de la conserva acá en la ciudad, lo que serían la caballa y la anchoa, la practicaban ellos”.

En este sentido agrega: “Al parecer, cuando las flotas más grandes venían al frente de la ciudad, empezó a faltar algún recurso como la merluza y comenzaron a competir con las lanchitas pescando el variado costero que era exclusivo de ellas”.

En relación a la conservación, Julio explica que las lanchitas amarillas no son tan nocivas como un barco grande, donde la pesca incidental de mamíferos marinos y otros animales como tortugas, se puede dar con mayor facilidad. Inclusive, estas pequeñas embarcaciones utilizan una red que, a través de una maniobra, los peces quedan en un círculo encerrados. Si la talla de los peces no corresponde, abren la red y la pesca sigue viva. En cambio, con el arrastre que utilizan otras embarcaciones, lo que entra a la red muere y lo que no sirve se descarta, posiblemente en el mar.

“Nosotros hemos presentado un proyecto para ver si se puede facilitar a la gente que realiza este trabajo algún incentivo económico que lo haga más sencillo y que no tengan que abandonar su lancha porque no les cierra el tema económico. Entre varias cosas que hemos escuchado es que no pueden cubrir el gasto del combustible por la competencia con otras embarcaciones” expone y agrega: “En un principio nosotros también pensamos que ellos puedan comercializar su propia pesca. En el proyecto de ordenanza está muy bien detallado, cumpliendo con los requisitos de manejo sanitarios de alimentos y ver qué posibilidades tienen de vender sus propios pescados. El pescado que trae esta gente es el más fresco que podemos comer porque es la pesca del día. En este sentido, entendemos que puede ser un beneficio para quienes lo compran y para ellos que realizan el esfuerzo de levantarse todos los días porque realmente es un trabajo muy sacrificado”.

Puntos destacados del proyecto:

  • Créase el “Plan de Apoyo a la Flota de Lanchas Amarillas” que operan desde la Dársena de Pescadores del Puerto de Mar del Plata.
  • El Plan tendrá por finalidad principal la continuidad y desarrollo de las actividades extractivas, productivas y comerciales desarrolladas por las embarcaciones integrantes de la flota de lanchas amarillas, así como su preservación patrimonial, en función de su importancia cultural, social y económica tanto para sus tripulaciones y familias como para la comunidad en general.
  • Declárase de Interés Municipal por su importancia productiva, laboral, cultural, histórica, ecológica y turística, las actividades de pesca costera y complementarias a las mismas que desarrollan las lanchas amarillas.
  • Autorízase a la Sociedad de Patrones Pescadores, o a la entidad que en el futuro se constituya en representación de los propietarios de las lanchas amarillas, a efectuar, por sí o a través de terceros, la comercialización, en espacios públicos, de pescado fresco capturado artesanalmente mediante dichas embarcaciones.
  • Para la comercialización de dichos alimentos se deberán cumplir las normas sanitarias y de seguridad vigentes.
  • Decláranse Bienes de Interés Patrimonial por su valor histórico – simbólico – social a las tradicionales lanchas amarillas, integrantes de la flota de embarcaciones descubiertas de pesca costera que operan desde la Dársena de Pescadores del Puerto de Mar del Plata.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Paritarias bonaerenses: el Gobierno reabre la negociación y convoca a los gremios estatales para el martes 18

La Provincia llamará a ATE, UPCN y Fegeppba a una nueva mesa salarial tras los reclamos por la pérdida del poder adquisitivo. El último acuerdo había sido en agosto.

Yacoub inicia el proceso de compra de ABES, como parte de su plan de expansión

Yacoub Real Estate & Developers continúa con su plan de expansión con una mirada empresarial que no desatiende las necesidades de la Ciudad de La Plata.

Iron Mountain: el dato del incendio en Ezeiza que Clarín y La Nación (todavía) no publican

El dato esta disponible y es relevante: uno de los depósitos incendiados era de Iron Mountain. La Nación y Clarín lo dicen como "al pasar"

Hallan muerta a una psiquiatra de 65 años y un amigo quedó demorado mientras investigan las causas

La víctima, Virginia Franco, vivía sola en una casa de Cantilo entre 15A y 17. La justicia ordenó medidas clave, entre ellas el análisis de celulares y la autopsia

La Plata: un penitenciario murió en un accidente entre una moto y un auto

La víctima, Néstor Raúl Barrenechea, agente penitenciario, fue trasladada de urgencia al Hospital de Gonnet, donde falleció. El choque fue en 31 y 522

Lumpenbola: Un fantasma creativo que habitará en los muros platenses

El día viernes se supo la triste noticia del fallecimiento de Eduardo Alcántara, mas conocido como Lumpenbola

Javier Milei, el “duende que masturba elefantes”: así lo ridiculizó la TV de EEUU

La parodia del conductor estadounidense provocó indignación entre militantes libertarios, aunque muchos admiten que la sátira fue tan certera como incómoda

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Maletas de viaje: consejos para elegir la ideal

Elegir bien una maleta puede hacer la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia complicada.

