back to top
ODIO POR LOS POROS

La Nación convirtió un gran artículo en un nuevo estigma al Conurbano

El diario La Nación no puede evitar politizar todo y en su afán de golpear al peronismo, acosa al Conurbano, transformando un gran artículo en una bazofia

La nota del diario La Nación es excelente. Con muchos datos y un interesante protagonista de espíritu aventurero. Está bien escrita, tiene gancho y podría ser muy agradable de leer.

Sin embargo el halo politizado (y encima por estos días con tono pre electoral, que abarca a toda la redacción) convirtió a ese artículo de gran calidad en una verdadera bosta infame, agresiva e imposible de abordar y golpeando nuevamente al Conurbano.

TE PUEDE INTERESAR

La historia de Tadeo Pueyrredón, una nota que La Nación utilizó para volver a estigmatizar al conurbano

La historia de Tadeo Pueyrredón, una nota que La Nación utilizó para volver a estigmatizar al conurbano

Te puede interesar
El SMN lanza alerta de nivel amarillo por lluvias, tormentas y granizo en la Provicia de Buenos Aires

El SMN lanza alerta de nivel amarillo por lluvias, tormentas y granizo en la Provicia de Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) comunicó que en las próximas horas habrá algunas lluvias y tomentas en el sur de la Provincia de Buenos Aires y rige una alerta de nivel amarillo con probabilidad de granizo. Conocé cuáles serás las zonas afectadas. Desde sus redes oficiales, el SMN comunicó que habrá un avance de un […]

Es que como es habitual para ese histórico diario de la familia Mitre (hoy en manos sólo de los Saguier), las pequeñas historias en dónde se cuentan experiencias de vida, como la de este protagonista, suelen ser las más codiciadas por un público qué necesita nutrirse de esos relatos que les permiten soñar con qué la existencia tiene un futuro mucho más interesante.

Sin embargo un título la arruinó. Porque solo busca lo mismo que el resto del diario La Nación. Por lo tanto ejerce de barrera y obliga al lector a abordarla con prejuicios, escudos ideológicos, y pruritos periodísticos.

Para disfrutar la nota es necesario “desmalezarla”.

¿CÓMO ES EL MECANISMO?

Usualmente en las redacciones un periodista es el que toma la nota, realiza los reportajes, y crea el contenido que luego será el cuerpo del artículo.

Más adelante el secretario de redacción la lee y decide el cuando y el donde la ubicará dentro del periódico o el portal, y le coloca un título que le sirva más a los fines de la empresa, qué a la lógica de lo que la nota cuenta.

Por eso es que extraer una frase sacada de contexto para ubicarla como título del artículo parece ser una manipulación inmunda a la que La Nación también acostumbró a sus lectores. Así la presenta:

“Recorrió solo la Ruta 40 en bicicleta: “La gente me preguntaba si tenía miedo; miedo me da vivir en el conurbano bonaerense”.

La historia de Tadeo Pueyrredón, una nota que La Nación utilizó para volver a estigmatizar al conurbano

La historia de Tadeo Pueyrredón, una nota que La Nación utilizó para volver a estigmatizar al conurbano

UNA FRASE DEL “CONURBANO” DICHA AL PASAR

Un comentario breve y dicho con fines jocosos, que luego en la nota no merece mayor atención, le significó a La Nación la excusa perfecta para contar impecablemente esta historia de vida, pero haciendo hincapié en la estigmatización de un área de la provincia de Buenos Aires castigada, humillada, fustigada y burlada en redes y también desde los comentarios de políticos y medios de comunicación, que permanentemente gozan haciéndole bullying a los habitantes del Gran Buenos Aires.

Subidos al “sprint final” de las jornadas pre electorales y a sabiendas de la veda política hasta el domingo, los medios encontraron junto a la oposición, un resquicio por donde colectar votos sin hacer publicidad: colgarse de la muerte y necrofílicamemte acusar al gobierno presente de un mal endémico que no solamente afecta al Conurbano: la inseguridad.

Pero como si fuera poco aprovechar la sección policiales para esquivar a la temporalmente proscripta tarima política, también se valen de secciones como sociedad, turismo, viajes o “carta de lectores”.

Cualquier área les viene bien con el fin de instalar el modelo político que La Nación (Clarín, y otros grandes medios) desea.

DE QUE VA LA HISTORIA Y COMO LA UTILIZARON

La nota era simple, ya vista muchas veces y siempre interesante.

