back to top
13.6 C
La Plata
sábado 25 de octubre de 2025
PRESIDENCIALES

Elecciones en Estados Unidos: la mirada de 4 bonaerenses

Hoy se decide si Trump continúa en su cargo o el demócrata Biden se transforma el nuevo presidente de Estados Unidos. Las elecciones bajo la mirada bonaerense.

Estados Unidos conocerá esta noche si Donald Trump es reelecto presidente o da un giro y el demócrata Joe Biden se transforma en el nuevo inquilino de la Casa Blanca. ¿Por qué importa la opinión de una asistente de galería de arte, de alguien que trabaja en una compañía de seguros, de un profesor y de un contador? Porque son bonaerenses que a través de sus diálogos con Infocielo retratarán unas elecciones trascendentales y pintarán cómo se vive el proceso electoral en el país más poderoso del mundo.

“Washignton D.C es una ciudad húmeda porque está construida sobre un pantano”, relata Sebastián, que es de Mar del Plata, llegó a los Estados Unidos en el 2001 y vivió en Dallas y Philadelphia. Cuenta que la capital del país es un lugar histórico ya que “el 70% de los edificios tienen más de 100 años”. También es una ciudad baja porque ningún edificio puede ser más alto que el Congreso.

TE PUEDE INTERESAR

Voté no a favor de Biden sino en contra de Trump. Temo que pase como en el 2016 donde Bernie Sandars dividió el voto demócrata. Es muy importante estar detrás de Biden no por lo que representa sino por lo que puede llegar a venir si tenemos cuatro años más de Trump”, dice este marplatense, que trabaja como profesor y coordinador de idiomas en un colegio privado. Votó por correo, una práctica donde el actual Presidente dice que puede haber fraude. Una aplicación y un código permite monitorear dónde está el voto.

Estados Unidos es un país dividido. Su grieta no es reciente pero ha sido un negocio político que ha polarizado las elecciones. “Vivimos con un miedo constante de cómo todo puede seguir empeorando. Todas las semanas hay un escándalo nuevo”, narra.

“América First” fue el eslogan de campaña de Donald Trump, que en las anteriores elecciones prometió reactivar la industria del carbón y la automotriz. Para Sebastián, “obviamente no resultó”, y “los lugares históricamente mineros y automotrices no se han reactivado”. Para él, la economía sigue en pie por la economía misma y a pesar del ejecutivo republicano.

“En Estados Unidos hay una súper grieta, mucho peor que en Argentina entre el peronismo y el no peronismo. Aquí la cuestión es muy grave ya que no es sólo una cuestión ideológica sino también moral porque hay un líder que miente todos los días. “Con su discurso y el racismo se ha divido muchísimo”, completa.

Sebastián es de Mar del Plata, llegó a los Estados Unidos en el 2001, y habló de las elecciones en ese país.

Sebastián es de Mar del Plata, llegó a los Estados Unidos en el 2001, y habló de las elecciones en ese país.

“La primera vez que vi la Casa Blanca me llamó la atención que esté tan cerca de todo, aunque es menos grande de lo que parece en las fotos”, cuenta. Esta noche se sabrá si el edificio tendrá un nuevo inquilino a partir de 2021. “A mí lo que me gusta de la Casa Blanca es la combinación de la construcción con el espacio verde”, dice Nicolás, que nació en San Miguel y llegó hace ocho años a buscar su “sueño americano”. Trabaja de contador y como entrenador de fútbol infantil.

En la actualidad vive en Maryland, a quince minutos de la capital. Para él, es “una ciudad muy bonita, tiene edificaciones pero no lo tiene todo amontonado como en Capital. Es un estilo anglosajón dónde todo esta bien distribuido y vinculado con los espacios verdes para que la ciudad tenga oxígeno. Desemboca en el final de río Potomac y se combina lo natural con la ciudad”.

Nicolás es residente pero aún no rindió el examen cívico que le da acceso a la ciudadanía de los Estados Unidos y por ende derecho a votar. “Donald Trump fue una sorpresa que no me sorprendió tanto. No ayudó a los ciudadanos para nada. Se lo puede comparar con el gobierno de Macri porque benefició a los grandes inversores. A las grandes empresas les bajó del 35% al 21% los impuestos”, explica.

