Primero, recibió una nota que la invitaba a retirarse del edificio. Ahora, se encontró con cuatro cruces negras pintadas en la puerta. El indignante episodio tiene como blanco a Norma, una enfermera que trabaja desde hace tres décadas en el Hospital Penna de Bahía Blanca y es acosada en su propia casa por su labor como trabajadora de la salud en el marco de la pandemia de coronavirus.
“Señora, sabemos que usted trabaja en un hospital. Por favor, retírese del edificio”, decía la nota escrita a mano y firmada por “sus vecinos” que la mujer de 53 años se encontró al llegar a su departamento. Como si fuera poco, horas más tarde, el ingreso a su vivienda apareció escrachado con cruces, por lo que procedió a hacer la denuncia.
TE PUEDE INTERESAR
Según relató el hijo de la mujer en diálogo con Canal 7 Bahía Blanca, Norma lo llamó llorando después de leer la misiva. “Le cayó como un balde de agua fría”, aseguró. Frente a esta situación, el joven decidió viralizar lo ocurrido y recibió el apoyo de vecinos del edificio y el barrio. “Quien hizo la nota no fue todo el grupo, sino una persona firmando en nombre de todos”, explicó.
La enfermera bahiense se encontró con el cartel al llegar a su edificio
La defensa colectiva de la enfermera, sin embargo, no hizo recapacitar al autor de la nota, sino todo lo contrario. “Esta mañana fui a lo de mi mamá (vivo también en el edificio) y vi que en la puerta tenía cuatro cruces negras dibujadas. Es como si fuese un acrílico, hecho con un pincel”, detalló Jorge Luis, quien aseguró que tiene miedo por su mamá.
Vale resaltar que otros trabajadores de la salud han recibido agresiones en ocasiones anteriores. En Pergamino, un médico diagnosticado con Covid-19 denunció penalmente a sus vecinos por hostigamiento y violencia verbal; en Tigre, no dejaron ingresar a su casa de Nordelta a una médica; mientras que a una doctora que trabaja en Vicente López le prohibieron la circulación por los espacios comunes de su edificio porteño.
La lista sigue, y por eso ya hay un proyecto de ley que busca sancionar a aquellas personas que discriminen, hostiguen o amenacen a los trabajadores de la salud por su condición laboral en el marco de la pandemia de coronavirus. La iniciativa fue presentada en la Cámara de Diputados bonaerense por Alejandra Lorden.
TE PUEDE INTERESAR