back to top
17.1 C
La Plata
martes 16 de septiembre de 2025
INFO NUTRICIONAL

Etiquetado frontal de alimentos: 7 claves del proyecto

El etiquetado frontal busca dejar a la vista del consumidor si un producto tiene niveles críticos de sodio, grasas trans, azúcar o calorías. Los ejes.

En Argentina, solo 3 de cada 10 ciudadanos a partir de los 13 años leen la tabla de información nutricional de los envases de los productos que compran, según datos de la Segunda Encuesta Nacional de Nutrición y Salud publicada en 2019. Frente a esto, la necesidad de un etiquetado frontal de alimentos que deje a la vista si un alimento tiene niveles críticos de sodio, grasas, azúcares o calorías cobra aún más relevancia.

Acerca de esto disertó ayer el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, en el plenario de las comisiones de Salud y de la de Industria y Comercio del Senado de la Nación, donde aseguró que tanto el sobrepeso como la obesidad configuran “una especie de pandemia más silenciosa, menos estridente pero mucho más mortal y dura desde el punto de vista de los sistemas de salud”, razón por la que una iniciativa de estas características resulta esencial.

TE PUEDE INTERESAR

Además, se comparó la iniciativa con las normas que regulan la publicidad de cigarrillos. “En la medida que logremos armonizar los distintos aspectos, aspiramos a tener resultados como con el tabaco. Gracias a las distintas políticas, pasamos de tener un 30% al 20% de fumadores, esto es lo que pretendemos a largo plazo respecto del sobrepeso y la obesidad”, manifestó el titular de la cartera.

El etiquetado frontal deberá advertir sobre exceso de grasas, calorías, sodio y azúcares (Foto: Defensoría del Pueblo)

El etiquetado frontal deberá advertir sobre exceso de grasas, calorías, sodio y azúcares (Foto: Defensoría del Pueblo)

Desde la Defensoría del Pueblo bonaerense también hicieron hincapié esta mañana en la necesidad de acelerar la normativa. “Este sistema es una política pública de comprobada eficacia -aplicada en distintos países de la región- ya que se les garantiza a las y los consumidores el derecho a la información que necesita para tomar decisiones más críticas y brinda protección ante posibles engaños, desestimulando la compra de productos no saludables”, describieron desde el Observatorio de Derechos de Niñas Niños y Adolescentes, dependiente del organismo provincial.

La aprobación del etiquetado frontal está cada vez más cerca de concretarse luego del compromiso asumido por el Gobierno nacional y los avances registrados en el Congreso. Concretamente, se unificaron 13 proyectos de legisladores oficialistas y opositores que proponen este sistema, que la Defensoría resumió en los siguientes siete ejes:

  1. Los alimentos van a tener un etiquetado frontal que no podrá ocupar menos del 5% de la superficie, con formato octogonal negro y letras blancas.
  2. Cada sello de advertencia va a informar si tienen algún nivel crítico de sodio, grasas trans, azúcar o calorías.
  3. En caso de tener edulcorantes, la etiqueta lo deberá informar.
  4. Se prohíbe que la publicidad de los alimentos refiera a propiedades medicinales.
  5. Se prohíbe la publicidad dirigida a niños o niñas de productos con algún nivel crítico.
  6. Si algún producto llevara un sello de advertencia, no podrá incluir dibujos animados ni elementos que llamen la atención de niños o niñas.
  7. La industria tendrá 6 meses para adaptarse a la nueva norma desde el momento en que se sancione la ley. Las pymes tendrán 18 meses de plazo, con la posibilidad de que se establezca una prórroga.

La región de las Américas tiene la prevalencia más alta de sobrepeso y obesidad, que afecta a 62% de los adultos. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), los países del Mercosur ocupan los primeros lugares en el incremento de la venta de productos ultra procesados de bajo valor nutricional y excesiva cantidad de grasas totales, grasas saturadas, grasas trans, sodio y azúcares.

