24 horas antes del Día del Periodista el histórico diario La Nación colocó un artículo que hasta un adolescente de colegio secundario podría refutar. Pasó el homenaje a quienes practican este oficio, y la nota sigue ahí colgada sin que nadie se haya percatado del error básico. Por suerte el científico que se hiciera muy famoso en redes a partir de Ia pandemia, Ernesto Resnik, lo advirtió y compartió el yerro no pudiendo comprender como una equivocación tan básica quedara “impresa online” durante tantos días sin que haya un corrector, un lector, o un profesional de cualquier área científica que les advierta la gravísima confusión, producto de la falta de conocimiento básico, y además de chequeo periodístico.
Porque La Nación escribió, tomando base en Europa Press: “Irán desvela un misil balístico hipersónico capaz de viajar a velocidades 15 veces superiores a la de la luz“. Y luego dentro del artículo repite 2 o 3 veces la misma “burrada”.
TE PUEDE INTERESAR
Es que en el afán de alinearse con la política estadounidense de señalar a Irán como parte del “eje del mal”, poco importa ser preciso técnicamente. Como decía el recordado Raúl Portal en uno de sus programas de la década del 80, “La gente no entiende nada, está comiendo los fideos“, refiriéndose al modo en que los medios suelen subestimar la inteligencia, el conocimiento, y la formación de su público.
Como quedo dicho, dentro de la nota La Nación vuelve a expresar la misma afirmación por segunda vez: “La Guardia Revolucionaria de Irán ha desvelado este martes un nuevo misil balístico hipersónico capaz de viajar a velocidades 15 veces superiores a la de la luz y que podrían penetrar sistemas antiaéreos avanzados“.
Y por si a alguien se le pudiese cruzar que fue solamente un error de tipeo, en el párrafo siguiente repite por tercera ocasión: “Así, las autoridades iraníes han destacado que este nuevo misil cuenta con “una maniobrabilidad excelente” y capacidad de no ser detectado por radares, al tiempo que cuenta con propulsión por combustible sólido y puede alcanzar velocidades de entre trece y 15 veces la velocidad de la luz“.
¡HOUSTON, TENEMOS UN PROBLEMA!
Porque la velocidad de la luz es “apenas” casi un millón de veces más rápida que la del sonido, seguramente la que puede intuirse que es a la que deseaban referirse.
La velocidad de la luz es de 1.080 millones de kilómetros por hora (casi 300 mil kilómetros por segundo), mientras que la velocidad del sonido en el aire es de 1.224 kilómetros por hora (343 metros por segundo).
Es decir, REITERAMOS, la velocidad de la luz es casi un millón de veces mayor que la del sonido. Además, el sonido no puede viajar en el vacío mientras que la luz puede.
Y por si quedan dudas…la velocidad de la luz es casi un millón de veces la del sonido.
TE PUEDE INTERESAR