back to top
13 C
La Plata
martes 30 de septiembre de 2025
PIEDRA LIBRE AL AMOR

Festejos de San Valentín: por qué sí deberíamos celebrar y regalar flores como demostración de amor

Una fecha que rinde culto a las buenas obras realizadas por San Valentín de Roma, en su mayoría relacionadas con al amor y la afectividad. Conoce su origen.

Estamos próximos a la llegada del 14 de febrero y, con él, las demostraciones de amor y cariño se multiplican exponencialmente en el marco del día de San Valentín. Muchas son las críticas hacia este tipo de celebraciones por la creencia de los fines comerciales que conllevan, sin embargo, terminan por desvalorizar el origen de un verdadero acto heroico.

El motivo que da origen a la celebración de San Valentín como el “Día de los enamorados” tiene que ver con rememorar la festividad de origen cristiano y conmemorar las buenas obras realizadas por San Valentín de Roma, en su mayoría relacionadas con el concepto universal del amor y la afectividad.

TE PUEDE INTERESAR

saladillo: gastronomia y botanica se fusionan en una experiencia unica

Valentín fue un sacerdote que, durante el siglo III en Roma, celebraba en secreto matrimonios a jóvenes enamorados. Aquella acción provocó su sentencia a muerte el día 14 de febrero del año 270, ya que la iniciativa desobedecía a la orden del emperador Claudio II, que había decidido prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes, considerando que los solteros sin familia eran mejores soldados, al tener menos ataduras y vínculos sentimentales.

No es, acaso, que durante el resto del año el sentimiento no sea el mismo: más bien, la tradición adoptada por diferentes países y culturas indica que durante este día del calendario es oportuno recordar el afecto hacia las personas que más queremos. ‘El corazón sobre todo’ dice una canción de Estelares, tal como manifestó Valentín hace cientos de años.

¿Cómo nace la tradición de regalar flores en San Valentín?

Según cuenta el mito sobre este Santo, cuando Valentín es descubierto, ordenan apresarlo y llevarlo a prisión. Allí, uno de los guardias que circulaba por el mismo lugar donde estaba -y que había ya escuchado de su predilección por los jóvenes-, lo desafía a curar a su hija de la ceguera que padecía.

San Valentín conseguiría obrar el milagro y, además de que el guardia y su familia se convirtieran al cristianismo en señal de agradecimiento, la hija del guardia decidió plantar un almendro de flores rosas como símbolo de amor y de amistad. De allí que, uno de los regalos más famosos para la celebración de esta fecha sean las flores.

Festejos de San Valentín: una celebración en honor a San Valentín de Roma

Festejos de San Valentín: una celebración en honor a San Valentín de Roma

¿Cuáles son las más populares y cuáles deben evitarse?

Las flores han ganado miles de adeptos a la hora de honrar este día y agasajar a nuestras personas más especiales. Particularmente, las rosas rojas se han ganado el protagonismo absoluto. Basta tenerlas en mano o apreciarlas en cualquier tarjeta de San Valentín.

La razón de esta elección se debe principalmente a que el significado de la flor en sí representa en gran parte los mismos valores que el almendro plantado por la muchacha en Roma. Según explican desde una popular florería en Buenos Aires, la rosa denota amor y amistad, aunque es cierto que se trata de dos significados que varían según el color que se elija de la misma.

Como ser, podríamos decir que las rosas rojas también simbolizan la pasión, por lo que es común obsequiarlas cuando se trata de una relación amorosa, ya sea formalizada o no. El color rojo es un común denominador en quienes buscan flores para su amado o amada: en esta variedad también se eligen ramos de tulipanes, claveles o crisantemos.

Otras flores que suelen ser también sugeridas a la hora de celebrar San Valentín son las orquídeas, ligadas a la belleza y la seducción. Tal como ocurre con las rosas, según el color de sus flores podrían expresar significados distintos: los especialistas dicen que si es blanca simboliza amor puro y eternidad, si es rosa expresa seducción y sensualidad y si es azul representará la calma.

Si de expresar sentimientos con flores se trata, una buena alternativa es regalar un ramo de camelias. Esta flor lleva su significado en su propio nombre y, a la vez, comprende una promesa de cariño: en el lenguaje de las flores significa “Te querré siempre”.