La plantearon como el hombre común que cansado de la rutina se embarca en una expedición aventurera que le permita producir al cuerpo su propia adrenalina para sentirse vivo a los 40 años.

El modo que eligieron para narrarla fue este:

“Al cumplir los 40, soltero y sin hijos, decidió hacer algo distinto en su rutina. “Darse un gustito” y cubrir, en bicicleta, de un tirón, los 5.200 kms que separan a Cabo Vírgenes, en la provincia de Santa Cruz, de La Quiaca en el norte jujeño, por la ruta nacional 40”.

Hasta ahí poco para objetar, más allá que al avanzar en la historia de vida uno se percate de que el hombre no era tan “oficinista de 9 a 18”, como se quiere mostrar en la nota, sino que ya llevaba en el lomo varias expediciones, muchas de ellas de la mano de su padre, otro aventurero de ley, y de apellido Pueyrredón.

Pero hasta ahí, vaya y pase… Licencias de los periodistas para generar un cliché más atractivo de contar… podría argumentarse.

Lo grave vino luego, cuando tomando una de las tantas frases “random” que se tiran en una charla para hacerse “el gracioso”, este aventurero de la bicicleta y la ruta 40 dijo: “Cuando tuvo todo listo para partir, la gente comenzó a preguntarle si no le daba miedo el viaje. “¡Miedo me da vivir en el conurbano bonaerense! Vivo en Villa Rosa, partido de Pilar”, como queriendo decir que su vida cotidiana era más riesgosa que la aventura que emprendió.

El tono que le dio La Nación a ese comentario anécdotico, lo convirtió en el título de la nota y en un subtitulo del artículo también que decía nuevamente: “Miedo me da vivir en el conurbano bonaerense”, por tercera vez en el relato .

La conclusión es simple: el tipo es un espíritu libre que agarra una bicicleta, se embarca en una aventura de más de 5000 km, le da una entrevista a La Nación, le cuenta con lujo de detalles en 1 trillón de caracteres cada vericueto de su experiencia… Y lo que La Nación rescata al titular la nota es una frase marginal sobre el Conurbano que buscó ser graciosa, para poder darle el sentido político que buscan a la publicación del artículo.

Una pinturita.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

El SMN lanza alerta de nivel amarillo por lluvias, tormentas y granizo en la Provicia de Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) comunicó que en las próximas horas habrá algunas lluvias y tomentas en el sur de la Provincia de Buenos...

La multimillonaria cifra que deberá pagar el abogado que estafó a Gonzalo Montiel para no ir preso

Nicolás Payarola, ex abogado de Gonzalo Montiel, fue procesado al ser encontrado responsable del delito de defraudación por administración infiel en perjuicio del patrimonio del futbolista de River Plate en una cifra cercana a los 700 mil dólare

Cierre de campaña: Milei no pisa la provincia y deja a Santilli, el peronismo busca su foto y el guiño de Carrió a la...

En el sprint final, las principales fuerzas políticas empiezan a confirmar sus actividades de cierre de campaña.

Milei busca “gobernabilidad” con 100 votos propios, mientras su Gobierno prepara la Ley Bases 2

El Presidente habló de consolidar una “pared defensiva” en el Congreso, pero su secretario de Desregulación adelantó una nueva ola de reformas estructurales en el Presupuesto 2026.

Alika denuncia a Fidel Nadal por maltrato a mujeres: “Yo lo viví en carne propia”

La cantante Alika cuestionó por qué se le sigue dando lugar a músicos como Fidel Nadal, denunciado por golpear y abusar de mujeres.

Las redes recuerdan a la icónica cafetería ‘Mickey Miramar’: ¿rumores de reapertura?

El clásico Mickey de Miramar volvió a convertirse en tendencia porque los usuarios se enteraron de su cierre, tras 50 años.

Alika denuncia a Fidel Nadal por maltrato a mujeres: “Yo lo viví en carne propia”

La cantante Alika cuestionó por qué se le sigue dando lugar a músicos como Fidel Nadal, denunciado por golpear y abusar de mujeres.

Hoy es el Día internacional del Tequeño, la delicia venezolana que conquista al paladar argentino

Cada 21 de octubre se celebra el Día Internacional del Tequeño, símbolo venezolano que, gracias a la inmigración, se volvió un clásico entre los jóvenes argentinos

Santilli y el desafío capilar que no perderá jamás

El "Colo" Santilli ante los libertarios juró raparse si triunfa el 26 en territorio bonaerense. En criollo: no hay tijera que lo roce. Su jugada (por lo improbable) no es descabellada, y además es 100% estética

Volver al mundo: CNN llama “Wolverine de bajo presupuesto” a Javier Milei y SNL lo compara con Austin Powers

El anuncio de la ayuda económica de Donald Trump a la Argentino generó preocupación a los estadounidenses y hubo burlas al presidente Javier Milei.