También analiza que “nadie vota a favor de Biden, todos votan en contra de Trump, ha generado mucha separación, ha divido el país”. Un hecho clave del último año fue el asesinato del afroamericano George Floyd, luego de que un agente de policía de Minéapolis se arrodillara sobre su cuello y no lo dejara respirar, tras detenerlo por la presunta entrega de un billete falso de 20 dólares. “La gente afroamericana está muy en contra de este gobierno por la falta de respeto a sus derechos. Todo el mundo está muy alterado pero hay que seguir luchando para que eso cambie”, concluye Nicolás.

Nicolás es de San Miguel y hoy vive en Meryland

Nicolás es de San Miguel y hoy vive en Meryland

Estados Unidos tiene una democracia indirecta. La población vota por electores que representan a los Estados. En la mayoría de los casos, quien gana el Estado se hace del total de los electores. Estos conforman el Colegio Electoral, que tiene 538 miembros. Para ser presidente es necesario 270 votos, es decir la mitad más uno.

La tensión política ha aumentado a tal punto que Walmart decidió que no venderá más armas en su supermercado hasta pasadas las elecciones. Un lugar donde predominan las armas es en el “Bible Belt” o cinturón bíblico, compuesto por los Estados del Sur, la mayoría de tradición republicana. Entre estos Estados se encuentra Florida, un distrito clave dónde las encuestas dan una elección reñida.

Allí vive Luna, que también es de Mar del Plata, llegó en el 2012 y trabaja como asistente en una galería de arte en Miami. Para ella, “todo el mundo está súper dividido, existen los buenos y los malos y no hay puntos intermedio”. Cree que votar se ha vuelto una moda porque los estadounidenses son muy “maníacos”. “Cuando empezó el coronavirus dijeron que podía faltar papel higiénico y fueron todos a comprar. Ahora dicen que hay que votar y van todos a votar. Acá el voto no es obligatorio”.

Lo que más le gusta de Miami son los lagartos, que se los puede encontrar en cualquier esquina. Dice también que cuando hace frío las iguanas se congelan y se caen de los arboles. “Miami es un lugar muy raro. Hay muchos republicanos que son cubanos y argentinos y de países latinos. También hay una división generacional de personas de mi edad (29 años) que está a favor de los derechos humanos o que quieren mayor control de la policía”.

Para ella también el coronavirus es una de las grandes razones por la que la gente ha concurrido y concurrirá a votar. “El covid fue un gran detonador de que el que Gobierno no se está haciendo cargo o que podría haber hecho mejor las cosas. El virus no fue solo restricciones en el trabajo o en la vida social sino que fue un gran proveedor de horas para pensar. El sistema está diseñado para que uno no pueda pensar en esas cosas”.

Miami es mixtura. Es una ciudad donde los padres hablan en español y los hijos contestan en inglés. Allí están las mansiones de los mega millonarios como Bill Gates. Se come comida cubana y venezolana pero también se puede encontrar casi cualquier cosa por su estatus internacional.

Luna es de Mar del Plata y trabaja en una galería de arte en Miami

Luna es de Mar del Plata y trabaja en una galería de arte en Miami

En el sur profundo, a orillas del Misisipi, se encuentra el Estado de Luisiana, que primero fue dominio francés, luego español, para pasar de nuevo a manos francesas y terminar integrándose a los Estados Unidos. Durante la guerra civil norteamericana formó parte de los estados confederados que pretendían mantener el derecho a la esclavitud. La mayoría de sus gobernadores han sido demócratas, pero en las últimas elecciones presidenciales los electores han sido republicanos.

Allí, en un pequeño pueblo a 40 minutos de Nueva Orleans, vive Carolina, que es de Necochea y llegó a los Estados Unidos también en el 2001. Allí trabaja en una compañía de seguros para profesionales. Nueva Orleans es la capital de Luisiana famosa por el jazz, sus construcciones francesas y sus universidades. “Para mi la gestión de Trump es excelente. Agarró un gobierno en crisis. La primera presidencia de Obama fue okey y la segunda un desastre”, explica.