Para quienes quieran dar un mensaje aún más armonioso, podrían escoger un ramo de begonias para agasajar a su pareja: el significado de esta flor es el de paciencia. Según dicen, regalar begonias es una demostración de que la persona está dispuesta a esperar, o que tiene la capacidad de seguir adelante, acompañando con calma en las circunstancias que se deban soportar.

En cuanto a flores que deben evitarse, así como uno puede dar a entender hermosos mensajes a través de una flor, también podría expresar lo contrario: es decir, sentimientos poco claros o hasta intenciones negativas. Como ser, según dicen, la flor de crisantemo en color naranja indicaría que el amor en cuestión es frágil y durará poco. La rosa de color amarillo refleja que quien las regala tiene celos o ha cometido una infidelidad.

Si bien la flor de narciso es muy bonita estéticamente, según la mitología y tal como su nombre lo indica, hace referencia a egoísmo y vanidad, tanto así que como regalo podría demostrar más bien formalidad y falsedad acerca del amor en cuestión.

Y ni hablar si se trata de flores cuyo contexto poco tienen que ver con la celebración de un amor: la recomendación principal es evitar flores de color negro y plantas aromáticas, que poco empatizan con la ocasión.

Priorizando y reivindicando el significado de la celebración del 14 de febrero como evento revolucionario en materia de amor, regalar flores en San Valentín siempre será una demostración de cariño, interés y hasta protección, cualquiera sea la elección en torno a los tipos y tamaños de las mismas.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

300 mil dólares y una caminata cancelada: el costoso viaje presidencial que quedó solo en fotos

El presidente recorrió la fábrica de Newsan, aliado industrial con beneficios fiscales, y generó críticas de gremios por el impacto en la industria.

Pato Galván y su regreso a La Cielo: “Ahora la radio te obliga a bañarte”

Uno de los históricos periodistas de La Cielo contó cómo es hacer streaming: "Un híbrido entre la radio y la imagen".

Diputado libertario quiere que se pueda llamar “débiles mentales” o “idiotas” a las personas con discapacidad

El diputado Guillermo Castello (LLA) presentó un proyecto para derogar la Ley 14.519, que establece la denominación correcta para referirse a las personas con discapacidad en la Provincia y prohíbe expresiones discriminatorias. El antecedente del Gobierno Nacional, que calificó a personas con distintos grados de discapacidad como "idiotas", "débiles mentales" e "imbéciles" en una resolución.

El Ministerio de Capital Humano lanza un nuevo canal en la Línea 102: Conocé para qué funciona

Se trata de un chat "seguro y confidencial" para niños y adolescentes.

Choferes de Uber, DiDi y Cabify preparan un apagón nacional con fuerte impacto en La Plata

Choferes de aplicaciones realizarán un apagón nacional el 2 de octubre para exigir mejores condiciones laborales, tarifas justas y mayor seguridad.

El 29 de septiembre se celebra en la Argentina el Día del Inventor en honor a Ladislao José Biró, creador de la birome

Argentina es cuna de importantes inventos como la birome, el bypass coronario de René Favaloro, el método para transfusiones de Luis Agote, la dactiloscopía de Juan Vucetich, el colectivo, y el sifón de soda. Estos inventos abarcan desde la medicina hasta la tecnología y la vida cotidiana, demostrando la capacidad innovadora del país.

Burger King, en venta: Pero ¿se va de Argentina?

La compañía está haciendo una "desinversión" a nivel regional y busca compradores para Burger King.

De Pinar de Rocha al Super Bowl: el increíble camino de una estrella del reggaeton

Finalmente Bad Bunny se presentará en Estados Unidos y será en el marco del SuperBowl. Cómo fueron sus inicios en los boliches más conocidos de la Provincia de Buenos Aires.

Belén, la película, fue premiada en San Sebastián y Camila Plaate conmovió con un discurso feminista

Belén narra el caso de la joven tucumana que fue presa por un aborto espontáneo y que se convirtió en una de las luchas más paradigmáticas del feminismo.

