El Senado y la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires declararon anoche Personalidad Destacada a la escritora Mariana Enríquez por “su notable trayectoria literaria”.
Nacida en la Ciudad de Buenos Aires en 1973, la también periodista y ensayista pasó su primera infancia en la ciudad bonaerense de Valentín Alsina, en el partido de Lanús, y creció en medio de las historias de su abuela, oriunda de Corrientes.
TE PUEDE INTERESAR
Años después, se mudó a la capital bonaerense junto a su familia, donde se acercó a la literatura y al punk y obtuvo su licenciatura en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Sus cuentos están enmarcados en el género del terror y han sido publicados en revistas internacionales como Granta, Electric Literature, Asymptote, Review, The New Yorker, entre otras.
Enríquez escribió su primera novela, Bajar es lo peor, a los 19 años. Allí, habla sobre la ansiedad adolescente, el consumo de drogas, el rock y otras temáticas que atraviesan a las juventudes.
Luego comenzó a trabajar como periodista, primero freelance y más tarde en Página 12 y otros medios de comunicación gráficos.
Dentro de su bibiografía también se encuentranCómo desaparecer completamente (2004), El Aljibe (2005), Chicos que vuelven (2011), Los peligros de fumar en la cama (2009) –por el que fue nominada a los premios Kirkus-, Mitología celta (2007), Alguien camina sobre tu tumba: Mis viajes a cementerios (2013), La hermana menor, un retrato de Silvina Ocampo (2014), Nuestra parte de la noche (2019) y más producciones.
Según reza en el proyecto enviado al Poder Ejecutivo, el pedido de distinguir a la escritora se enmarca en la consideración de su trayectoria y su obra “como un enorme aporte al patrimonio cultural de nuestra provincia”. Además, responde a la intención de “homenajear a las mujeres escritoras bonaerenses que engrandecen la literatura argentina y nos representan con enorme orgullo internacionalmente”.
TE PUEDE INTERESAR