Para ella, Trump marca la diferencia porque “no es un político, es una persona de negocios”. Sobre la gestión del actual Presidente dice: “Él dijo que había que corregir el servicio militar y lo hizo. También reactivó la economía y arregló la industria farmacéutica donde hay mucha corrupción. Además bajó los impuestos”. Sobre el coronavirus cuenta que nunca estuvieron encerrados como en España o Argentina. “Aquí entendieron que el virus no se va a ir con vacuna o sin vacuna y que a la economía no la podés trabar. La gente necesita trabajar, cobrar y vivir”.

Según cuenta, existe una grieta, pero es “fabricada” por los medios que “manipulan”. “Los demócratas para mí son como los kirchneristas en Argentina. Es la misma mentalidad, la misma corrupción. En vez de construir buscan destruir, no tienen herramientas de cómo agarrarse y hacer las cosas bien”, dice.

Carolina es de Necochea y vive a 40 minutos de Nueva Orleans

Carolina es de Necochea y vive a 40 minutos de Nueva Orleans

El 2020 será recordado por el año del coronavirus, el confinamiento, y por una crisis económica sin precedentes. También por una tensa elección que dirá si Donald Trump continúa como Presidente o, por el contrario, el demócrata Joe Biden se transforma el nuevo conductor de la principal potencial del mundo. Una potencia que según los analistas internacionales está en declive y que deberá cambiar su rumbo para mantener su hegemonía global.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

El incómodo cruce entre Lissa Vera de Bandana y Jonatan Viale por la burla a Lourdes

En TN, Lissa Vera lo enfrentó por su burla a Lourdes en radio Rivadavia. Horas después, el video confirmó que el conductor había mentido al aire diciendo que no sabía de que le estaba hablando

El temporal volvió a golpear al AMBA: barrios inundados, calles anegadas y miles de usuarios sin luz

Las intensas lluvias superaron los 100 mm en poca horas, afectaron a varios municipios del conurbano y dejaron a más de 20 mil hogares sin suministro eléctrico. Ya hay un fallecido confirmado.

La Plata: Música, experiencia inmersiva y más en el Festival por los derechos de las Infancias 2025

Cuándo será el Festival de los derechos de las infancias y qué actividades habrá.

“Por favor Milei, reactivá la obra pública”: el pedido de un intendente bonaerense ante una nueva inundación

El intendente de Salto, Ricardo Alessandro, reclamó al presidente Milei la reactivación de obras hidráulicas y el pago de subsidios a los damnificados.

Una estudiante de UNSAM y su papá crearon una bioimpresora 3D que es utilizada para medicina regenerativa

Danilea Cruz Belmonte y su papá crearon una impresora casera que se convirtió en una herramienta científica con impacto real.

El incómodo cruce entre Lissa Vera de Bandana y Jonatan Viale por la burla a Lourdes

En TN, Lissa Vera lo enfrentó por su burla a Lourdes en radio Rivadavia. Horas después, el video confirmó que el conductor había mentido al aire diciendo que no sabía de que le estaba hablando

Tras la detención de Leandro García Gómez, Lissa Vera de Bandana expresó: “A mí lo que me importa es que ella salió viva de...

Lissa fue una de las que denunció a la pareja de Lourdez Fernández, que se encuentra detenido por privación ilegítima de la libertad".

La compra silenciosa: cómo el Grupo América y Canal 9 se alzaron con Telefé

Detrás de la figura de Gustavo Scaglione, los principales accionistas de América TV y el Grupo Octubre articulan una operación que redefine el mapa de la televisión argentina

El abogado de Ricardo Fort tildó de “cachivache” a Virginia Gallardo “por colgarse” del comandante para su campaña política

El abogado de la familia de Ricardo Fort repudió el uso de la imagen del empresario en la campaña de Virginia Gallardo.

Lissa Vera denuncia a Leandro García Gómez, pareja de Lowrdez de Bandana: “La prefiero ofendida y viva que contenta y muerta”

Lowrdez de Bandana se mostró con un video en las redes, pero sus seguidores y entorno continúa preocupado por su bienestar y apunta contra su pareja.

