Los extras nucleados en el gremio SUTEP, hicieron saber su repudio a las declaraciones periodísticas de Sebastián Ortega en las cuales los culpabilizó de cobrar excesivamente por determinados ítems, dando a entender que vuelven inviable producir televisión en la Argentina.
Los trabajadores del espectáculo de manera espontánea e instantánea, a título individual, y a través de las redes sociales, manifestaron su repudio a los dichos de Sebastián Ortega. Además lo acusaron de faltar a la verdad.
TE PUEDE INTERESAR
Todavía no se conoce ningún comunicado oficial del gremio como tal, pero sí de alguno de sus integrantes a través de sus cuentas privadas de Facebook, citando las declaraciones de Ortega y puntualizando los fragmentos que no se corresponden con la realidad, por ejemplo en relación al cobro del período de espera de los hisopados obligatorios antes de cada grabación.
Todo comenzó con un reportaje que dio el productor Sebastián Ortega junto a un directivo de la cadena Telemundo de Miami en el portal Infobae.
Allí el hijo de “Palito” comenzó diciendo: “La Argentina podría estar produciendo diez veces más de lo que produce si algunas personas dejarán de ser tan obtusas con estas reglas que ya no van”.
Luego continuó quejándose de las trabas y regulaciones que obstaculizan, complican o directamente impiden, según su mirada la producción de mayor número de series y películas ligadas al espectáculo y la ficción nacional.
Sebastián Ortega, quien está en este momento inmerso en las grabaciones de la nueva temporada de “El Marginal” a través de la empresa “Underground” dijo después: “Las inversiones son muy grandes y muy riesgosas. Esto tienen que empezar a ver algunos sindicatos, no todos, hay algunos que han cooperado mucho para que las cosas sucedan. Otros mantuvieron la posición que tuvieron en los últimos años que no ayudan ni la producción local ni a la producción internacional”, para luego ir al punto que generó mayor controversia con los trabajadores del espectáculo denominados popularmente “extras”.
“Hubo reuniones con el gobierno y con gremios, y en términos generales hubo buena predisposición, salvo con algún sindicato en particular. Me da mucha lástima porque está la oportunidad de transformar a la Argentina en un polo de producción importante pero hay trabas que lo hacen inviable. El trabajo que se pierde, se va a otro lado. México ya está a tope y Uruguay es un país que está ofreciendo ir a trabajar allá, hay incentivos impositivos. Hoy los extras cobran como día de trabajo el día que se hace el hisopado. Pero también quieren cobrar las 48 horas de espera del resultado, los días previos al resultado, como días trabajados. Creo que todos estamos haciendo un sacrificio y es momento de ser más flexibles”.
Desde el gremio de los trabajadores del espectáculo, los extras salieron a replicar lo expuesto por Sebastián Ortega y de manera individual afiliados del SUTEP, quien agrupa a estos trabajadores del espectáculo, negaron y repudiaron sus palabras.
Pablo Lago en su cuenta personal de Facebook, escribió luego de leer el artículo:
“Repudio totalmente la nota periodística del Sr SEBASTIAN ORTEGA, con respecto a sus dichos realizados en la misma por el portal INFOBAE sobre los compañeros EXTRAS – SUTEP. A mi parecer es completamente falso y falto a la verdad. Los extras sólo cobran el valor de una prueba de vestuario si sólo se lo cita por la realización del test, si el mismo se realiza el día grabación no lo cobra. Como tampoco los extras cobran la espera del resultado de dicho test. Me parece que usted está mal informado o tiene mucha mala leche. Saludos pablo AF 31150 – sutep”
Por su parte la trabajadora del espectáculo Lula Vilariño manifestó también con enojo:
“Repudio enérgico a los maliciosos dichos referidos a nuestros compañeros extras publicados en Infobae, que con total soltura y desconocimiento emite Sebastián Ortega, que manifiesta en la misma” un sindicato en particular”. SOMOS SUTEP, y no vamos a tolerar que se mienta sobre nuestra actividad de extras de TV cine y publicidad”.
TE PUEDE INTERESAR