Esta app viene a depurar hábitos como el pago en efectivo, las visitas, las escribanías, presentar escrituras de inmuebles, etc. Flexy, una aplicación 100% platense que llegó a hacerle frente al déficit habitacional.
Lautaro Reynoso, CEO de Flexy y en comunicación con Infocielo comentó las virtudes de esta herramienta del mundo proptech, “nuestro modelo se basa en reducir los pasos que debe realizar el inquilino, reducimos el tiempo y la burocracia de alquilar un departamento”, refiere. “El propietario y el inquilino firman un contrato digital en la misma plataforma. Además, el alquiler junto a las expensas se paga en la aplicación”.
TE PUEDE INTERESAR
Respecto a los costos de alquilar una vivienda la pregunta obligada es sobre los depósitos, honorarios y pasos administrativos. “En Flexy los propietarios y los inquilinos se encuentran en una plataforma segura sin la necesidad de establecer estos costos extras. Hoy en día una operación entre propietario e inquilino reduce hasta un 60% el precio”.
-Los propietarios necesitan una garantía para resguardar su inmueble ¿cómo solucionan este temor de los propietarios?
-Desde Grupo Delsud lo solucionamos con nuestra empresa Trust Fund, que es un servicio de garantías de alquiler, que acompaña a las personas que no cuentan con los requisitos de propiedad para ingresar a una vivienda.
En tanto a las inmobiliarias, Lautaro nos aclara “las inmobiliarias pueden utilizar Flexy, ya que cuenta con servicio de CRM propio, que es un software de gestión que permite administrar contratos, pagos, publicaciones y consultas. Siendo todo digital.”
-¿Dónde está disponible Flexy?
-Flexy está funcionando en todo el país tanto en su formato web como en su aplicativo y se proyecta la expansión a Latinoamérica a principios del 2023.
También conversamos con el CEO y Founder de Grupo Delsud, Francisco Vila Basualdo, quien señala que Flexy ingresó en la etapa final de desarrollo, la cual es coronada con la App que estará disponible a partir del mes de octubre en la Play Store y App Store.
“El mercado de los alquileres es inmenso y en la actualidad no da respuestas ni a inquilinos ni a propietarios, Flexy es una respuesta que mejora los procesos, es rápido y seguro para ambas partes.”
Asimismo, Vila Basualdo marcó que el salto del desarrollo inmobiliario a una proptech es natural. “Los procesos se digitalizan y es cuestión de integrarlos y aportar una solución sencilla para todo el mundo”, deslizó.
Para cerrar, Francisco terminó señalando que en un futuro cercano saldrá Elal Venture, el primer venture capital de la ciudad, para luego “impulsar startups que basen su actividad en ciencias de la vida, pero al mismo tiempo con un ojo puesto en ideas innovadoras en otras áreas que requieran de financiamiento y estructura empresarial”.
TE PUEDE INTERESAR