Mientras en la señal de noticias TN del Grupo Clarín móviles y periodistas mostraban y comentaban el llamado a indagatoria al ex presidente Mauricio Macri en el Juzgado de Dolores, el conductor de un segmento matutino de ese canal, Guillermo Lobo se despachó con un alegato en defensa del ex mandatario y cuestionando tanto al juzgado que lo citó como al gobierno, por desviar la atención de lo que él considera son los verdaderos temas importantes en los cuales debería estar centrada la información.
Al periodismo argentino cada vez le importa menos quedar en evidencia acerca de sus afinidades políticas. Y esto sería muy bueno de no mediar luego slogans que los indican como “periodismo independiente”.
TE PUEDE INTERESAR
La arenga de Guillermo Lobo se dio a media mañana cuando aún no se sabía que Mauricio Macri no iba a declarar en la indagatoria debido a la ausencia del relevamiento de divulgar secretos de inteligencia que el juzgado no poseía de acuerdo a los dichos del abogado de Mauricio Macri, Pablo Lanusse.
El periodista de TN comenzó entonces una seguidilla de preguntas retóricas ante la atenta mirada de sus colegas quienes seguían su argumentación, la cual giraba en torno a si era la oportunidad propicia para pedir la indagatoria de Mauricio Macri y si no hay otros temas más prioritarios, mezclando decisiones del poder judicial con políticas del poder ejecutivo, con la pandemia y con situaciones de seguridad, cual extraña ensalada temática valorativa.
LA BIBLIA Y EL CALEFÓN
“Argentina (sic) está atravesando una pandemia, que ahora encuentra un repunte de casos”, inició su insólito alegato Guillermo Lobo.
Cambiando abruptamente de tema agregó: “Estamos atravesando una inflación galopante.
El periodista Guillermo Lobo de la señal de noticias TN del Grupo Clarín sembró dudas en una ensalada de temas inconexos, acerca del llamado a indagatoria al ex presidente Mauricio Macri para defenderlo y acusar al juez de corrupción.
Pero allí no concluyó su lista de ingredientes para la ensalada temática. Lobo sumó: “Estamos atravesando una crisis de inseguridad espantosa. Estamos como víctimas del narcotráfico, estamos en ciernes de una elección que es el 14 de noviembre, con un oficialismo que está peleado entre sí”.
Como se podía vislumbrar luego de una enumeración tan disímil y subjetiva de los “temas importantes” , el periodista atacó preguntándose si la causa que involucra a Mauricio Macri es real o inventada, si hay persecución política y si el juez es lo suficientemente probo para juzgarlo.
“En medio de todos los líos que tenemos, en el cual la plata vale cada vez menos (sic), en el cual la vida vale cada vez menos, en el cual es posible que cuando salgas a la calle te asalten o hasta te maten, que si uno va a un hospital te dan turno para dentro de tres meses… En el cual el narcotráfico está terminando con una generación… ¿Tenemos que pensar que con el dibero del estado se está armando una causa o es cierta?. ¿Un juez es corrupto (sic), o es un juez probo? Encima tenemos qye hacer eso Lorena… “, concluyó su extraña mixtura de temas para justificar su desacuerdo con que Mauricio Macri fuera llamado a indagatoria, agregándole por su cuenta las sospechas de corrupción del Juez Martín Bava.
“Te estaba escuchando atentamente, sí, de todo se duda”, le respondió su colega Lorena Maciel
TE PUEDE INTERESAR