La propuesta, que es impulsada a partir del trabajo coordinado de las secretarías municipales de Desarrollo de la Comunidad, Espacios Públicos y Producción, tuvo su puntapié inicial en el Barrio La Hermosura, donde se asistió y capacitó a vecinos de la zona en la creación de sus propios cultivos orgánicos.
TE PUEDE INTERESAR
Por su parte, el secretario de Espacios Públicos local, José Etchart, valoró: “Entendemos a las huertas familiares como una forma de fomentar los lazos sociales de la comunidad y como una manera de generar conciencia sobre el uso responsable del suelo”.
En esta oportunidad, se utilizaron 320 plantines y 18 kits de semillas de acelga; brócoli; cebolla de verdeo; lechuga criolla, mantecosa y morada; y repollo. También se proveyó a los vecinos de la tierra, los pallets y demás elementos necesarios para concretar la tarea.
De este modo, se crearon huertas con pallets que adentro contienen tierra y chipeo, un abono que se produce en el Parque Ecológico municipal con los restos de la campaña de poda que se está llevando adelante en el casco urbano y en las distintas delegaciones.
TE PUEDE INTERESAR