La Secretaría de Energía afirmó, a través de la titular del organismo Flavia Royon, que se realizarán actualizaciones en las tarifas de luz en consecuencia a la devaluación que afectó a los costos de generación de energía eléctrica.
En el programa Alguien tiene que decirlo de Radio Mitre, la secretaria dialogó con el panel, analizó la devaluación y una futura actualización de precios y también recordó qué había pasado con los subsidios energéticos a las familias que lo habían solicitado.
TE PUEDE INTERESAR
En lo que respecta a las tarifas de luz, la titular expresó: “vamos a estudiar la semana que viene, como la devaluación afecta el costo de generación de la energía eléctrica. Va a haber actualizaciones”.
Los hogares sin subsidio
La secretaria Royon detalló que los hogares que tiene un ingreso mayor a tres veces y media de la canasta básica, una cifra que ronda los 800000 pesos, quedaron por fuera del esquema de subsidio energético.
Así lo detallo la titular: “A partir del 1ro de mayo se retiraron los subsidios a aquellos hogares que no pidieron los subsidios y a los segmentos que se llaman de altos ingresos”.
No obstante, aquellos hace algunos días, la titular especificó que la suba de tarifas de los hogares que si disfrutan del subsidio, será mínimo: “estará muy por debajo de la inflación. Lo importante es cuidar a los sectores de bajos ingresos hasta que haya una recomposición salarial”.
Es importante recordar que Flavia Royon había especificado que los subsidios que se mantuvieron durante julio y agosto habían sido pensados para aquellos hogares con ingresos menores a los $730000: “se trata de una distribución más justo de subsidio”. Además, agregó: “el Estado está para acompañar a la clase media y a los sectores de bajos ingresos”.
Finalmente, la secretaria concluyó en que el objetivo principal era la estabilización de la inflación: “por eso se hacen estos acuerdos de precio, para que también no se traslade toda la devaluación”.
Cabe resaltar que con las medidas implementadas por el Banco Central, la suba del dólar y la inminente devaluación del precio, diferentes tarifas aumentaron, como la suba de combustibles.
TE PUEDE INTERESAR


