Los investigadores Leopoldo Soibelzon y Esteban Soibelzon del Museo de La Plata (MLP) y del CONICET, junto con Facundo Iacona de la Agencia Nacional de Promoción Científica (ANPCyT) y el estudiante de geología Mariano González participaron del rescate de estos fósiles y comentaron el procedimiento en tiempo real a la Agencia CTyS-UNLaM.
TE PUEDE INTERESAR
Se encontró la coraza y puede que haya más fósiles de sus huesos dentro del bochón de este armadillo gigante extinto que pesó más de 1000 kilos en vida.
El paleontólogo Esteban Soibelzon comentó que trabajaron con el municipio de Ezeiza, quienes pusieron máquinas y personal a disposición para poder rescatar el fósil que estaba dentro del cauce de un arroyo y había sido encontrado ocasionalmente por vecinos mientras pescaban. “Lo primero que debimos hacer es desviar el cauce del arroyo unos metros, para poder trabajar en seco”, explicó.
TE PUEDE INTERESAR