El secreto mejor guardado de Nelson Castro salió a la luz y a toda orquesta

El periodista y médico Nelson Castro sorprendió al público rosarino en el Festival de Bandas por el Tricentenario de la ciudad

Judiciales y Policiales

Sorpresivo hallazgo en el auto de un Policía Bonaerense que sufrió un accidente en Punta Lara

Un oficial de la Policía Bonaerense y dos mujeres resultaron heridos en la madrugada del domingo tras un accidente de tránsito en la localidad de Punta Lara

Un motociclista murió y dos jóvenes resultaron heridos en un choque en Ensenada

El accidente ocurrió el domingo por la noche. La víctima fatal aún no fue identificada. Los heridos, un hombre de 22 y una mujer de 31, fueron trasladados al hospital Horacio Cestino

Moreno: vestido como policías cometieron un robo en un polo empresarial

Delincuentes ingresaron disfrazados de efectivos a un polo empresarial, anunciaron que se trataba de un robo y escaparon tiroteándose con personal de seguridad

Tragedia en Junín: por el incendio en el geriátrico, ascienden a cuatro las muertes y a cinco los heridos graves

Un incendio en un geriátrico de la localidad bonaerense de Junín dejó como saldo cuatro personas fallecidas y otras cinco en estado crítico.

Los Hornos: matrimonio de jubilados fue golpeado durante un robo en su casa

Tres delincuentes armados irrumpieron en la madrugada en una vivienda de 135 entre 63 y 64 y tras reducir a las víctimas, escaparon con dinero

Sociedad

El 29 de septiembre se celebra en la Argentina el Día del Inventor en honor a Ladislao José Biró, creador de la birome

Argentina es cuna de importantes inventos como la birome, el bypass coronario de René Favaloro, el método para transfusiones de Luis Agote, la dactiloscopía de Juan Vucetich, el colectivo, y el sifón de soda. Estos inventos abarcan desde la medicina hasta la tecnología y la vida cotidiana, demostrando la capacidad innovadora del país.

Choferes de Uber, DiDi y Cabify preparan un apagón nacional con fuerte impacto en La Plata

Choferes de aplicaciones realizarán un apagón nacional el 2 de octubre para exigir mejores condiciones laborales, tarifas justas y mayor seguridad.

Milena tiene 19 años, padece cáncer: y su familia necesita ayuda para continuar el tratamiento: “Ella nos da fuerza a nosotros”

La familia oriunda de Mar del Plata viajó a Buenos Aires por el tratamiento de Milena y necesita ayuda para seguir acompañándola: "Al principio nos daban la medicación, ahora no".

Cánticos antisemitas en un viaje de egresados: denuncias y repudio en todo el país

El video viralizado muestra a un grupo de jóvenes entonando “Hoy quemamos judíos” durante un viaje a Bariloche. La escuela y la empresa de turismo repudiaron el hecho, mientras la Justicia investiga y la DAIA acompaña un proceso de revisión.

El secreto mejor guardado de Nelson Castro salió a la luz y a toda orquesta

El periodista y médico Nelson Castro sorprendió al público rosarino en el Festival de Bandas por el Tricentenario de la ciudad

CieloSports

Misión Rosario: el probable 11 de Estudiantes para enfrentar a Newell’s

El Pincha tiene todos los cañones apuntado al próximo duelo ante la Lepra por el torneo Clausura y Eduardo Domínguez comienza a definir el equipo, ¿cómo formará en Rosario?

El duro parte médico de Gimnasia: Di Biasi, afuera de las canchas hasta el 2026

Gimnasia hizo oficial el parte médico de Renzo Giampaoli y Facundo Di Biasi. El pibe del club sufrió una dura lesión que lo dejará afuera de las canchas por mucho tiempo, mientras que el defensor zafó y apuntará a llegar al Clásico Platense...

En caída libre: con cuatro ex Estudiantes en el plantel, Arsenal perdió nuevamente la categoría

De campeón argentino y continental a una debacle sin fin. Desde su descenso a la B Nacional en 2023, Arsenal no encuentra el rumbo y sigue sin tocar fondo. Cayó a la tercera categoría tras 33 años...

En la Copa y en la Liga, de La Plata a San Pablo: Agustín Rossi, un máquina de atajar penales

El arquero argentino, clave en el triunfo de Flamengo ante Estudiantes en los cuartos de final de la Copa Libertadores, volvió a ser la figura de su equipo en el triunfo ante Corinthians por el Brasileirão. Mirá el insólito penal que contuvo...

El futbolista del Lobo que sumará minutos por primera vez en el año

Sin partidos disputados en lo que va del año, Franco Torres volverá a jugar luego de mucho tiempo en Reserva y Orfila lo espera en el plantel superior.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055