back to top
ENTREVISTA DE LA CIELO

Grooming: ¿Cómo prevenir y detectar el acoso infantil?

Padres y madres pueden prevenir y detectar casos de grooming y, en diálogo con La Cielo, una especialista brindó una serie de herramientas al respecto.

El grooming es el acoso sexual virtual a niños y adolescentes y un delito tipificado en el Código Penal argentino. Con el acceso que tienen los niños en internet, sobre todo desde el inicio de la pandemia por el coronavirus, el grooming comenzó a aparecer con más frecuencia.

Según la organización Grooming Argentina, se llama grooming a la acción deliberada por parte de un adulto de acosar sexualmente a un niño, niña o adolescente a través de internet, “con el objetivo de ganarse la amistad virtual de un niño, creando una conexión emocional con el fin de disminuir las inhibiciones con el mismo”.

TE PUEDE INTERESAR

El mismo se puede dar por cualquier canal que esté relacionado al uso de internet: redes sociales, páginas web, aplicaciones de mensajería instantánea u otras vías similares. En algunos casos, el adulto puede simular se otro niño o niña desde el anonimato.

Así, utiliza tácticas de seducción, provocación, y el envío de imágenes de contenido pornográfico, logrando vulnerar la intimidad del niño, a cambio de datos personales y contacto. Hoy, las redes sociales y páginas web facilitan la posibilidad de que los acosadores se escondan detrás de una identidad falsa, por lo que es necesario saber prevenir y detectar estos casos.

Padres y madres pueden prevenir y detectar casos de grooming y, en diálogo con La Cielo, una especialista brindó una serie de herramientas al respecto.

Padres y madres pueden prevenir y detectar casos de grooming y, en diálogo con La Cielo, una especialista brindó una serie de herramientas al respecto.

Grooming: ¿Cómo prevenir y detectar el acoso infantil?

María Zysman, psicopedagoga y fundadora de Libres de Bullying, en diálogo con Ya es Hola por La Cielo 103.5, explicó algunas recomendaciones para madres, padres o familiares de niños, niñas y adolescentes sobre el acoso en internet.

“Lo que siempre le transmitimos a los chicos es que la mayoría de la gente del mundo es buena pero hay otra que es muy mala. Y la gente muy mala, detrás de un celular o la computadora puede ser muchísimo peor”, comenzó la profesional, y explicó que “el primer canal o recomendación es siempre hablar,”.

En ese sentido, contó que es muy importante no tener miedo a hablar de las cosas, “tanto los chicos como la familia y todo lo que surge cuando se piensa en grooming. Es un tema difícil, que a muchas familias les cuesta mucho hablar y que creen que prohibiendo y creando mecanismos de control en los celulares, un poco lo evitan”.

Para ello, es necesario tener en cuenta que “nunca son responsables los chicos, siempre son víctimas. Las familias siempre son victimas, se hayan equivocado o no, hayan confiado o no, se les haya escapado la situación o no, los groomers son tipos muy hábiles y muy formados como para acceder y manipular a los chicos”, lanzó la Zysman.

La palabra grooming deriva del verbo inglés "groom", que se refiere a conductas de “acercamiento o preparación para un fin determinado”

La palabra grooming deriva del verbo inglés “groom”, que se refiere a conductas de “acercamiento o preparación para un fin determinado”

¿Cómo hablar con los chicos y chicas sobre el grooming?

La psicopedagoga, en comunicación con La Cielo 103.5, explicó que “una de las cosas importantes para transmitirles a los chicos es que si en algún momento que están conectados sienten asco, es señal que tienen que contarlo” En ese sentido, cuando un niño o niña sienta miedo, asco, vergüenza, o si alguien les dice ‘no cuentes que hablas conmigo’, es señal de que lo tienen que contar.

“Nadie con buenas intenciones, ningún chico de su edad le va a decir ‘no le cuentes a tu mamá que yo te hablo’. Entonces el saber y mostrarle a los chicos cómo es fácil mentir, digamos todos los chicos mienten en internet. Mienten de entrada para decir que tienen una edad que no tienen cuando se meten a las redes sociales, porque los chicos de 10, 11 años, no tienen 13 que es lo necesario, entonces mienten la fecha de nacimiento”, manifestó María Zysman.

En ese sentido, sostuvo que hay que estar alerta al estado de animo en el cual los chicos se conectan a internet, la frecuencia en que lo hacen, cuándo empiezan a usar el celular, acompañarlos en la admisión de contactos, en darse de alta en alguna red, como también enseñarle qué elementos o de qué manera brindar su información.

“A veces no se dan cuenta y filman un video de TikTiok con la ropa de la escuela, o indican donde viven. Hay cantidad de formas en la que los chicos dan información”, agregó María y especificó que los groomers utilizan el material que encuentran, “suelen tener archivos de fotos con las cuales establecer un vinculo de confianza con los chicos”.

