Casi cuatro meses después de la final que jugaron Real Madrid y Liverpool en el estadio Olímpico de Kiev, con resultado 3-1 favorable a los merengues, se vuelve a poner en juego la UEFA Champions League, el torneo de clubes más importante del mundo del fútbol.
En esta edición participan 32 equipos distribuidos en ocho grupos. La edición 2018/2019 tendrá el mismo formato de eliminación de las temporadas anteriores y la gran final se disputará el 1 de junio de 2019 en el estadio Wanda Metropolitano de Madrid, la casa del Atlético, conducido por el “Cholo” Simeone.
TE PUEDE INTERESAR
Esta edición tendrá 26 argentinos, es decir, 15 menos que en la anterior (41). De hecho, es la que menos compatriotas tendrá en territorio europeo en los últimos años. El número será menor aún que en la edición 2016/2017 en la que hubo 36 y al de la 2015/2016 donde la disputaron 30.
Dentro de esos 26 habrá 11 jugadores nacidos en nuestra provincia que tendrá representantes de Avellaneda, Ramos Mejía, La Plata, Rafael Calzada, Moreno, Carapachay, Quilmes, Lomas de Zamora y Bahía Blanca.
Los representantes de la provincia serán:
Benfica: Germán Conti, Cristian Lema, Franco Cervi, Eduardo Salvio (Avellaneda) y Facundo Ferreyra (Lomas de Zamora).
Roma: Federico Fazio (Ramos Mejía), Javier Pastore y Diego Perotti (Moreno).
Manchester United: Sergio Romero y Marcos Rojo(La Plata).
Ajax: Nicolás Tagliafico (Rafael Calzada).
Tottenham: Juan Foyth (La Plata) y Erik Lamela (Carapachay).
PSV: Maximiliano Romero (Moreno).
Inter: Lautaro Martínez (Bahía Blanca) y Mauro Icardi.
Manchester City: Nicolás Otamendi y Sergio Agüero (Quilmes).
El resto de los argentinos de la Champions 2018-2019:
Barcelona: Lionel Messi.
Atlético Madrid: Ángel Correa.
Juventus: Paulo Dybala.
Paris Saint Germain: Ángel Di Maria.
Schalke 04: Franco Di Santo.
Valencia: Ezequiel Garay.
AEK Atenas: Ezequiel Ponce y Lucas Boyé.
TE PUEDE INTERESAR