Este 30 de diciembre se cumplen 20 años de una de las tragedias que marcó el rock argentino para siempre: en Cromañón murieron 194 personas a causa de un incendio en el recital de Callejeros. Los Piojos compartieron un mensaje que interpeló a los sobrevivientes.
En una fecha que moviliza no sólo a fanáticos de la banda, sobrevivientes y familaires, sino también a la sociedad entera, ya que la manera de asistir a recitales cambió para siempre.
¿Qué dijeron Los Piojos a 20 años de Cromañón?
“Si no existe la memoria. Todo lo nuestro es suicida”, compartió la banda desde sus redes sociales oficiales junto a la fecha y un video en el que una persona realiza un graffiti con esta frase con la canción Quemado de Los Piojos de fondo.
La frase que hace total referencia a la Tragedia de Cromañón ocurrida el 30 de diciembre de 2004 generó revuelo entre los fanáticos: “Cómo Sobreviviente de la masacre, GRACIAS BANDA DE MI VIDA. YO YA GANÉ EN ESTA VIDA”, escribió Fabián.
Por su parte, Don Osvaldo, la banda de Pato Fontanet compartió una imagen con el mismo espíritu y la frase “La música no mata”.
La lucha de los sobrevivientes que continúa
Este año y tras varios años de lucha, organizaciones de sobrevivientes y familiares de la tragedia de Cromañón celebraron la aprobación del proyecto de la asistencia vitalicia a víctimas y familiares de víctimas.
Es así que desde Movimiento Cromañón y No nos cuenten Cromañón señalaron: “Nos vamos con el orgullo de haber mejorado la ley vigente, con la alegría de saber que una enorme cantidad de sobrevivientes podrán finalmente ser reconocidos por el Gobierno de la Ciudad como lo que son: sobrevivientes de la Masacre de Cromañón”.
Y a la vez, agregaron: “Pero con el enorme dolor y angustia de que la política, una vez más, demostró no estar a la altura, estableciendo requisitos arbitrarios y discriminatorios para el reconocimiento”.