Y es que, según contó la profesional a La Cielo 103.5, el mecanismo de grooming inicia contactando a la víctima y después estableciendo un lazo de confianza y complicidad, como si fueran amigos de la misma edad. Para que ocurra, le mandan fotos como si fueran chicos o chicas, para incentivar al otro a que comparta ese tipo de fotos.

“Entonces yo te mando una foto mía en ropa interior para que vos te entusiasmes y me mandes una tuya. Eso es todo con material que van encontrando, obvio porque son delincuentes”, sostiene y agrega que esas fotos “las toman de internet, de cantidad de Instagram, Google, publicidades, hacen archivos”.

Padres y madres también dan información sobre sus hijos

“Hay que decirle a los padres que ellos también dan información sobre sus hijos”, expresó la psicopedagoga, refiriéndose a las fotos de niños y niñas cuando empiezan las clases o se van de vacaciones que suben a internet y redes sociales. “No quiere decir que uno no pueda poner ninguna foto de sus hijos, pero tengamos cuidado porque esas son fotos disponibles que uno cree que las está configurando bien y se expanden”.

“Yo entiendo el deseo, las ganas y el orgullo de todos los padres y madres de mostrar los avances de los chicos, pero traten de hacerlo de otra manera. Uno no se da cuenta, pero hemos aprendido en todos estos años de internet, que una foto en cualquier espacio puede ser divulgada en cualquier otro espacio”, sostuvo María Zysman.

El grooming se puede dar por cualquier canal que esté relacionado al uso de internet: redes sociales, páginas web, aplicaciones de mensajería instantánea u otras vías similares.

El grooming se puede dar por cualquier canal que esté relacionado al uso de internet: redes sociales, páginas web, aplicaciones de mensajería instantánea u otras vías similares.

Al respecto aconsejó elegir qué compartir y tener cuidado. También saber preguntar, “porque más de una vez suben fotos de los chicos, otras personas que no son sus padres, no es solo la decisión de ellos solos”.

La importancia de denunciar casos de grooming

“Uno de los factores mayores de riesgo es la omnipotencia, creer que a mi no me va a pasar, que esas cosas le pasan a los tontos. Y la verdad es que a todos nos puede pasar, más cuando consideramos que no”, comentó la profesional en La Cielo 103.5.

Asimismo, habló de la importancia de denunciar estos casos una vez que son detectados. “Cuando uno detecta que hay algo de esto, tiene que hacer la denuncia inmediatamente. Cuando un groomer tira una red para atrapar a uno, esta tirándola para atrapar a cien. Y cuando uno denuncia esta salvando, no solo al propio, sino a los otros 100. Porque actúan en red, no siempre están acá cerca, pueden estar en otro país”, finalizó.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Bronca en la Provincia porque Patricia Bullrich se robó el mérito de una obra para quedar bien con los productores inundados

“Arranca el Nodo de Bragado” dijo ante el aplauso de los productores. La funcionaria de Milei omitió decir que inversión y la ejecución es íntegramente de la gestión bonaerense.

Un motociclista murió tras ser atropellado por un camión en La Plata

El conductor de la moto perdió la vida luego de colisionar con un camión Mercedes Benz en la intersección de Avenida 122 y 60. Investigan las circunstancias

Tandil imbatible: presentó el salame más largo del mundo y recuperó el récord con 487 metros

En una noche histórica del Festival Chacinar, la ciudad volvió a consagrarse con el salame con Denominación de Origen más largo del mundo. Superó su propia marca y volvió al podio con 487,22 metros.

Nueva bajada en City Bell: la obra que transformará la conexión entre la Autopista y el Camino Centenario

Con una inversión de más de 20 millones de dólares, la Provincia proyecta un nuevo distribuidor que mejorará la circulación y el acceso a la zona norte de La Plata, beneficiando a más de 36 mil usuarios diarios.

Santilli no contesta los mensajes, pero Kicillof espera que asuma para insistir con los reclamos

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, contó que ya tiene la nota redactada para el futuro ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli.

Horóscopo semanal del 10 al 17 de noviembre: Mercurio retrógrado y Luna en Leo marcan una semana de revisión y coraje

Comienza una semana intensa: Mercurio entra en su fase retrógrada y la Luna transita por Leo, invitando a revisar decisiones, recuperar confianza y reconectar con lo que realmente nos motiva.

