En el histórico edificio del Normal 1, Avenida 51 entre 14 y 15 de la ciudad de La Plata, se detectó la presencia de tres ejemplares de alacranes por lo que las autoridades emitieron una alerta a la comunidad académica.
A través de un comunicado publicado en las últimas horas, la Dirección de la Unidad Académica, que cuenta con nivel inicial, primario, secundario y terciario, informó la presencia de alacranes en el edificio: “en las últimas semanas han aparecido tres alacranes en nuestro edificio”, reza la informativa.
TE PUEDE INTERESAR
“Esta situación fue comunicada de inmediato a las instancias correspondientes. Los pasos seguidos incluyen el diálogo con autoridades de la Dirección de Zoonosis (Municipalidad de La Plata) y profesionales del Centro de Parásitos Vectores (CEPAVE/CONICET). Responsables de estos organismos han asesorado acerca de la situación y del modo de proceder”, comunicaron desde la web de la institución.
Además aclararon que :
a) Los alacranes forman parte de la fauna de la zona. Tal vez pueden tener presente que otra institución del centro de la ciudad ha sido noticia, más de una vez, por idéntica situación.
b) No se usan pesticidas contra ellos ya que esto generaría una mayor dispersión, además de ser peligrosos para los humanos.
c) La prevención consiste en colocar obstáculos a su desplazamiento. Una de las variantes es colocar malla de mosquitero en rejillas.
d) En caso de picadura, dirigirse al Hospital de Niños (menores de 14 años), servicio de Toxicología. Mayores de 14, cualquier Hospital.
Por último, informaron que para el sábado 9 de abril se llevará adelante una jornada de acondicionamiento de espacios. En ella colocarán mallas de mosquitero en las rejillas de ventilación presentes en las paredes de las aulas de planta baja.
¿Dónde comunicarse en caso de sufrir una picadura de alacrán o escorpión?
En caso de tener un accidente con alacranes, desde el Municipio se informó que se debe asistir al Centro de Asesoramiento y Asistencia Toxicológica del Hospital Interzonal de Agudos Especializado en Pediatría “Sor María Ludovica”, sito en calle 14 N° 1631 o comunicarse a la línea gratuita 0-800-222-9911.
Asimismo, los alacranes o escorpiones pueden ser remitidos para su tipificación a la sede de Zoonosis ubicada en 52 y 120, de lunes a viernes de 9 a 16 horas.
TE PUEDE INTERESAR