Hace pocos dรญas naciรณ un sitio web llamado Flybondi.fail que recopila informaciรณn en tiempo real sobre los vuelos cancelados, demorados y fallidos de la aerolรญnea Flybondi, y ahora, tras su รฉxito rotundo en redes se convirtiรณ en el centro de una controversia legal.
La compaรฑรญa de vuelos low cost enviรณ una carta documento a los diseรฑadores y programadores responsables del sitio, advirtiรฉndoles sobre el uso no autorizado de sus marcas registradas, que incluyen el nombre Flybondi y su eslogan “La libertad de volar”.
TE PUEDE INTERESAR
FAIL, CON “F” DE FLYBONDI (Y DE FRACASO)
El sitio web, creado por Andrรฉs Snitcofsky y un desarrollador anรณnimo bajo el pseudรณnimo @esoesnulo, habรญa alcanzado gran notoriedad por su capacidad para monitorear la calidad del servicio de Flybondi, especรญficamente la cantidad de vuelos que no lograban despegar a tiempo.
En apenas unos dรญas, Flybondi.fail se viralizรณ, dejando al descubierto un patrรณn preocupante de cancelaciones y demoras, especialmente en las fechas mรกs crรญticas como fueron las fiestas de fin de aรฑo.
La empresa no tardรณ en reaccionar y emitiรณ una carta documento dirigida a los responsables de la pรกgina, en la que solicita el cese inmediato del uso de sus marcas en la URL flybondi.fail y en cualquier otra parte del sitio, como el encabezado.
Flybondi argumenta que dicho uso sin autorizaciรณn infringe sus derechos marcarios y constituye competencia desleal. En la carta, la aerolรญnea da un plazo de 24 horas para que se retiren las marcas, advirtiendo que, de no hacerlo, se reservarรกn el derecho de iniciar acciones legales.
La situaciรณn genera un fuerte debate en las redes sociales, ya que el sitio Flybondi.fail no solo se limitaba a exponer los problemas operativos de la aerolรญnea, sino que tambiรฉn servรญa como una herramienta de transparencia para los usuarios.
De esta forma, la web permitรญa a los pasajeros verificar las estadรญsticas de vuelos problemรกticos antes de embarcarse, en un intento por dar visibilidad a lo que muchos consideran una deficiencia en la prestaciรณn de los servicios de Flybondi.
La carta documento puso de manifiesto la incomodidad de la aerolรญnea frente a la popularidad del sitio y la capacidad de este para exponer pรบblicamente las fallas operativas.
Si bien Flybondi.fail no se dedica a difamar ni a crear contenido engaรฑoso, sino a hacer pรบblicos los datos obtenidos sobre el funcionamiento de los vuelos, la empresa considera que el uso de sus marcas sin permiso es inapropiado y una violaciรณn de sus derechos.
Desde la publicaciรณn del sitio, los usuarios comenzaron a cuestionar la respuesta de Flybondi. Muchos argumentan que la aerolรญnea deberรญa enfocarse en mejorar la calidad del servicio en lugar de intentar frenar la visibilidad de los problemas.
Para otros, la creaciรณn de Flybondi.fail representa una forma de “autoregulaciรณn” por parte de la comunidad, ante la falta de una respuesta clara de la empresa y del estado a las numerosas quejas por los vuelos cancelados y retrasados.
A medida que se desarrollan los acontecimientos, la pregunta sigue siendo la misma: ยฟes mรกs importante proteger las marcas registradas de una empresa o dar espacio a la transparencia y a la libre expresiรณn sobre los fallos en los servicios pรบblicos?
ORIGINAL SOLUCIรN A LA CARTA DOCUMENTO
Este conflicto entre Flybondi y los creadores de Flybondi.fail abre un debate sobre la legalidad, y tambiรฉn sobre el acceso a la informaciรณn y la responsabilidad empresarial. Mientras tanto, los pasajeros siguen esperando respuestas sobre la promesa de una aerolรญnea low cost que, por ahora, parece estar en pleno vuelo… pero con turbulencias.
Los creadores tomaron una resoluciรณn creativa y en su cuenta de Twitter colocaron: “Los abogados de Flybondi me intimaron para que pare de usar su marca, asรญ que el sitio ahora se llama oficialmente FAILBONDI.fail”
TE PUEDE INTERESAR