Judiciales y Policiales

Hallan muerta a una psiquiatra de 65 años y un amigo quedó demorado mientras investigan las causas

La víctima, Virginia Franco, vivía sola en una casa de Cantilo entre 15A y 17. La justicia ordenó medidas clave, entre ellas el análisis de celulares y la autopsia

La Plata: un penitenciario murió en un accidente entre una moto y un auto

La víctima, Néstor Raúl Barrenechea, agente penitenciario, fue trasladada de urgencia al Hospital de Gonnet, donde falleció. El choque fue en 31 y 522

Explosión en Ezeiza: el Ministerio de Salud confirmó que no quedan pacientes internados

El sistema sanitario bonaerense asistió a más de 20 personas, todas fuera de peligro; continúa un operativo especial en la zona

Incendio apocalíptico en el Polo Industrial de Ezeiza: evacuados, heridos y casas vecinas destrozadas

Una explosión estremeció la zona y desató un incendio descontrolado en el Polo Industrial. Bomberos, ambulancias y evacuados en una noche de caos total en Ezeiza.

Golpe al corazón de La Plata: 400 egresados estafados a días de su fiesta

La fiesta de fin de año quedó hecha trizas: el salón Límite canceló a último momento, no devolvió los 10 millones y dejó a 400 egresados de La Plata sin su fiesta

Sociedad

Violento temporal en el AMBA: caída de granizo, ráfagas intensas y destrozos en San Nicolás y otras ciudades bonaerenses

El temporal que golpeó al AMBA en la madrugada llegó con la caída de granizo, ráfagas fuertes y una inusual actividad eléctrica. En San Nicolás, una cola de tornado provocó el derrumbe del escenario principal de la Fiesta de Disfraces, obligando a reprogramar el evento. También hubo cortes de luz y daños en 9 de Julio y General Villegas.

Lo que no preguntamos sobre la inteligencia artificial (y deberíamos empezar a preguntar): entrevista a Aurelia Di Berardino

Miles de personas sostienen con su trabajo lo que llamamos inteligencia. Las máquinas también contaminan. Los algoritmos no son neutrales. El poder se concentra en seis manos. Entrevista con Aurelia Di Berardino, doctora en filosofía especialista en IA.

“‘Es urgente’: la científica que explica por qué Argentina está en riesgo por la baja vacunación

En diálogo con LA CIELO, la investigadora Daniela Hozbor explicó por qué el país atraviesa una caída histórica en las coberturas de vacunación y advirtió que ya se observan brotes de enfermedades prevenibles. “Estamos perdiendo vidas evitables”, alertó.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 14 de noviembre: sol pleno y temperaturas que llegan a los 30 °C

Este viernes se presenta con cielo despejado, viento leve a moderado y un marcado ascenso térmico en gran parte del territorio bonaerense. No se esperan lluvias.

La demanda de un novedoso método anticonceptivo creció un 1500% en la Provincia

Solo esta semana se van a hacer 200 vasectomías en hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires. En qué consiste este método de anticoncepción.

CieloSports

El otro secreto del Lobo: así funciona su equipo de videoanálisis

Es un trabajo silencioso, que no está tan expuesto, pero que en el fútbol de hoy es esencial. Este nuevo presente de Gimnasia ayuda a conocer el detrás de escena de un aporte clave. Mirá...

El gol agónico de Rollheiser que hizo llorar a Neymar y sacó a Santos del descenso

El ex Estudiantes marcó a los 91 en la victoria contra el Palmeiras y, por un punto, sacó al Peixe de la zona roja. Ney se emocionó al abrazar al argentino y luego se fue de la cancha entre lágrimas. Mirá el video...

La increíble metamorfosis de Gimnasia: de la angustia extrema a mirar el descenso por TV y poder lograr algo inédito

En solo 14 días, el Lobo se sacó de encima la pesada mochila que cargó todo el semestre. Y por primera vez vivió un fin de semana sin ser parte de esa historia. Eso fortalece su nueva ilusión: buscará los playoffs por primera vez.

Estudiantes se juega el año y el ciclo de Domínguez ante Argentinos: hora, radio, TV y formaciones

El Pincha recibe al Bicho desde las 20.15 y necesita ganar para clasificarse a los playoffs. Acá, todo lo que tenés que saber...

Ni Sosa ni Medina: Estudiantes entrenó, quedó guardado y el Barba definió al reemplazante de Carrillo

Luego de las pruebas semanales, el deté del Pincha decidió la formación que jugará este domingo la clasificación ante Argentinos. Mirá como formará Estudiantes en una final anticipada.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055