Judiciales y Policiales

El incómodo cruce entre Lissa Vera de Bandana y Jonatan Viale por la burla a Lourdes

En TN, Lissa Vera lo enfrentó por su burla a Lourdes en radio Rivadavia. Horas después, el video confirmó que el conductor había mentido al aire diciendo que no sabía de que le estaba hablando

Hallaron a la ex Bandana Lourdes Fernández en el departamento de su novio: el hombre fue detenido

La cantante Lourdes Fernández fue encontrada durante un allanamiento en un edificio del barrio porteño de Palermo. Su pareja, que intentó escapar, detenido

La Plata: rescataron a un caniche adulto en estado de abandono y procesaron al dueño

Policías y rescatistas independientes allanaron una casa en 531 entre 137 y 138, donde hallaron un caniche adulto en malas condiciones de cuidado. El dueño, imputado

La Matanza: se entregó el joven acusado de asesinar al vecino que iba a ser padre en tres días

Lo conocen como Panterita y tiene 18 años. Permaneció cinco días prófugo. Lo acusan de ser el autor del crimen de Franco Guzmán, de 23 años. La víctima iba a ser padre

Buscan a una adolescente de 15 años que desapareció a la salida del colegio en La Matanza: “El miedo es el tiempo que pasa”

La familia de Alma Milagros Malagreca, una adolescente de 15 años de Laferrere, partido de La Matanza, vive horas de angustia

Sociedad

Temporal en el AMBA: cientos de evacuados y operativos de emergencia desplegados

Las intensas lluvias mantienen calles anegadas en el conurbano y el interior bonaerense, con más de 200 vecinos evacuados y operativos de emergencia en marcha.

El temporal volvió a golpear al AMBA: barrios inundados, calles anegadas y miles de usuarios sin luz

Las intensas lluvias superaron los 100 mm en poca horas, afectaron a varios municipios del conurbano y dejaron a más de 20 mil hogares sin suministro eléctrico. Ya hay un fallecido confirmado.

Una estudiante de UNSAM y su papá crearon una bioimpresora 3D que es utilizada para medicina regenerativa

Danilea Cruz Belmonte y su papá crearon una impresora casera que se convirtió en una herramienta científica con impacto real.

Hasta cuándo sigue la lluvia en la provincia de Buenos Aires y cómo estará el clima el domingo electoral

Tras un viernes pasado por agua en la provincia de Buenos Aires y tormentas con ráfagas de hasta 90 km/h en el interior, te contamos hasta cuándo seguirá la lluvia y cómo estará el clima para ir a votar este domingo.

La compra silenciosa: cómo el Grupo América y Canal 9 se alzaron con Telefé

Detrás de la figura de Gustavo Scaglione, los principales accionistas de América TV y el Grupo Octubre articulan una operación que redefine el mapa de la televisión argentina

CieloSports

La decisión que tomó Fernando Muslera en medio de las versiones que lo ponen en duda para jugar en Estudiantes en 2026

El arquero de Estudiantes es una garantía en un puesto sensible y la posible ausencia de competición internacional generaron rumores de una posible salida. Conocé que pasará con el uruguayo el año próximo…

Por qué la profunda crisis de River es una oportunidad única para Gimnasia

El equipo de Gallardo recibirá al Lobo en un Monumental que ya insultó a los jugadores y que posiblemente repita cantitos el domingo próximo. Y ahí ya ganaron Sarmiento y Riestra...

Colapinto largará último en México después de una clasificación para el olvido

El argentino Franco Colapinto quedó eliminado en la Q1 y partirá último en el Gran Premio de México 2025 tras una mala sesión clasificatoria donde los bordillos del circuito jugaron en su contra.

Dos clasificados, una final impensada y el camino del campeonato: cómo está Estudiantes en la carrera por llegar a la Libertadores 2026

Al Pincha se le terminan el tiempo y las variantes para llegar a la Libertadores del año próximo. Todos los caminos conducen a que la única variante es ganar el torneo, ¿le dará la nafta?

Alario sigue entre algodones y su paso poco feliz por Estudiantes empieza a llegar a su fin

El delantero está lesionado, y previo a despedirse, buscará ser parte del equipo en los últimos partidos del año.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055