back to top
12.7 C
La Plata
sábado 27 de septiembre de 2025
2 DE ABRIL DE 2013

La inundación de La Plata en primera persona: “Vi la muerte de cerca, pasó por la puerta de mi casa”

Eva Leiva es una vecina de Tolosa que sufrió la inundación del 2 de abril de 2013. Más de un metro de agua ingresó en su casa durante la peor noche de su vida.

El 2 de abril de 2013, cerca de las 19:00 horas, Eva y su familia entraban a la ciudad de La Plata luego de disfrutar un viaje por el fin de semana largo. El cielo estaba negro y diluviaba muy fuerte. Pese al clima desarmaron los bolsos y se acomodaron para descansar, sin imaginar que en el lapso de algunas horas más de un metro de agua entraría en su casa y los haría pasar una de las peores noches de su vida.

Eva Leiva es integrante de la Asamblea Inundados Tolosa y una de las vecinas afectadas en la inundación de La Plata que ocurrió hace diez años atrás. Pero en 2013, tal como contó a Infocielo, solo era una “madre y ama de casa que no hacía otra cosa que vivir en un termo dentro de mi hogar”.

TE PUEDE INTERESAR

En aquel entonces los feriados de Semana Santa y el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas se juntaron y dieron un fin de semana XXL: del jueves 28 de marzo al martes 2 de abril. Eva aprovechó a viajar a Corrientes a visitar a toda su familia, pero nunca pensó que el final de unos días hermosos iba a ser el más oscuro de todos.

“A eso de las 23:00 horas mi suegra nos llama que se le estaba entrando agua por las rejillas. Mi esposo se fue con su madre y yo me quedé con mis hijas. Pero al rato empezó a entrar a mi casa, por las rejillas también”, explica la vecina de Tolosa. El agua era negra, mezcla del aceite de los coches que se encontraban en la calle, los desagües y la basura.

Mural ubicado en Avenida 7 y 525 en Tolosa, a 10 años de la inundación del 2 de abril de 2013.

Mural ubicado en Avenida 7 y 525 en Tolosa, a 10 años de la inundación del 2 de abril de 2013.

No se imaginaban la magnitud, tampoco sabían qué hacer. Dice que pensaban que era algo pasajero: “Nosotros queríamos tapar las rejillas pero después empezó a entrar por el portón, la puerta y no podíamos taparlo. Cortamos la luz y nos quedamos en la oscuridad total”.

Cuando tu propia casa se convierte en una zona de peligro, el primer impulso es salir hacia afuera. Pero el 2 de abril de 2013, en Tolosa y otras zonas de La Plata, el exterior era mucho peor. “Era una cosa de locos, calle 7 era un torrente impresionante. El agua venía de 7 y 32 hacia el Arroyo del Gato. Ahí veías pasar cada cosa, no vi personas pero si animales, utensilios de cocina, de todo”, sostuvo.

El shock que causaba la situación y las ganas de ayudar hizo que Eva salga de su casa hacia la vereda: “vi que había bolsas de basura, así que salí para levantarlas y ponerlas en la canasta para que no se tape el desaguadero. Era tanta el agua que me llevaba y me agarre de una columna. Como pude entré a mi casa y no salí mas. Pero actuábamos así porque no sabíamos nada, nadie nos decía nada”.

Esa noche nadie durmió y, en plena avenida, la vecina de Tolosa miraba desde su balcón de la planta alta cómo el agua arrasaba con su barrio. “Le gritaba a la gente que entre, para que el que ande por la calle venga a mi casa que estábamos bien”, manifesta y cuenta que una de las personas que pudieron rescatar fue a su vecina, la cual salió de su hogar pidiendo ayuda con una caja en sus manos.

Eva le dio ropa limpia, una cama calentita y le secó la caja que traía consigo. “Le dije ‘llévese la cajita, no deje sus joyas acá’. Y ella me dijo ‘No son joyas, es Mario’. Eran las cenizas del marido. Ella trajo su marido con ella, por suerte la logramos salvar”, explica Eva con lágrimas en los ojos y agrega que esa noche “Vi la muerte de cerca, pasó por la puerta de mi casa. Nosotros vivimos la injusticia, el abandono, lo peor”.

—¿Cuál fue el momento que más te impactó?

—Cuando vi pasar a mi vecina muerta en el gomón de otro vecino que esa noche salvó a más de 100 personas. Lo vi en el amanecer del 3 de abril.

