Enfermería reunió a la mayoría de los ingresantes en la Universidad Nacional del Sur (UNS), con 507 estudiantes, seguida por la facultad de Derecho, en la que se anotaron 446.
Se trata del segundo año consecutivo en que la licenciatura es líder entre las 60 alternativas que ofrece la casa de estudios, entre grado y pregrado.
TE PUEDE INTERESAR
Además de tratarse de una de las opciones que permite acceder a las becas Progresar, muchos alumnos optan por Enfermería para luego ingresar a Medicina, espacio que tiene un cupo de 60 personas que deben tener aprobado el primer año de una carrera de grado.
“Sin embargo, Enfermería tiene su propio peso, con muy buena salida laboral, con lo cual no es válido pensar que quienes la estudian lo hacen exclusivamente para ingresar en Medicina”, señaló el decano del departamento de Ciencias de la Salud, Pedro Silberman, en diálogo con el medio local La Nueva.
Abogacía fue la segunda alternativa más elegida por los alumnos, con 446 inscriptos, y se mantiene como una de las más populares. “Es de las que más demanda tiene desde su creación”, aseguró la vicerrectora de la UNS, Claudia Legnini.
En tercer lugar se ubicó Arquitectura, con 322 ingresantes. Le sigue Contador Público, con 254 y Licenciatura en Turismo, con 179. Las ingenierías, por su parte, recogieron en su conjunto a 752 estudiantes.
De las 60 carreras de la UNS, 11 son tecnicaturas (con 280 inscriptos), 15 profesorados (322), 18 licenciaturas (1498) y 10 ingenierías (752).
TE PUEDE INTERESAR

.jpg)
