El Gobierno presentó su proyecto de Presupuesto 2025 y, como era de esperar, las proyecciones oficiales encendieron la polémica. Entre quienes salieron a opinar estuvo Juan Carlos de Pablo, economista de larga trayectoria y con trato personal con Javier Milei, que dejó frases filosas.
Para De Pablo, los números que difundió el Ejecutivo deben leerse con cautela. “Que el PBI crezca 5% es discutible, pero cuando vi que la inflación proyectada era 10,1% me maté de risa. ¿Por qué no pusieron 9,9? Esa precisión es fantástica”, ironizó.
A su juicio, el presupuesto es un documento técnico armado en pesos corrientes y, más allá de la exposición presidencial, lo verdaderamente relevante será la negociación política en el Congreso.
“Si subís una partida, otra baja. Busquen en las planillas quién pierde”, advirtió, en referencia al reparto de recursos entre Nación, provincias y municipios. En esa línea, sostuvo que aprobar el Presupuesto puede convenirle más a la oposición que al oficialismo, porque “sin esa herramienta, el Gobierno queda con un margen de discrecionalidad enorme para manejar la caja”.
Inconsistencias en el Presupuesto de gastos
De Pablo también apuntó contra las inconsistencias en el gasto público. Habló de revisar moratorias jubilatorias y pensiones por discapacidad irregulares para redirigir fondos hacia los que realmente lo necesitan. “Terminemos con las jodas y usemos esos recursos para los casos reales”, dijo, aunque admitió que los intentos por auditar esos beneficios suelen chocar con la justicia y con la resistencia de la burocracia estatal.
Otra de sus críticas fue hacia la separación entre “macro” y “microeconomía”. “La macro y la micro son la misma cosa. Decir que una anda bien y la otra mal es una pavada. Los argentinos pelean todos los días para encontrarle la vuelta, y yo me saco el sombrero con ellos”, señaló.
En cuanto al sistema previsional, se mostró favorable a un esquema proporcional para quienes aportaron parcialmente, aunque cuestionó las moratorias masivas. También defendió que las AFJP fueron “una buena idea marchitada”.