El día después de la inundación

El 3 de abril bajó el agua y el retrato de las calles platenses generaba tristeza y desolación. “Éramos muertos vivos”, asegura la integrante de la Asamblea Inundados Tolosa a Infocielo y agrega: “Éramos una mugre. Todos los vecinos estábamos en la calle sacando nuestras cosas. Ahí me agarro el dolor de la injusticia, desde ese momento ya no vivo en un termo. Recién ahí me di cuenta la magnitud de lo que vivíamos”.

De la planta de abajo de su casa, la familia Leiva perdió todo. El hogar que habían armado a lo largo de los años quedó vacío, con las paredes mojadas y sucias que marcaban el metro y 10 centímetros de agua que entró en la zona de calle 7 y 525.

“Yo poco amo a lo material. Me gusta porque quiero estar cómoda pero en ese momento no me importó. En ese sentido no hay nada que me duela, porque yo no perdí a nadie de mi familia ni a mis perritos”, expresa Eva y aclara: “hoy lucho por gente que no conozco”.

A lo largo de los días y poco a poco recuperaron cosas básicas del hogar: una mesa, una cocina y una heladera. Lo hicieron gracias a compañeros de trabajo de su marido, quienes le regalaron un sobre con el dinero que pudieron juntar entre todos. “Nadie del Gobierno nos dio una mano, ni un vaso de agua”, sentencia y asegura que sin los amigos y la familia hubiera sido muy difícil salir adelante.

En medio del caos nació la lucha vecinal

En esos días oscuros Eva encontró una luz, algo positivo en medio de tanta tristeza: la organización vecinal. “Yo en mi casa cumplía todos los mandatos y a partir de el 2 de abril esa Eva despertó y salió la luchadora”, sostiene y agrega: “me llena de orgullo, me llena el alma. Yo vengo de una madre luchadora, algo de ella saqué”.

Así fue cuando nació la Asamblea Inundados Tolosa, que en aquel momento reunía a muchos vecinos de la zona. En la actualidad son unos cuantos menos pero a lo largo de estos diez años cuenta que lograron “cosas pequeñas pero muy importantes” como aprender que La Plata “es una ciudad que se inunda desde su fundación y que con el cambio climático va a ser peor”.

“En la asamblea luchamos por corredores seguros, para tener alerta temprana, para saber dónde refugiarnos y dónde están las zonas altas o qué hacer si estamos en la calle. Nosotros no pedimos que nos bajen la luna, pedimos que salven la vida de nuestros vecinos”, manifiesta.

“Nosotros los platenses sabemos perfectamente que esa noche nos abandonaron, nos dejaron solos. Por eso murieron mas de 87 personas”, explica Eva y finaliza: “Sabemos que va a volver a pasar. A mi me preocupan mis hijas, mis sobrinos, los jóvenes que vienen a estudiar y no conocen la ciudad. Ni si quiera nosotros la conocemos“.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Un ministro de Macri confirma que Milei favoreció a las exportadoras y “estafó a los productores” con las retenciones

Ricardo Buryaile, ex ministro de Agricultura, apuntó contra Milei: “Hubo un acuerdo previo con las exportadoras, el gobierno estafó a los productores”

“Pequeño J”, el líder narco y principal apuntado del triple crimen en Florencio Varela

Los investigadores policiales dejaron trascender en la madrugada de este viernes la identidad del joven y temido narco conocido como “Pequeño J”

Triple femicidio en Florencio Varela: quién es el quinto detenido

Lázaro Víctor Sotacuro, uno de los prófugos en el marco del brutal triple femicidio de Florencio Varela, fue detenido en Bolivia

Milo J apuesta fuerte al combinar lo urbano con lo folclórico en su último disco “La vida era más corta”

Bandoneones, sonidos folklóricos y tangueros, cánticos originarios, mezclados con producción moderna. Un álbum con una textura rica, que no suena solo a “folklore reciclado”, sino a reinterpretación contemporáneo

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Las fechas y productos más esperados de Black Friday y Cyber Monday 2025 en Argentina

El Cyber Monday argentino se realizará entre el lunes 2 y el martes 3 de diciembre, con una posible extensión durante el miércoles 4 en lo que suele llamarse “Cyber Week”.