Patricia Bullrich y su campaña para buscar detectives “a lo yanqui”

La ministra presentó una campaña para reclutar investigadores en la PFA con un afiche que imita al "Tío Sam". En redes nadie lo puede creer. Se burlan porque piensan que es IA en broma

El lado oculto (y peligroso) de Roblox, el juego más popular entre los chicos del mundo

La plataforma reúne a más de 111 millones de jugadores diarios y casi el 40% son menores de 13 años. Entre denuncias de grooming, casos registrados en el país y señales de adicción, especialistas del Consejo Profesional de Ciencias Informáticas advierten que el acompañamiento adulto es clave para evitar riesgos.

“Better Call Leguizamón”: el abogado del Conurbano experto en ganarle juicios a Google

Mientras muchos decían “contra Google no se puede”, él dijo “mirá cómo sí”. Martín Leguizamón hizo del derecho al olvido una profesión

Daddy Yankee regresó al reguetón de la mano de Bizarrap

La noche del 5 de noviembre de 2025, las redes ardieron como si el reguetón hubiera vuelto a nacer.

Judiciales y Policiales

Un motociclista murió tras ser atropellado por un camión en La Plata

El conductor de la moto perdió la vida luego de colisionar con un camión Mercedes Benz en la intersección de Avenida 122 y 60. Investigan las circunstancias

Un joven de 22 años fue asesinado a balazos tras una discusión en La Plata

La víctima, identificada como Hugo Agustín González, recibió dos disparos —uno en la espalda y otro en la cabeza— en la esquina de 118 y 521. Un sospechoso en la mira

Ruta 36, un camino cada vez más peligroso: un muerto y un herido grave

La Ruta 36 volvió a ser escenario de una tragedia. Un hombre perdió la vida y otro resultó gravemente herido

“Que se sepa la verdad”: así llegaba a los tribunales de La Plata la jueza que causó la anulación del juicio por Diego Maradona

Tras la suspensión por un corte de luz en los Tribunales de La Plata, este lunes se reanuda la audiencia del jury contra la jueza Julieta Makintach

Otro siniestro fatal en Ensenada reaviva la preocupación por la inseguridad vial

Una joven de 25 años murió y otras cuatro personas resultaron heridas tras un violento choque en Ensenada

Sociedad

Nueva bajada en City Bell: la obra que transformará la conexión entre la Autopista y el Camino Centenario

Con una inversión de más de 20 millones de dólares, la Provincia proyecta un nuevo distribuidor que mejorará la circulación y el acceso a la zona norte de La Plata, beneficiando a más de 36 mil usuarios diarios.

Suicidio en clave bonaerense: la salud mental bajo presión constante

Guardias colapsadas, redes debilitadas y futuro incierto. La crisis nacional combina malestar económico, aislamiento y una cultura que "estetiza el desborde" y afecta principalmente a la Provincia de Buenos Aires

Por qué se celebra el Día de la Tradición cada 10 de noviembre

Una fecha que invita a recordar quiénes somos, qué heredamos y cómo seguimos cultivando los lazos que nos unen. La tradición no es un museo ni postal antigua

En La Plata se celebró la gastronomía italiana con una masiva convocatoria popular

El Festival de la Gastronomía Italiana reunió a más de 25 mil personas en el Parque Alberti. Hubo comidas típicas, música en vivo, talleres y actividades para todas las edades

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 10 de noviembre: sol pleno y temperaturas en ascenso

Tras días de nubosidad y temperatura moderada, hoy se espera una jornada con cielo mayormente despejado, calor creciente y una tarde templada que anticipa una semana de buen tiempo para gran parte del territorio bonaerense.

CieloSports

Video: la tremenda ovación a Insfrán en la previa al partido con Vélez

El arquero de Gimnasia recibió el reconocimiento de la gente por su participación decisiva en la permanencia del Lobo en Primera. Mirá...

El reconocimiento especial que recibieron los Mellizos en la previa al partido en el Bosque

Momento especial y esperado en el Bosque. Los Barros Schelotto fueron homenajeados por Gimnasia antes del partido con Vélez. Mirá...

Gimnasia – Vélez, en vivo: ¡comenzó el partido en el Bosque!

Ya sin la presión de sumar para escaparle a la zona baja de la tabla anual, el Lobo disputa un partido clave ante el Fortín pensando en meterse en el top 8 de la Zona B. Viví la previa y seguí el minuto a minuto del partido…

La roja a Carrillo: qué dice el reglamento y a qué sanción podría exponerse

El delantero discutió con el árbitro, gritó "delincuentes" al aire luego de su roja y eso genera inquietud. ¿Cuál puede ser la pena por esa tarjeta incómoda? ¿Más de dos fechas afuera?

Los Mellizos ya están en el Bosque: ¿cómo les fue como técnicos enfrentando a Gimnasia?

Guillermo y Gustavo tienen historial a favor contra el equipo de sus vidas. Todos sus números en un regreso especial...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055