Frente a esto, tanto la OPS como UNICEF y la FAO han acompañado a los distintos países que evalúan modelos de rotulado frontal como herramienta para brindar información más clara sobre las características del contenido de nutrientes que posee un alimento, presentando la información en el frente del envase, con datos claros y visibles.

Asimismo, de acuerdo a la Encuesta Nacional anteriormente mencionada, el 13,6% de los niños y niñas menores de 5 años tiene sobrepeso, obesidad o exceso de peso, mientras este indicador se eleva al 41,1% de la población de 5 a 17 años. Frente a esto, la Defensoría del Pueblo manifestó que “promover el etiquetado frontal de alimentos representa el cumplimiento de estándares de derechos humanos y obligaciones internacionales asumidas por nuestro país”.

Vale recordar que no es la primera vez que el etiquetado frontal de alimentos intenta instalarse en el país. Sin embargo, advirtieron desde el organismo, “el lobby y las presiones de sectores concentrados de la economía impidieron su puesta en marcha”. “Los avances de las últimas semanas, en el Congreso nacional, quizás nos esté mostrando que esta historia no volverá a repetirse”, recalcaron.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Escuelas, clubes y barrios de La Plata se suman a actividades de género y diversidad

Talleres, conversatorios y propuestas abiertas buscan sensibilizar a la comunidad y fortalecer la igualdad de género en distintos espacios de la ciudad.

San Justo: un hombre acusado de robarle a una mujer fue atado y arrastrado por vecinos en una camioneta

Un violento episodio se registró en la localidad bonaerense de San Justo, partido de La Matanza. Video

Un economista cercano a Milei se burla de las metas del Presupuesto: “La inflación de 10.1% me mató de risa”

Juan Carlos de Pablo, histórico economista y amigo personal del presidente, analizó los anuncios sobre el Presupuesto 2025 y cuestionó las proyecciones oficiales. “Presupuesto es autorización de gasto y pronóstico de ingresos. Equilibrio fiscal no sé lo que es”, lanzó.

“Vivimos en peligro”: las autoridades universitarias advirtieron que el presupuesto 2026 no alcanza y le rezan al Congreso

A la espera de que el Congreso de la Nación insista con la ley de financiamiento universitario, rectores de las universidades públicas de todo el país ya están preocupadas por el presupuesto 2026.

Embarazo inesperado: Marianela Mirra espera un hijo de José Alperovich y vive con él en Puerto Madero

La exganadora de Gran Hermano confirmó que será madre junto al exgobernador tucumano, condenado por abuso sexual y con arresto domiciliario. La noticia sorprendió al mundo del espectáculo y la política.

“Parece que no me creen mi discapacidad”: Siguen las filas en ANDIS para evitar cortes de pensiones

Mirá el vide viral de una mujer con discapacidad totalmente angustiada porque le van a quitar su pensión.

Fito Páez protagonista de Tiny Desk, mezcló clásicos con material actual

El músico rosarino abrió con “A rodar mi vida” y repasó clásicos y temas nuevos. El ciclo estadounidense ya consagró a "Ca7riel y Paco Amoroso" con una de sus mejores actuaciones

Polémica en Mar del Plata por el ‘Hombre Arbusto’ que asusta a transeúntes

El 'Hombre Arbusto' de una cuenta de Instagram asusta transeúntes en Mar del Plata. Polémica: usuarios dicen que la broma puede causar problemas cardíacos. ¿Es así?

Guía completa para seleccionar la vajilla perfecta para tu hogar

Los platos son el punto de partida de toda mesa bien organizada, ya que cumplen un rol esencial en la presentación de los alimentos y en la comodidad de los comensales.

“Igna”, el joven de San Isidro que se tatuó a Milei y se volvió viral por su…extravagancia

Igna, un joven de San Isidro, se volvió inesperadamente protagonista de redes sociales. Su pecho luce un enorme tatuaje del rostro de Javier Milei,...

