La Federación Francesa de Fútbol (FFF) anunció que presentará una queja formal ante la FIFA a raíz de un video que circula en redes sociales, en el que se observa a jugadores de la selección argentina entonando un canto con contenido racista dirigido a los jugadores del equipo de Francia.
La FFF, preocupada por la gravedad del incidente, decidió tomar esta medida “en un esfuerzo por defender la integridad de sus jugadores y rechazar cualquier forma de racismo en el deporte”, según expresó.
QUÉ SUCEDIÓ CON LOS JUGADORES ARGENTINOS
La controversia surgió después de la victoria de Argentina en la final de la Copa América. En el vuelo de regreso a su país, varios jugadores, entre ellos Enzo Fernández, fueron grabados cantando parte de una canción de cancha que algunos hinchas argentinos ya habían entonado durante el Mundial de Qatar.
Aunque la parte más ofensiva de la letra, que sugiere que los jugadores franceses son en realidad todos de Angola, no fue cantada en el video, la simple asociación con un cántico conocido por su contenido racista fue suficiente para desencadenar la polémica.
La Federación Francesa de Fútbol no tardó en reaccionar, señalando que no tolerará ningún tipo de comportamiento racista. Según una fuente de la FFF citada por la AFP (Agencia de prensa de Francia), se enviará una carta a la AFA, y se presentará una queja formal ante la FIFA, con la posibilidad de tomar otras medidas adicionales.
LA REACCIÓN INTERNACIONAL Y EN REDES SOCIALES
Desde la difusión del video, las redes sociales han sido un hervidero de comentarios. En Francia, muchos usuarios expresaron su indignación y llamaron a la FIFA a tomar medidas contundentes contra los jugadores argentinos involucrados.
La situación colocó nuevamente sobre la mesa el problema del racismo en el fútbol, y la FIFA ahora enfrenta la presión de actuar decisivamente en respuesta a la queja presentada por la FFF.
EL CONTEXTO DE RACISMO EN LA CANCIÓN
La canción en cuestión se popularizó entre los hinchas argentinos durante el Mundial de Qatar y ya había sido objeto de críticas anteriormente. La letra original incluye varias estrofas ofensivas, pero en el video viralizado, los jugadores sólo cantan una pequeña parte de la canción. A pesar de esto, la mera asociación con un cantito conocido por su contenido racista fue suficiente para causar una gran polémica levantada también por la prensa del país galo.
REACCIÓN AQUÍ Y AFUERA
En nuestro país, la reacción podría decirse que fue mixta.
Mientras algunos defienden a los jugadores argumentando que la canción es simplemente una expresión de rivalidad deportiva, otros reconocen que el contenido es inapropiado y que los jugadores deberían ser más conscientes del impacto de sus acciones, especialmente en un ámbito cada vez más sensible a las cuestiones de racismo y discriminación.
El incidente no sólo afecta las relaciones entre las federaciones de fútbol de Francia y Argentina, sino que también encuentra eco en la prensa internacional. Medios de todo el mundo recogieron la noticia, y destacaron el problema persistente del racismo en el fútbol y la necesidad de una mayor educación y conciencia entre los jugadores y los aficionados.
La FIFA, que en los últimos años intensificó sus esfuerzos para combatir el racismo y la discriminación en el fútbol, ahora enfrenta la presión de tomar medidas significativas en respuesta a esta queja.
La reacción de la FIFA podría sentar un precedente importante para futuros casos de comportamiento inapropiado en el deporte.