De la ilusión a la burla: chacareros celebraban cosecha sin retenciones y “pasaron cosas”

En redes se multiplican las ironías hacia productores que festejaron la medida libertaria. La eliminación de retenciones duró apenas 48 horas y dejó afuera a los más chicos

Belén: ¿De qué trata la película que representará a Argentina en los Premios Oscar?

La película dirigida por Dolores Fonzi competía con Homo Argentum, Algo viejo, algo nuevo, algo prestado y La mujer de la fila.

Judiciales y Policiales

Así fue el simulacro de incendio en la Unidad 9 de La Plata con participación de bomberos de Villa Elvira

Un simulacro de incendio se llevó a cabo este viernes por la tarde en la Unidad 9 de La Plata

“Pequeño J”, el líder narco y principal apuntado del triple crimen en Florencio Varela

Los investigadores policiales dejaron trascender en la madrugada de este viernes la identidad del joven y temido narco conocido como “Pequeño J”

Triple femicidio en Florencio Varela: quién es el quinto detenido

Lázaro Víctor Sotacuro, uno de los prófugos en el marco del brutal triple femicidio de Florencio Varela, fue detenido en Bolivia

Quilmes: el hermano de un actual futbolista de Boca fue condenado por el femicidio de su pareja

Carlos Costa, hermano del actual futbolista de Boca Juniors, Ayrton Costa, fue condenado este viernes a prisión perpetua por el femicidio de Agustina Aguilar

Avellaneda: un alumno de 15 años pelea por su vida tras una brutal pelea en la escuela

La pelea fue en la Escuela Media Nº 27 de Avellaneda. Un menor de 15 años resultó gravemente herido y permanece internado en el Hospital Fiorito con asistencia respiratoria

Sociedad

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

Milena tiene 19 años, padece cáncer: y su familia necesita ayuda para continuar el tratamiento: “Ella nos da fuerza a nosotros”

La familia oriunda de Mar del Plata viajó a Buenos Aires por el tratamiento de Milena y necesita ayuda para seguir acompañándola: "Al principio nos daban la medicación, ahora no".

¿Se repetirá la magia? La ciencia argentina zarpa con el Falkor (too) y se verá en vivo desde el Atlántico Sur

Después del fenómeno del Talud Continental IV, que rompió récords de audiencia mundial con millones de vistas en YouTube y despertó una inesperada pasión popular por la ciencia, un nuevo equipo de investigadoras e investigadores argentinos zarpa otra vez en el Falkor (too). La expedición “Ecos de dos cañones” explorará los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown.

Llega la “Fiesta del Cubanito” en Bahía Blanca: sabor, música y diversión asegurada

Este sábado 27 y domingo 28 llega la tercera edición de la Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca, con concurso, música y foodtrucks irresistibles

Día del Empleado de Comercio 2025: por qué se celebra y qué pasa con shoppings y supermercados

El Día del Empleado de Comercio cambia de fecha en 2025: este viernes todo funciona normal, pero el lunes 29 cierran shoppings, supermercados y gran parte de los negocios en el país.

CieloSports

Estudiantes en la Libertadores, una suma millonaria por estar entre los ocho mejores

El éxito deportivo es lo más tentador de jugar la competencia más linda de todas, pero lo económico también juega su papel. El detalle.

Orfila en su laberinto: ¿dónde quedó el Gimnasia de aquellas victorias que parecen lejanas?

El equipo sigue sin aparecer, los cambios de dibujo y de nombres no surten efecto y la situación se sigue volviendo crítica.

Tras su tercera derrota consecutiva, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Gimnasia y cómo quedó en la tabla?

Repasá el fixture de Gimnasia en el Torneo Clausura, los últimos resultados del equipo de Alejandro Orfila y la tabla de posiciones en vivo.

Una tarde para el olvido: Gimnasia fue una sombra de Central, dejó jugar a Di María y fue goleado en el Bosque

Por la décima fecha del torneo Clausura, el Lobo se enfrentó al Canalla y sumó su tercera derrota consecutiva. Un duro golpazo para el equipo de Orfila, que no logra encarrilarse en el torneo. Así fue la derrota en el Bosque...

Orfila, convencido y con fuerza: “Lo que menos se me pasa por la cabeza es abandonar”

El DT del Lobo habló luego de la dura derrota de su equipo ante Central y se mostró con fortaleza para seguir en el club y revertir la situación. Mirá qué dijo...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055