Judiciales y Policiales

Violencia en el fútbol amateur de Mar del Plata: lo echaron de un partido y apuñaló a un rival

Un violento episodio ocurrió este fin de semana durante un encuentro de la Liga de Fútbol Amateur de Veteranos de Mar del Plata

San Justo: un hombre acusado de robarle a una mujer fue atado y arrastrado por vecinos en una camioneta

Un violento episodio se registró en la localidad bonaerense de San Justo, partido de La Matanza. Video

La Plata: intrusos en un edificio de Barrio Norte dejó a residentes afectados

Tres delincuentes forzaron un portón de un edificio de 37 entre 2 y 3, en el Barrio Norte de La Plata. Buscaron motos y bicicletas en la cochera. Los daños y sus perjuicios

Matrimonio de jubilados fue sorprendido por cuatro ladrones en su casa

El hecho ocurrió en una vivienda de Gonnet, cerca de la República de los Niños, donde cuatro delincuentes ingresaron, los amenazaron y robaron dinero

Un bebé sufrió convulsiones y fue asistido de urgencia en la comisaría de Villa Elisa

Un bebé de un año, llegó en brazos de su padre a la comisaría de Villa Elisa con signos de ahogamiento. Una oficial le practicó maniobras de estabilización

Sociedad

La Noche de los Lápices: Pablo Díaz y Alejo García Pintos en un homenaje juntos

El recuerdo de la Noche de los Lápices revive en La Plata con un homenaje que une al actor Alejo García Pintos, con el sobreviviente Pablo Díaz y las nuevas generaciones de estudiantes

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 16 de septiembre: neblina matinal y máxima de 21 °C

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica para hoy neblina en la mañana, cielo parcialmente nublado, sin lluvias, con temperaturas entre 12 °C y 21 °C.

Remate solidario para el Hospital Churruca: realizan una subasta de obras de arte para donar equipamiento médico

La Subasta Solidaria tiene como fin ayudar al Hospital Churrica con equipos médicos y, a la vez, visibilizar el trabajo de artistas con poca visibilidad.

Proyeccción de cortos, charlas y más en el Festival Latinoamericano de Cine de Olavarría

La nueva edición del Festival Latinoamericano de Cine de Olavarría contará con tres jornadas e incluirá actividades accesibles para personas sordas y muchas actividades más.

Orgullo bonaerense: la Provincia arrasó en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento

Con más de 550 atletas de distintos municipios, la Provincia se quedó con el primer puesto en el medallero de los JADAR 2025 en Rosario. Hubo 257 preseas en total entre disciplinas olímpicas y paralímpicas, con fuerte acompañamiento del Estado provincial.

CieloSports

Bombazo en Estudiantes: Leandro González Pírez se perderá también el Clásico Platense

Estudiantes tiene todas las miradas puestas en Flamengo, pero una mala que recibió en las últimas horas impactará mucho más allá: Leandro González Pírez se perderá el Clásico Platense dentro de un mes.

Marcelo Torres, una buena noticia para Gimnasia en un partido para el olvido

El punta volvió a convertir y demuestra partido a partido haber sido un acierto en el mercado. Tres goles para edificarse como dueño del puesto...

Estudiantes da pelea en el fútbol femenino y acaricia el ingreso al Reducido

El Pincha goleó en la última jornada y está a un paso de asegurar el ingreso al playoff que permite luchar por el segundo ascenso.

El Kun Agüero enfrentó a Estudiantes y recordó a Alejandro Sabella

Sergio Agüero hoy defiende la casaca del Rojo y tuvo que enfrentar a Estudiantes. Además, habló de Pachorra.

¿Quién juega por Garayalde?: las opciones que tiene Orfila en Gimnasia

El volante llegó a la quinta amarilla y no juega ante Deportivo Riestra. El DT y las diferentes variantes pensando en el Malevo...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055