Judiciales y Policiales

La multimillonaria cifra que deberá pagar el abogado que estafó a Gonzalo Montiel para no ir preso

Nicolás Payarola, ex abogado de Gonzalo Montiel, fue procesado al ser encontrado responsable del delito de defraudación por administración infiel en perjuicio del patrimonio del futbolista de River Plate en una cifra cercana a los 700 mil dólare

Allanaron una vivienda en Gonnet por un robo armado y hay ocho detenidos

La investigación se inició tras un asalto a un comercio de la zona. Durante el procedimiento, aprehendieron a los moradores de la casa por encubrimiento

Una joven argentina viajó a España por una oferta laboral y desapareció: investigan una red de trata

Una joven argentina de 26 años, identificada como Paola Mariana Lens, se encuentra desaparecida en España desde el pasado 14 de octubre

La Plata: ladrón desvalijó una vivienda de madrugada mientras los moradores dormían

Un delincuente se coló en una vivienda en 65 entre 28 y 29. Permaneció cerca de media hora de madrugada. Las víctimas, dormían. Quedó filmado

“Le vaciaron el cargador”: un policía de San Martín fue atacado a balazos y pelea por su vida

Un oficial de la Policía de la Provincia de Buenos Aires permanece internado en estado crítico tras ser atacado a balazos

Sociedad

El SMN lanza alerta de nivel amarillo por lluvias, tormentas y granizo en la Provicia de Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) comunicó que en las próximas horas habrá algunas lluvias y tomentas en el sur de la Provincia de Buenos...

Hoy es el Día internacional del Tequeño, la delicia venezolana que conquista al paladar argentino

Cada 21 de octubre se celebra el Día Internacional del Tequeño, símbolo venezolano que, gracias a la inmigración, se volvió un clásico entre los jóvenes argentinos

La Provincia hará 1000 cirugías de vesícula en solo cinco días: el operativo sanitario más grande del año

En 38 hospitales públicos bonaerenses, equipos quirúrgicos trabajarán en turnos extendidos para reducir la lista de espera. El plan busca resolver una de las principales causas de ingreso a guardias hospitalarias.

La nena herida en la explosión de Pergamino salió de terapia intensiva y continúa su recuperación en el Garrahan

Catalina, la nena herida en la explosión de Pergamino, dejó la terapia intensiva y se recupera en una sala común del Garrahan. “Es una felicidad enorme”, contaron sus padres.

Se disparan los contagios por enfermedades prevenibles con vacunas y preocupa la irrupción del coqueluche

El sarampión, la rubéola y ahora también el coqueluche son las enfermedades que más están creciendo este año en Argentina.

CieloSports

El mensaje de Nico Barros Schelotto tras su debut en Primera: de “cumplí el sueño de chiquito” a “nos quedan tres finales”

El hijo de Guillermo expresó sus sensaciones tras su estreno en la Primera de Gimnasia. Hincha fanático del Lobo, ya se enfocó en lo que viene: salvar al equipo del descenso.

Valente Pierani, tras la final Sub 20: “No pudimos cumplir el sueño, pero dejamos todo por Argentina”

El defensor de Estudiantes compartió un emotivo mensaje luego de la derrota ante Marruecos en la final del Mundial Sub 20. Habló del orgullo de representar al país y de la lesión que lo marginó en los cuartos de final.

El fracaso de Foster Gillett en Uruguay: Rampla Juniors y otro histórico descenso

De la promesa de modernización al descenso histórico: el empresario estadounidense protagoniza un nuevo capítulo polémico en el fútbol sudamericano. De la que zafó Estudiantes…

Es oficial: Carlos Anacleto lanzó su candidatura a presidente de Gimnasia

Gimnasia vive un momento muy complicado a nivel deportivo pero también institucional, y en pocas semanas habrá elecciones. Tal cual anticipó este medio, Carlos Anacleto se suma como candidato.

El dilema de Zaniratto: ¿más cambios ante River o mantener la base a la que apostó en el Clásico?

De cara a las tres finales que le quedan al Lobo en el campeonato, el técnico tripero deberá definir los pasos a seguir en el armado del equipo.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055